Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cámara de Comercio apoya a alcalde y se suma a petición de terminar cuarentena

EN PUERTO MONTT. El gremio hizo llamado a tomar nuevas estrategias, ya que con actual plan el virus se sigue propagando y la economía está en caída libre.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt entregó su apoyo al alcalde Gervoy Paredes, en torno a lo que calificaron como "la ineficiencia de la cuarentena en la comuna".

El pasado 7 de octubre, la máxima autoridad comunal envió una carta al ministro de Salud, Enrique Paris, solicitando el fin de la cuarentena en la capital regional, medida extrema que se extiende desde el pasado 29 de julio, ante el lo cual el titular de la cartera de Salud envió un mensaje donde señalaba que esta semana podría haber novedades respecto a un eventual avance a etapa dos de Transición en el Plan Paso a Paso.

El gremio apuntó a que la medida restrictiva no ha logrado los resultados esperados, en términos de controlar los contagios, debido a la falta de fiscalización y a la gran cantidad de personas y aglomeraciones que se registran a diario en el radio céntrico de la ciudad.

Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio, planteó que es necesario buscar nuevas estrategias y alternativas para que se pueda frenar la curva de contagios, y al mismo tiempo, evitar que la economía siga cayendo con locales sin poder abrir.

El líder del comercio puertomontino sentenció que enviaron una carta al alcalde con copia al intendente y a la seremi de Salud, para mostrar su puntos de vista respecto al confinamiento total y también para ponerse a disposición en colaborar en la búsqueda de soluciones.

Joven muere al caer a un río luego de tomarse una selfie

ACCIDENTE. Víctima salió de excursión con un amigo. Quienes participaron del rescate indicaron que los roqueríos resbaladizos están señalizados.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

En tragedia terminó la tarde de esparcimiento que pensaban vivir dos jóvenes puertomontinos, quienes el domingo se dirigieron desde Puerto Montt al Parque Alerce Andino. En pleno paseo, uno de ellos cayó accidentalmente a un río luego de tomarse una foto selfie, siendo su cuerpo hallado el mediodía de ayer.

Se trata del soldado profesional Jorge Mirko Cárdenas Henríquez, de 24 años, con residencia en la población Pichi Pelluco.

Así resumió lo acontecido el comandante de Bomberos de la Carretera Austral, Gonzalo Verdugo, quien dialogó con Ángel Velásquez, amigo de la víctima fatal. "Al llegar al lugar personalmente yo me entrevisté con el joven. Él nos dice que se estaban sacando una fotografía, específicamente una selfie. Aproximadamente se demoró unos nueve segundos en ver la foto y después vio que ya no estaba. Expresó que no hubo ningún ruido que lo alertara que había caído al río", relató el voluntario.

Según testigos que participaron en las labores de búsqueda, que arrojó resultados recién ayer al mediodía, en el sitio del accidente hay instalados varios letreros, los que advierten a los visitantes lo resbaloso de los roqueríos que bordean el río. Asimismo, se supo que ambos jóvenes accedieron al lugar por un paso no habilitado.

"Estuvimos hablando con lugareños que nos dicen que no es el primer accidente que pasa con resultados fatales", agregó el comandante de Bomberos.

Rebusca

Las labores de búsqueda del joven comenzaron durante la jornada del domingo, luego que Velásquez diera aviso a Carabineros. Sin embargo, por lo complejo y peligroso del lugar, se extendieron hasta las 02:00 de la madrugada de ayer. Sólo con luz de día se logró retomar el trabajo en terreno.

Eduardo Figueroa, del Bote Salvavidas, detalló parte de las maniobras realizadas. "Se realizaron técnicas de búsqueda superficiales en apnea -sin equipos de respiración autónoma- y en las partes más complejas se realizó el trabajo con equipo de buceo autónomo. La persona lamentablemente ingresó por un sector no habilitado al sector de los roqueríos, donde perdió el equilibrio y cayó al agua sin que su compañero se diera cuenta. Estaba aprisionado y no se veía", dijo.

Andrés Sánchez, jefe de operaciones nacional de Drone SAR Chile, confirmó que el malogrado joven fue hallado muy cerca del lugar del accidente. "Desde el punto que se indicó como el de la caída, (fue hallado) aproximadamente unos 20 metros río abajo en un sector de rocas y bastante corriente", especificó. Hasta el puente Las Cascadas, en el acceso al Parque Alerce Andino, lugar donde se concentró el operativo, también llegó la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.

El comisario Franco Cárdenas explicó que, por instrucción del fiscal Marcelo Maldonado, concurrió la BH hasta Correntoso para desarrollar diversas diligencias, en base a la presunta desgracia. "En el momento en que nos encontrábamos acá trabajando, personal del Gope de Carabineros junto al Bote Salvavidas y otras personas voluntarias encontraron el cuerpo de esta persona. Tomamos contacto con el fiscal, quien instruyó de inmediato realizar el examen externo policial del cuerpo, diligencia que realizamos de inmediato".

Dichas pericias, permitieron establecer que el cuerpo, al menos externamente, no presentaba lesiones atribuibles a terceros. "Sí presenta erosiones y otro tipo de heridas, todas atribuibles al caudal del río, a las rocas y a priori podríamos decir que la persona habría fallecido por una asfixia por inmersión. Además estamos empadronando a los testigos, a los familiares que nos dicen que la persona efectivamente dio aviso que venía con su amigo para acá.

La región registra dos nuevos decesos por la pandemia del covid-19

VIRUS. Puerto Montt sumó ayer 20 nuevos contagios en 24 horas.
E-mail Compartir

Dos nuevos fallecimientos asociados a covid-19 registró la Región de Los Lagos ayer, con lo cual la cifra de muertos asciende a 105 a nivel regional.

El primero de ellos corresponde a un adulto mayor de 89 años, con domicilio en Puerto Montt, quien había ingresado al hospital local el 22 de agosto. Posteriormente fue derivado a su domicilio, donde falleció el 9 de octubre. Como causas asociadas al fallecimiento presentó un paro cardiorrespiratorio, insuficiencia respiratoria, neumonía multifocal, insuficiencia cardíaca, epilepsia y enfermedad renal crónica.

Osorno

El segundo caso corresponde a un osornino, también de 89 años, quien ingresó el 2 de octubre al Hospital Base de Osorno y falleció en el recinto el 8 de octubre. Como comorbilidad presentaba asma y las causas asociadas al fallecimiento son neumonía por covid-19, insuficiencia respiratoria crónica grave, limitación crónica del flujo aéreo y enfermedad de Parkinson.

Respecto a los exámenes, se detectaron 130 nuevos contagios por covid-19 (78 con síntomas y 52 asintomáticos), los que se sumaron al total acumulado en la Región de Los Lagos, el que ya llega a 11.245 casos.

La provincia de Llanquihue registró 38 nuevos casos; la provincia de Chiloé diez casos; la provincia de Osorno 74; la provincia de Palena siete y un caso de otra región.

Testeo

Además, el reporte dio cuenta de un total de 289 mil 382 exámenes PCR en laboratorios de la región.

Los hospitalizados alcanzaron las 113 personas, uno en el Hospital de Castro, dos en el Hospital de Ancud, 61 en el Hospital de Puerto Montt, dos en la Clínica Universitaria Puerto Montt, uno en la Clínica Puerto Montt, 45 en el Hospital de Osorno y uno en la Clínica Alemana de Osorno.

En cuanto a las camas críticas, queda disponible un 20%, es decir 18 unidades de un total de 88 y un 40% de ventiladores, es decir 37 unidades de un total de 93.