Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Endurecen medidas ante fallida cuarentena en Puerto Montt

COVID-19. El adelanto del toque de queda a las 20 horas será la nueva restricción, la que no es vista con buenos ojos por autoridades municipales y ciudadanía.
E-mail Compartir

Adelantar el toque de queda en Puerto Montt y mayor restricción para los permisos de tránsito, con el fin de disminuir la circulación de personas, fueron los anuncios entregados ayer por el ministro de Salud, Enrique Paris, en el balance nacional, medidas que no han dejado de ser criticadas, tanto por las autoridades municipales como por la ciudadanía, dada la falta de efectividad que ya han tenido las estrategias anteriormente aplicadas.

Las nuevas determinaciones, que implican comenzar quedarse en casa desde las 20 horas (hoy 23 horas) y adjuntar al permiso único colectivo el contrato de trabajo que acredite que existe una relación laboral -que es para todas las comunas en cuarentena-, comienzan a regir desde este jueves y el próximo lunes 9 de noviembre, justo cuando la cuarentena cumpla su día 99 y 103, respectivamente.

"Creemos que, sin lugar a dudas, todas estas medidas van a contribuir a disminuir la movilidad de la gente, especialmente lo relacionado con el toque de queda, y evidentemente, con el contrato de trabajo", dijo la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, agregando que "hemos visto que la mayoría de las personas circula por la ciudad, aproximadamente un 99%, cuenta con permiso, pero debemos verificar que esos permisos sean efectivamente los que corresponden para poder desplazarse. Por lo tanto, consideramos que esta es una medida tremendamente positiva para aportar a bajar los niveles de contagio en la Región".

Sobre si el confinamiento obligatorio en Puerto Montt ha sido un fracaso, Cárdenas contestó que "fracaso es una palabra bastante fuerte, la cual yo no comparto y es algo demasiado categórico. Sí podemos decir que la gente está cansada, que ha existido un relajo en relación a las medidas de protección y de autocuidado".

La seremi (s) además sostiene que "llevamos un periodo bastante extenso de cuarentena, donde es evidente que la adhesión ha ido bajando. Principalmente, el tema del permiso de desplazamiento, este control que no se ha logrado establecer, que ha sido un poco desmedido, en cuanto a que toda la gente está saliendo -sin atribuirle la responsabilidad exclusivamente a las personas, porque esta es una tarea que tenemos que hacer en conjunto- sin lugar a dudas, no significa que, porque no estemos puerta a puerta fiscalizando, la gente va a estar incumpliendo esta medida".

Por su parte, el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, valoró las nuevas restricciones, apuntando a la necesidad de limitar el movimiento de la comunidad. "Es absolutamente necesario controlar la movilidad de la comuna de Puerto Montt. Está en cuarentena y, sin embargo, las cifras siguen siendo altas. Se hace necesario reducir la movilidad, es por eso que se aplica otro recurso; el toque de queda, que será desde las 20 a las 05 horas a partir del jueves, por qué, porque el contagio está ocurriendo en las actividades sociales, en las actividades familiares y eso sucede en esas horas, a las 20 horas.