Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alza de casos covid tensiona red asistencial: quedan 5 camas UCI

PUERTO MONTT. Primera semana en fase 2 sumó 358 nuevos enfermos. Seremi de Salud llama a extremar disciplina y medias de autocuidado.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Un 84% de las 81 camas UCI con que cuenta la red público y privada regional, estaba ocupada ayer; es decir, sólo quedaban 13 para atender nuevos casos de emergencia. De ese total, 5 permanecían vacantes en el Hospital de Puerto Montt, un 12,5 % de las 40 con que cuenta el principal centro asistencial de la Región de Los Lagos.

La red integrada covid-19 está siendo tensionada en forma recurrente durante los últimos días, tanto así que el hospital porteño ha visto crecer el número total de pacientes que han requerido ser internados.

Si el lunes pasado -cuando se inició el período en fase 2- se reportaba 61 hospitalizados, con 18 contagiados en camas UCI y de ellos 10 con ventilación mecánica invasiva; la situación de ayer varió a 73 enfermos covid albergados en ese recinto, de los cuales 23 estaban ocupando camas UCI, 10 sin soporte de ventilador mecánico.

Estos registros podrían seguir variando al alza en los próximos días. El número de casos activos no baja de los 300 desde el viernes de la semana pasada (ayer fueron 304); y, los casos nuevos totalizaron 358 durante la primera semana en fase 2, con 41 reportados ayer en el informe diario de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.

Además, se confirmó una nueva víctima fatal por el covid-19 en Puerto Montt. Se trata de un hombre de 44 años, cuyo deceso ocurrió el pasado miércoles 9, en la Clínica Las Condes, con lo que se eleva a 55 las personas con residencia en la ciudad que han perdido la vida en esta pandemia.

Evaluación

Todo ello ocurre en la primera semana en fase 2 del plan Paso a paso de la capital regional, después de haber permanecido durante 4 meses y 5 días en cuarentena territorial.

Hasta ayer, Puerto Montt acumulaba 7.950 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia, en marzo pasado, lo que representa un aumento de un 4,12 % en 7 días; y de un 8,3% en 14 días, con un incremento de 606 nuevos contagiados en esas 2 semanas.

Al hacer una evaluación del desarrollo de la enfermedad en Puerto Montt bajo el régimen de la fase 2, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, reconoció un alto movimiento de personas en el centro, pero explicó que "la gente está cansada de la cuarentena, está con muchos problemas de todo tipo y ha salido a la calle ad portas de Navidad. La gente necesita salir, sin lugar a dudas".

Junto con admitir que comparte esa necesidad, aconsejó "cuidarnos entre todos para no volver a fase 1".

En materia de registros epidemiológicos, el seremi Caroca reconoció que estos primeros 7 días "no fueron todo lo halagüeños que nos gustaría, frente al comportamiento de la gente, por aglomeraciones o el mal uso de la mascarilla".

En cuanto a lo que se espera para el jueves, cuando desde el nivel central se anuncie avances o retrocesos, el seremi comentó que "me encantaría decir que Puerto Montt sale a fase 3 (...). Mis expectativas para este jueves son que nuestros indicadores mejoren; pero, la mejoría de un par de días no nos va a hacer salir de fase 2 a fase 3. Tenemos que mantenerlo por lo menos durante una semana (...). Lo que hagamos bien hoy, recién lo vamos a ver

"El tema de las camas (UCI) es importante. Estamos en la segunda ola y se viene peor"

Marcela Velásquez,, presidenta del Regional Puerto Montt del Colegio de Enfermeras de Chile.

"En esta segunda ola, sin tener estadísticas todavía, estamos viendo que se está enfermando gente joven, que tenemos hospitalizada"

Richard Toloza,, director de la Fenpruss del Hospital de Puerto Montt.