Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ataques terroristas en Viena dejan dos muertos: Nicolás Massú estaba a pocos metros

TERRORISMO. El extenista chileno estaba en un restaurante cerca de uno de los seis atentados en el centro de la capital austríaca.
E-mail Compartir

Agencias

Al menos dos personas murieron ayer, un civil y un presunto atacante, en una serie de atentados terroristas con armas de fuego en seis puntos del centro de Viena. El tenista Nicolás Massú se encontraba en un restaurante en las cercanías y tuvo que permanecer por horas encerrado allí por instrucciones de las autoridades.

Hasta altas horas de la noche, la policía austriaca aún no podía determinar cuántas personas murieron exactamente, porque algunos atacantes lograron escapar e iban armados.

Massú, quien es coach del tenista Dominic Thiem y se encuentra en Viena con motivo del torneo ATP que se jugó en la ciudad, escribió en su cuenta de Twitter que se encontraba muy cerca del ataque: "Hola gente, estoy en el centro de Viena, muy cerca del ataque y nos tienen adentro de un restaurante esperando hasta ver cuándo podemos irnos de aquí".

El medio austriaco Orf.at señaló que los disparos comenzaron cerca de las ocho de la tarde (hora de Austria), tiroteo que el ministro del Interior, Karl Nehammer, describió como un "aparente ataque terrorista" y llamó a los ciudadanos a que se quedaran en sus casas o en los lugares donde estaban cuando ocurrió el ataque.

"estoy bien"

"Estamos adentro de un restaurante y mi hotel está muy cerca también, pero nos tienen acá sin poder salir. Sería complicado salir, es mejor esperar. Escribí en mis redes sociales porque había mucha gente escribiéndome o llamando desde Chile y quiero que sepan que estoy bien", aseguró Massú a radio ADN.

Nehammer dijo que los asaltantes estaban armados con rifles y que se le había pedido al ejército que vigilara lugares clave de la ciudad para permitir a la policía perseguir a los pistoleros.

Fuentes médicas citadas por la televisión pública cifraron en al menos 15 heridos, de ellos siete graves. El canciller federal, Sebastian Kurz, se refirió a lo sucedido como "despreciables atentados terroristas".

"Me alegra que nuestros policías ya hayan eliminado a uno de los autores. Nunca nos dejaremos intimidar por el terrorismo y lucharemos contra esos ataques con todos los medios", señaló el político en referencia a que la policía disparó letalmente a uno de los atacantes. Aunque reconoció que aún había varios perpetradores en fuga.

En el área donde ocurrieron los disparos hay una sinagoga judía, pero la policía aún no determina cuál fue el motivo del ataque y si el centro religioso estaba relacionado.

El rabino Schlomo Hofmeister dijo que vio al menos a una persona disparar a la gente sentada en los bares de la calle bajo su ventana. "Estaban disparando al menos 100 balas justo fuera de nuestro edificio".

Imágenes publicadas en redes sociales mostraban a varios hombres armados caminando por las calles de Viena, aparentemente disparando a la gente al azar.

El presidente francés Emmanuel Macron escribió en Twitter que los franceses "comparten la conmoción y el dolor del pueblo austriaco. "Después de Francia, este es un país amigo que ha sido atacado. Esta es nuestra Europa. No nos rendiremos", escribió el mandatario, cuyo país ha sufrido una escalada de ataques yihadistas en los últimos días.

Más que el terror

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenó "enérgicamente" la serie "cobarde" y "horrible" de ataques perpetrados en el centro de Viena. "Somos más fuertes que el odio y el terror", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Ayer, sin embargo, el grupo Al Qaeda llamó a todos sus militantes en el mundo a terminar con la vida de todo quien insulte a Mahoma.

Rescatan a dos niñas en Izmir tras 65 horas bajo escombros

TERREMOTO. Una de ellas es una niña de tres años que quedó atrapada entre su cama y el clóset. Muertos ya son 91.
E-mail Compartir

Los equipos de rescate consiguieron salvar a dos menores, una de ellas de tres años, que aguantaron más de dos días bajo los restos de un edificio derruido en Izmir en el terremoto del viernes pasado, que causó al menos 89 muertos y más de 940 heridos en la provincia, y que también dejó dos víctimas fatales en la isla griega de Samos, totalizando 91 fallecidos.

Los equipos de Afad, el servicio de emergencias turco, consiguieron salvar a 104 personas hasta la medianoche del sábado, pero desde entonces solo habían podido recuperar cadáveres de los seis edificios derrumbados en los que sigue la búsqueda de desaparecidos.

