Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Postulantes del PC buscarán el voto popular en elecciones

DE ABRIL. Tres candidatos tendrá la tienda de izquierda. Paola Venegas irá por el sillón de Gobernadora Regional.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Bajo el programa de instalar gobernanzas locales que permitirán a los puertomontinos vivir mejor, el Partido Comunista (PC) presentó oficialmente a sus candidatos a gobernadora regional y a concejales.

En un acto artístico-cultural realizado en el Paseo Talca, integrantes de la tienda política de izquierda participaron en una actividad en la que presentaron a sus tres cartas para las elecciones que se realizarán el domingo 11 de abril.

Se trata del primer evento de proclamación oficial de candidatos para el proceso democrático que se efectuará en la zona.

Propuestas

Como gobernadora regional postula la periodista Paola Venegas, quien además de representar al PC para conquistar el voto popular, será la única representante femenina en esta contienda.

La dirigente regional y activista femenina basa su postulación en la idea de instalar gobiernos populares, que dirijan los destinos de las comunidades. Destacó la candidata el actual contexto histórico relacionado con el estallido social, con lo que la gente está buscando un cambio de Constitución que viene a construir una Convención Paritaria y que además vienen a impulsar elecciones de alcaldes y de gobernadores regionales, que serán elegidos por primera vez bajo el mandato popular.

Indicó la postulante del PC que hasta el momento han recorrido 15 comunas de la región, seis de ellas en Osorno y nueve en Chiloé.

Aseguró que les preocupa la crisis económica que se ha desatado en la zona, "que ha provocado hambre, desempleo y que está afectando particularmente a las mujeres".

Detalló que Puerto Montt presenta enormes dificultades en la reparación de viviendas que habitan principalmente adultos mayores, construcción de viviendas sociales sobre humedales que ya presentan fallas, acceso a red de agua potable en sectores rurales, dificultades de gestión y apropiación de aguas en manos de privados, gestión deficitaria de programas de salud de derechos reproductivos y atención de las diversidades sexuales, escasos avances en la transparencia de la gestión de los concejos municipales y de acceso a la ciudadanía al ejercicio de soberanía.

Afirmó que la decisión del colectivo es no apoyar a ninguno de los dos candidatos como Gervoy Paredes y Rodrigo Wainraihgt, quienes no garantizan cambios reales en sus respectivos programas para avanzar a nivel social.

Postulan a CONCEJALES

Una de las postulantes del PC para llegar al Concejo Municipal porteño es la trabajadora social de 28 años, Luz Torres, quien explicó que su candidatura se fundamenta en profundizar un proyecto de concejalía popular, que buscar enfocar la participación tanto a vecinos como vecinas de la comuna dentro de lo que es el funcionamiento del Concejo.

La dirigente del movimiento estudiantil regional, una de las cuatro candidatas más jóvenes en postularse a nivel país, aseveró que su máxima es estar en constante alianza con el territorio, juntas de vecinos y algunos consejos de desarrollo local para que puedan intervenir en las medidas que se tomen para mejorar la calidad de vida de los puertomontinos.

"Lo importante en esta postulación es fortalecer la transparencia, a través de propuestas que se apliquen de buena forma y que pueden generar cambios para la ciudadanía", aseveró Torres.

En tanto que el otro candidato a concejal, es el profesor Jorge Cumming, quien es un conocido dirigente de la CUT y de la Asociación de Funcionarios Públicos.

Cumming aseguró que una de las principales preocupación que aqueja a la comuna es el tema del agua, señalando que existen graves problemas de suministro en dos sectores específicos como son Alto Bonito y sector de Las Canchas, "por la responsabilidad de dos empresarios locales que se proclamaron como dirigentes de APR. Existen 70 familias que no tienen el vital elemento. También hay otras denuncias en La Paloma Norte Alto y en la que una empresa inmobiliaria estaría haciendo un camino que estaría transgrediendo una explotación que se hizo por parte del Estado", aseveró.

Comentó el dirigente que "si es que llegamos al Concejo buscaremos visibilizar los problemas que afectan a la comunidad y por otro, nuestro objetivo es encaminar a Puerto Montt como una ciudad verde, enfocados en salvaguardar los humedales del sector urbano y rural", aseveró.

28 años tiene la candidata a concejal por Puerto Montt Luz Torres quien vive en el sector Puerta Sur.

Candidato del PRO lanza postulación como concejal de Puerto Montt

E-mail Compartir

El cientista político, Gonzalo Valenzuela, oficializó su candidatura a concejal por Puerto Montt y anunció que priorizará las acciones de fiscalización en el municipio.

Valenzuela, de 33 años, fue quien levantó la denuncia en 2020 por las excesivas horas extraordinarias pagadas a funcionarios de planta de la Municipalidad de Puerto Montt.

El candidato del PRO afirmó que "mi prioridad será fiscalizar las acciones del alcalde y el municipio, además de hacer cumplir los planes y programas de inversión municipal en favor del desarrollo de la comuna".

"Puerto Montt debe avanzar hacia el desarrollo bajo estándares de transparencia y probidad. La gestión debe seguir profesionalizándose, democratizando las puertas del municipio", añadió.

Consultado por su posición frente a la elección de alcalde entre Rodrigo Wainraihgt y Gervoy Paredes, Valenzuela enfatizó que "puedo ser muy crítico de la gestión del alcalde Paredes y eso ocurre porque quiero que le vaya bien a Puerto Montt. Sin embargo, no votaré por la derecha".

Mujer estará 5 años presa por liderar violento robo

SENTENCIA. Junto a otros dos sujetos, intimidó a un conductor en un servicentro del centro de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Baleska del Carmen Balle Vásquez fue condenada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, como autora de un delito de robo con violencia e intimidación.

Según reveló el fallo, alrededor de las 5 de la madrugada del 12 de diciembre de 2018, la mujer, junto a dos sujetos, llegaron al servicentro Copec ubicado en la esquina de Benavente con San Martín, en el centro de Puerto Montt, donde intimidaron a un conductor que se encontraba cargando combustible en su auto.

Posteriormente, lo obligaron a subirse junto a ellos al vehículo de su propiedad, sentándose la mujer en el asiento tras el chofer. Allí, le ordenaron que conduzca en dirección a la Carretera Austral, hasta el puente del sector Chamiza. "Ingresaron a la ruta V-655 y avanzaron hasta un sitio eriazo, lugar en donde Balle Vásquez sujetó a la víctima por el cuello, mientras otro de los agentes lo golpeaba en la cara, para luego con ánimo de lucro y sin voluntad de su dueño, apropiarse de su teléfono celular marca Samsung, modelo J5, del dinero que portaba, obligándolo a descender del automóvil, del que también se apropiaron", detalla el fallo.

La víctima resultó con lesiones de carácter leve, consistentes en una herida en su labio inferior y eritema leve en su nariz.

Por lo anterior y de manera unánime, el tribunal integrado por los jueces Jaime Rojas Mundaca, Rosario Cárdenas Carvajal y José Bustos Valenzuela, aplicó además la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Asimismo, la imputada fue absuelta por falta de pruebas, de una acusación fiscal que la sindicaba como autora de un delito de estafa, supuestamente perpetrado en diciembre de 2018, en Puerto Montt.

Finalmente, los magistrados dispusieron que se tome muestras biológicas de la sentenciada para determinar su huella genética y sean incluidos sus antecedentes en el registro nacional de ADN de condenados.