Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comunas vecinas muestran una notoria alza en los casos activos

CONTAGIANTES. A partir de cuarentena en Puerto Montt. En Maullín y Frutillar ubican aduanas sanitarias para bajar la movilidad.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Cuatro comunas de la Provincia de Llanquihue han experimentado alzas en el número de casos activos a partir del comienzo de la cuarentena territorial de Puerto Montt, con la que se busca frenar el avance del covid-19.

Al contrario, la capital regional muestra un descenso en ese indicador, lo mismo que otras dos ciudades vecinas.

Este escenario epidemiológico es vigilado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, cuya titular, Scarlett Molt, especificó que un análisis de esta situación se realiza cada 7 días, que muestra el estado actual en cada comuna.

Recordó que antes de comenzar el confinamiento en Puerto Montt, con datos al miércoles 29 de julio, la tasa de prevalencia de la capital regional era de 188,57 por cada 100 mil habitantes (508 casos); mientras que hasta ayer pasó a 118,78/100 mil habitantes (320); "es decir, ha habido una tendencia a la baja permanente en Puerto Montt".

La provincia también bajó de 646 a 521 casos activos, lo que se refleja en la tasa de incidencia que varió de 145,83 a 117,61/100 mil habitantes.

Al contrario de esos buenos resultados, desde el comienzo de la cuarentena existe un incremento de casos activos en ciudades vecinas. Los más significativos corresponden a Frutillar y Maullín.

La comuna lacustre pasó de los 14 casos activos y una incidencia de 69,23/100 mil habitantes, a 55 pacientes con posibilidad de contagiar y un registro de 271,97/100 mil habitantes, este último el más alto de la provincia y la región.

Mientras que hasta el 29 de julio, Maullín mostraba 17 casos activos (114,14/100 mil hab.); pero, los datos oficiales de ayer dieron cuenta de un aumento a 34 enfermos activos y una tasa de incidencia de 228,28 por cada 100 mil habitantes, la segunda más alta.

Limitan movimiento

Frente a esta realidad y ante el mayor movimiento desde y hacia Puerto Montt, la seremi Molt remarcó que han resuelto incorporar aduanas sanitarias en esas dos comunas, de 8 a 20 horas. "La de Maullín empieza a funcionar a las 22 horas de hoy (ayer), en el cruce Olmopulli; y, las de Frutillar, quedará activas a las 8 horas de este sábado (hoy)", especificó.

Los controles de la ciudad lacustre estarán en el acceso por la Ruta 5; al final de la calle Philippi, por el sur; y en las localidades de Quilanto y Casma.

Explicó que el objetivo de esos dispositivos es evitar el paso de personas que sean covid positivo o contactos estrechos que tengan una indicación de guardar cuarentena de aislamiento. "En estas aduanas, a diferencia de un control preventivo, se va a exigir presentar el pasaporte sanitario", enfatizó, el que se obtiene en línea a través del sitio www.c19.cl.

Además, en esos controles se detendrá el paso a quienes busquen acceder a una segunda vivienda, conforme a la resolución 591 del Ministerio de Salud. "Nos ha pasado mucho en comunas costeras, como Maullín, o de la cuenca del Lago Llanquihue, como Frutillar, que la gente se desplaza los fines de semana con una intención de paseo. Eso también va a ser fiscalizado", advirtió.

Suben y bajan

Otras comunas que también muestran alzas a partir de la cuarentena de Puerto Montt, son Calbuco, que de 27 casos activos y una tasa de 73,48/100 mil; llegó a 41 y 111.58/100 mil; y, Fresia, que hasta el 29 de julio sólo tenía 9 casos activos y una tasa de 71,11, pero en tres semanas aumentó a 13 casos y una incidencia de 102,72/100 mil.

Al igual que Puerto Montt, las comunas de Llanquihue y Los Muermos tuvieron baja de casos activos, al pasar de 32 a 23 y de 16 a 11, respectivamente. Puerto Varas, en tanto, prácticamente no tuvo variación, subió de 23 a 24 contagiantes; y, Cochamó, no registra casos.

Consultada sobre la posibilidad que alguna de estas comunas avance o retroceda en el plan "Paso a paso", la seremi de Salud evidenció que han recibido solicitudes de la provincia de Palena para declararlas en el paso 4 (Apertura inicial).

No obstante, hizo notar que evalúan cada semana la posibilidad de decretar un retroceso al paso 2 (Transición), con cuarentena los fines de semana y feriados, "para otras comunas donde parte de la causal del contagio y el aumento de los casos, sea la movilidad", precisó.

732 son los casos activos a nivel regional. De ellos, 521 están en Llanquihue, 198 en Osorno, 6 en Palena, 1 en Chiloé y 6 de otras regiones.

76 personas siguen internadas por covid. En el Hospital de Puerto Montt hay 44 pacientes, 7 de ellos están en la UCI con ventilador mecánico.