Dramáticos rescates

Los equipos primero lograron rescatar a una adolescente de 14 años, Idil Sirin, que fue rescatada pasada la medianoche del domingo, tras haber pasado atrapada 58 horas bajo los restos de un edificio colapsado, y luego a una niña de tres años, Elif Perinçek, que fue sacada ayer en la mañana, después de 65 horas de espera.

La pequeña Elif había quedado atrapada junto a su madre y tres hermanos en un edificio que se desplomó entero en el barrio de Bayrakli, en la periferia norte de Izmir, la única ciudad gravemente afectada por el sismo de 6,8 grados de magnitud, que se produjo el viernes al mediodía.

Su madre, Seher Perinçek, y dos hermanas gemelas fueron salvadas el sábado, al tiempo que se recuperó el cuerpo sin vida de su hermano. Desde entonces los equipos trabajaron para alcanzar el punto en el que se hallaba la niña.

El bombero Muammer Celik logró llegar hasta la pequeña sobreviviente atrapada en un "agujero de vida", yacía inmóvil y cubierta de polvo, por lo que Celik le pidió a un colega una bolsa para cadáveres.

"Fue ahí cuando vimos un milagro", dijo Celik, del equipo de búsqueda y rescate del Departamento de Bomberos de Estambul, a The Associated Press. Cuando Celik extendió su brazo para limpiar el rostro de la menor, ella abrió los ojos y lo tomó del pulgar.

Celik, cuyo equipo fue uno de varios que se dirigieron a Izmir, dijo que encontró a Elif recostada de espaldas entre su cama y un clóset, en un espacio en que apenas cabía.

Tanto Elif como la adolescente rescatada, están bien, dadas las circunstancias, sin mayores lesiones pero en observación, según informó el ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca, en su cuenta en Twitter.

"Elif está consciente, no tiene contusiones graves ni fracturas. Se le mantiene en cuidados intensivos por haber estado mucho rato inmóvil y apretada", escribió el ministro.

También Idil "está consciente, sus funciones vitales son correctas, los riñones funcionan normal. Está en cuidados intensivos por pasar mucho rato inmóvil. Un análisis de su columna vertebral muestra que no está rota", escribió Koca.

En este mismo edificio puede haber aún seis personas más y los equipos seguirán trabajando, sin perder la esperanza, hasta dar con todos, agregó el bombero.

Contratistas detenidos

Ayer las autoridades detuvieron a nueve personas para ser interrogadas sobre el desplome de seis edificios, incluyendo contratistas y funcionarios que aprobaron los planes, publicó la agencia estatal de noticias Anadolu.

En total, al menos 17 edificios se derrumbaron y 58 resultaron muy dañados por el terremoto. También se contabilizaron 460 inmuebles con daños moderados. Afad calcula que 5.000 personas quedaron sin casa.

No hay cifras sobre cuántas personas pueden estar aún bajo los escombros de los cinco edificios en los que trabajan los socorristas, pero se estima que las víctimas serán más de 100.

Universidad de Kabul: 22 muertos en atentado

BALACERA. Estado Islámico irrumpió cuando había 15.000 personas.
E-mail Compartir

La Universidad de Kabul, reconocida como la principal institución educativa de Afganistán, sufrió ayer su día más negro tras un ataque insurgente que se prolongó durante cinco horas y que causó 22 muertos y el mismo número de heridos.

El ataque ocurrió en la mañana y había unas 15.000 personas, entre estudiantes, profesores y otros empleados, según explicó el portavoz del Ministerio de Educación Superior, Hanif Farzan.

Cinco horas después finalizaba el ataque con 22 muertos, incluidos los tres atacantes, y el mismo número de heridos, según confirmó el portavoz del Ministerio de Interior, Tariq Arian.

Aunque la mayoría de los heridos "tienen heridas de bala", todos se encuentran "estables", dijo el vocero del Ministerio de Salud, Akmal Samsour.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió la autoría del ataque, informó la agencia Amaq, afín a los extremistas.

Fuentes de seguridad afganas aseguraron que el ataque iba dirigido a una reunión organizada por el Gobierno afgano en la universidad para graduar a jueces e investigadores tras completar un curso de capacitación. "El personal de seguridad estaba protegiendo la reunión y otros llegaron al lugar después de los enfrentamientos", detalló la agencia afín a los yihadistas.

La oficina del presidente afgano, Ashraf Ghani, declaró hoy como día de luto nacional para honrar a las víctimas del ataque. "Al despiadado enemigo de Afganistán le digo: nos vengaremos. Nuestras tropas os perseguirán por doquier y os eliminarán", advirtió Ghani.