Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Visita de equipo médico abre una luz para nominación del Chinquihue

GESTIONES. Integrantes de Sociedad Chilena de Medicina del Deporte inspeccionarán hoy recinto para seguir protocolo sanitario y conseguir que sea ubicado en la lista definitiva de la ANFP.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Lejos de bajar los brazos se encuentra Deportes Puerto Montt en sus tratativas por lograr que el Estadio Bicentenario de Chinquihue sea finalmente escogido entre los reductos oficiales, para ser utilizado en el campeonato de la Primera B.

Tanto jugadores como directivos del club están atentos a un futuro vuelco que podría tener la decisión de Estadio Seguro y el Ministerio del Deporte, que determinó dejar fuera en una lista preliminar al coloso puertomontino.

Para hoy bien temprano se aguarda la visita inspectiva de integrantes de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, la que fue solicitada a través de la ANFP, lo que podría constituir un aporte en las gestiones que realiza el club para conseguir el pase definitivo del recinto para que sea considerado en la nómina oficial.

Esperando informe

Según indicó el presidente de la comisión fútbol de la institución, Jaime Bahamonde, se trata una opción válida para el proceso de autorización final como recinto, a pesar de no haber estado entre los primeros seleccionados por el organismo rector del balompié nacional.

El grupo de profesionales estará encabezado por el doctor Hugo Letelier y el kinesiólogo Mario Pardo, ambos reconocidos en el ambiente deportivo de la zona, quienes manejan una pauta que deben revisar, a la que se sumará la presencia del seremi del Deporte, Matías Bahamonde.

El directivo comentó que esta visita forma parte de un segundo paso del protocolo que exige la ANFP, para catalogar si el estadio reúne las condiciones sanitarias exigidas.

Por otro lado, aseguró que hasta el momento no les ha llegado ningún informe acerca del estado que presenta el Chinquihue, afirmando que se desconoce quién realizó la selección de recintos para la competencia de fútbol profesional.

EXTRAÑEZA EN Camarín

Refiriéndose a este mismo tema, el técnico de los delfines, Jorge Aravena planteó su preocupación por lo que está sucediendo con la situación del Chinquihue y la posibilidad de jugar en otro recinto.

"Nosotros nos estamos preparando el equipo para saltar el día 28, frente a Valdivia que debería ser nuestro rival y lo ideal es que enfrentemos este partido en nuestra casa, que es Chinquihue, y esperamos que este estadio que es muy nuevo, sea visado por las autoridad para poder utilizarlo, como es nuestra intención", afirmó el "Mortero" Aravena.

El estratega porteño además puntualizó que por ahora no habría posibilidad de buscar refuerzos, ya que las plazas están ocupadas. "Como plantel, contamos con dos jugadores por puesto y además de un grupo de jóvenes promesas formados en el club, así que estamos tranquilos por la conformación del equipo y confiados en que tendremos un gran torneo, para hacer todo lo posible por ascender al final de la temporada", precisó el DT

En tanto que una visión similar tuvo el defensor albiverde Fernando Cornejo, quien mostró su extrañeza por la determinación que se tomó. "Considero que el Chinquihue posee buenas instalaciones, no cumplas con los requisito y no haya sido nominado por la ANFP en el grupo de recintos a utilizar por el fútbol profesional", precisó.

Cornejo comentó que es una opinión que compartió todo el plantel, sabiendo que fueron elegidos estadios que presentaban menos condiciones que el Chinquihue y que finalmente fueron aceptados.

Agregó que nadie de los jugadores ni el cuerpo técnico desear jugar de local en Temuco, afirmando que "es como jugar de visita de forma constante y en una cancha que no la sentimos nuestra y en la que no estamos bien adaptados, pero si no es así, tendremos que acatar lo que nos digan la decisión", concluyó.

28 de agosto debería jugarse el primer duelo de reanudación de fútbol entre Puerto Montt y Valdivia, en estadio aún por determinar,

10 horas está programada la visita del doctor Hugo Letelier y el kinesiólogo Mario Pardo, para la inspección del estadio.

Tres medallas lograron taekwondistas locales en cita sudamericana virtual

PODIO. El senior Jaime Uribe junto a los nóveles Tadeo Curbelo y Hermann Schipmann se instalaron entre los mejores.
E-mail Compartir

Tres competidores puertomontinos destacaron en el primer Sudamericano de Taekwon-Do virtual, en un evento en el que participaron 1.045 competidores, de ocho países del continente.

La cita se desarrolló en la modalidad de tul (formas), en la que compitieron deportistas de las categorías desde los 5 años en adelante, en la competencia tradicional de este tipo de arte marcial.

En el torneo, que fue visto por más de 300 mil personas, a través de la plataforma ITF PLAY live, estuvieron presentes 11 representantes de las academias de Puerto Montt, Los Muermos y Alerce.

TRES PRESEAS

En el grupo destacó el deportista puertomontino Jaime Uribe, quien obtuvo el segundo puesto en la categoría azul-rojo , senior sobre 45 años.

También obtuvieron puestos de avanzada, el joven Hermann Schipmann, quien finalizó en el tercer lugar en la categoría blanco punta amarillo hasta 6 años.

El otro representante que logró medalla de bronce fue Tadeo Curbelo (Santiago), en la categoría blanco punta amarillo 10-11 años.

El campeonato también incorporó a especialistas de Taekwon-do adaptado, que compitieron bajo el reglamento especial de personas que sufren alguna condición de discapacidad.

Se informó que para fines de septiembre tendrá lugar bajo la misma modalidad el Campeonato Panamericano de la disciplina que también será emitida vía streaming.