Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Investigan presunto maltrato a un tiburón que varó en Metri

SERNAPESCA. Testigos informaron que un hombre habría agredido con un cuchillo al ejemplar. Sernapesca se encuentra recabando los antecedentes.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

A través de Twitter, se dio a conocer un presunto caso de maltrato animal contra un tiburón, lo que está siendo investigado por el Servicio Nacional de Pesca.

Según publicó en esa red social la cuenta @Pukeitor , el ejemplar varó en la playa Metri ubicada a 31 kilómetros de Puerto Montt por la Carretera Austral, lugar donde un hombre -al percatarse de su presencia- lo habría atacado con un cuchillo, con el objetivo de comérselo.

Según revelan videos grabados por Bárbara Millar y fotografías, el animal marino seguía vivo pese a las heridas, por lo que su improvisado captor lo levantó del arena con ayuda de otras personas y se lo llevó en un vehículo.

La directora regional subrogante del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Sofía Milad, confirmó que están reuniendo información para determinar si el hecho constituye un caso de maltrato animal.

"Si bien esta especie hidrobiológica no tiene medidas de administración pesquera (cuota, veda o talla mínima), el Servicio se encuentra recabando mayores antecedentes sobre este caso, toda vez que pudiera tratarse de hechos que constituyen una forma de maltrato animal, delito que está contemplado en el artículo 291 bis del Código Penal, también haciendo caso a los tratados internacionales que protegen a los tiburones", explicó.

En tanto, la encargada del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia, doctora Carola Valencia, explicó que el varamiento del tiburón puede responder a algún tipo de enfermedad, por lo que "no sería nada recomendable el consumo de estas especies", dijo.

Además, recomendó que al avistar un ejemplar como el descrito se debe "aislar el lugar, dejando el animal tranquilo y en lo posible evitar que se le acerquen perros y también personas que pudieran molestarlo". Luego se debe llamar a Sernapesca o a la Armada.

Tiburón vaca

E-mail Compartir

La doctora Carola Valencia, explicó que el animal correspondería a un tiburón vaca de hocico corto o tiburón moteado, como también se le llama. "Es una especie que posee una amplia distribución. Se encuentra habitualmente más en el (océano) Atlántico que en el Pacífico, a pesar de preferir aguas cálidas. También puede encontrarse en esta zona. Un ejemplar adulto puede llegar a medir cuatro metros. En este caso, me parece que es más juvenil, porque bordea los dos metros de largo", expuso. Además destacó que estos varamientos son una fuente de información biológica y ecológica sobre la especie.

Alistan reflotamiento de barco hundido en Chacao

PUENTE. Preparan plan para efectuar maniobras de recuperación de la nave.
E-mail Compartir

Desde el día posterior al naufragio del catamarán "Tornagaleones", hasta el pasado domingo, se realizaron maniobras para que la nave se encuentre asegurada al fondo marino.

Las faenas efectuadas permiten establecer que el navío está en una buena posición y con monitoreo diario para que no existan nuevos problemas producto de la fuerte corriente ni mareas que suelen ser bastante fuertes en el canal Chacao, donde el barco zozobró el pasado sábado 13 de febrero.

Según se ha informado, el "Tornagaleones" está en una posición segura, que no afecta la navegación ni el tránsito de otras embarcaciones en el área de construcción del puente sobre ese canal.

Para ello, se aseguraron los estanques de combustible, sellaron los accesos y los desahogos del remanente en la embarcación, que se retirarán cuando se inicie el reflotamiento. No ha habido derrames de hidrocarburos u otras sustancias nocivas.

Reflotamiento

A la fecha se elabora el plan técnico de reflotamiento, que se presentará a la Armada para su aprobación, y se establecen los métodos para realizar la operación. Las maniobras son complejas, ante la condición de la corriente y mareas.

Esta semana debería quedar listo y autorizado el plan y durante los primeros días de marzo se iniciarían las labores de reflotamiento, trabajo que es liderado por la autoridad marítima de Calbuco, con el apoyo constante de todas las empresas asociadas al proyecto, como el Consorcio Puente Chacao (CPC), el armador que se comprometió a reflotar la nave, con la asesoría técnica de la inspectoría fiscal de la Seremi de Obras Públicas.