Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Delfines y Melipilla definen la llave en el Estadio Chinquihue

LIGUILLA. Técnico, Jorge Aravena, afirmó que si bien saldrán a buscar el partido desde el inicio, igual han ensayado los penales.
E-mail Compartir

Redacción

Una final es la que se vivirá a partir de las 10.30 horas de hoy en Estadio Chinquihue, con ocasión del partido entre Deportes Puerto Montt y Melipilla, cotejo de vuelta de la primera llave de la liguilla de ascenso a la Primera A.

Para avanzar en este minitorneo ambos equipos necesitan de un triunfo, ya que el cotejo de ida terminó igualado a 2 tantos.

Por lo mismo, si el duelo de hoy, que será dirigido por el árbitro Benjamín Saravia, terminado igualado la llave se definirá mediante la ejecución de lanzamientos penales.

Al respecto y en la conferencia de prensa realizada a través del Facebook Live de la institución, el director técnico Jorge Aravena, aseguró que el plantel se encuentra preparado en caso de que se llegue a esta instancia.

"Lo conversé con los jugadores y me dijeron que están todos preparados para rematar penales", afirmó.

Además, el director técnico comentó que, durante los entrenamientos, han estado trabajando los lanzamientos penales.

Sin embargo, la intención del Albiverde es salir desde el primer minuto en busca del partido, el que no se proyecta nada de fácil para los dueños de casa, puesto que los visitantes cuentan con un buen plantel de jugadores, según lo reconoce el propio Jorge Aravena.

En su análisis, el técnico asume que será un cotejo fuerte, por cuanto Melipilla tiene muy buenos jugadores, pero afirma que la idea de los Delfines será salir, desde el primer minuto, a definir la llave.

En tanto, el lateral derecho de Deportes Puerto Montt, Yonathan Suazo, apunta a lo que importante que es el estar bien parados en la parte defensiva para este encuentro, ya que "sabemos que el poder ofensivo es lo más importante que tiene el rival".

Suazo sostiene que el plantel se encuentra "muy motivado" ya que tiene claridad respecto de la importancia que tiene el partido de hoy para seguir avanzando en la liguilla del ascenso.

También destaca que el grupo se encuentra en buenas condiciones, por lo que "esperamos tener un buen día mañana (hoy) y quedarnos con el partido... nuestro objetivo siempre ha sido dejar a Puerto Montt en Primera A y por eso esperamos quedarnos con esta llave".

Tarjeta

Jorge Aravena, en tanto, quien no pudo dirigir en el duelo de ida por estar suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, alegó que una de ellas "me la mostraron por bajarme la mascarilla para dar instrucciones, en circunstancias que yo veo partidos en donde los técnicos están todo el partido con la mascarilla abajo y no pasa nada…, son detalles…".

Aparte del duelo entre Delfines y Melipilla, a partir de las 21.30 horas de hoy se medirán también los conjuntos de Rangers con Deportes Temuco.

El partido tendrá lugar en el Estadio Fiscal de Talca, bajo la dirección del juez Fernando Véjar. Ambos partidos serán transmitidos por TNT Sports.

Aránguiz vuelve a caer con Bayer Leverkusen tras superar su lesión

RETORNO. El chileno sumó su segundo duelo de titular en el 0-1 con Wolfsburgo.
E-mail Compartir

El chileno Charles Aránguiz sumó ayer su segundo partido consecutivo como titular en Bayer Leverkusen, tras superar una lesión que lo mantuvo poco más de dos meses fueras las canchas, en la derrota del equipo de las aspirinas ante Wolfsburgo.

Un 1-0 para los visitantes, que con un gol convertido por Bole Baku, a los 35 minutos, privó al equipo de Aránguiz de acortar distancias con el puntero, Bayern Munich, en la Bundesliga.

El seleccionado nacional jugó hasta los 74 minutos, momento en el que su DT, Peter Bosz, decidió reemplazarlo por Julian Baumgarlinger, para darle más opciones ofensivas al cuadro bávaro, que a pesar del dominio, no pudieron acertar en el arco de Wolfsburgo.

"Fue un partido muy difícil. Wolfsburgo lo hizo muy bien, fueron parejos y estuvieron muy bien en defensa y efectivos en delantera en las pocas ocasiones que se crearon. Exactamente lo que no hicimos nosotros hoy (ayer). Deberíamos haber marcado un gol en los primeros minutos, cuando nos generamos ocasiones claras de convertir", señaló tras el partido el portero de Leverkusen, Lukas Hradecky.

Tres remates al arco, uno de ellos del argentino Lucas Alario, que dio en el vertical; y otro de Nadiem Amiri, que sacaron desde la línea del visitantente; más el 58% de posesión del balón al finalizar el primer tiempo, no fueron suficientes para alcanzar el triunfo.

"Leverkusen sale cojeando luego de esta derrota, ya que se mantiene a siete puntos del líder Bayern Munich", comentó el diario Bild, que ya habla de una crisis en el club del chileno, con cuatro caídas en sus últimos seis partidos de la Bundesliga, donde son cuartos, con 32 puntos.

Chileno recordó la dramática muerte de Sergi Mingote en el ascenso al K2

TRAGEDIA. Juan Pablo Mohr lo acompañó minutos antes de su fatal accidente.
E-mail Compartir

Un revelador relato entregó ayer el montañista chileno Juan Pablo Mohr, la última persona con la que el español Sergi Mingote compartió en vida antes de fallecer al caer de cerca de siete mil metros en la montaña K2.

La expedición, en la que tanto Mohr como Mingote participaban con el objetivo de ser el primer equipo en alcanzar la ascensión invernal del K2 (8.611 metros), registro que finalmente quedó en poder de Nirmal Purja, líder de una expedición de 10 nepalíes que hizo cumbre el fin de semana pasado, vio frustrado su deseo tras el deceso de Mingote, cuyo cuerpo llegó ayer de Pakistán a España. Una experiencia que el nacional recordó en entrevista con el sitio desnivel.com.

"Yo lo ví todo. De hecho, iba delante de Sergi. Íbamos bajando del Campo 3 Japonés (a 7.000 metros) y lo esperé en el Campo 1. Allí nos juntamos y yo le dije que iba a bajar rápido. Empecé a bajar y, llegando al Campo 1 Japonés, que está entre el C1 y el campo base avanzado, vi la caída", recordó Mohr, aún afectado por la muerte del español.

"Cayó como 600 metros de desnivel. Apenas vi eso, le grité que parara", prosiguió el chileno, quien reconoció que en una primera instancia no supo que el caído era Mingote.

"La verdad es que yo no sabía que era Sergi en ese momento, imaginé que era otra persona. Bajé corriendo hasta llegar al campo base avanzado, donde me encontré con él", recordó el chileno de 33 años, para quien el alpinista hispano (49) era "un mentor, era como un padre, un mejor amigo".

En su nombre

A la fecha, el K2 ha cobrado la vida de uno de cada tres escaladores que han alcanzado la cima, con 84 fallecidos y más de 300 cumbres. Una estadística que no le impide a Mohr reafirmar convicciones para intentar otro ascenso, esta vez con Tamara Lunger.

"Queremos hacer esta cumbre por Sergi. Estamos motivados. Vamos con todo y a intentarlo por él. Tenemos la suerte ahora de tener este ángel acompañándonos en el ascenso", cerró.