Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

PDI detiene a Tito Fernández en Puerto Varas: se le imputan 3 abusos sexuales y 3 violaciones

FOLCLORISTA Y LÍDER DE UNA SECTA. "El Temucano" enfrentó vía teleconferencia la audiencia de formalización de cargos, donde el tribunal decidió dejarlo en prisión preventiva. Detectives lo arrestaron para que sea trasladado a Santiago 1.
E-mail Compartir

En un departamento en el edificio ubicado en calle Traumén en Puerto Varas fue detenido ayer en la tarde el cantautor Humberto Baeza Fernández, más conocido como Tito Fernández, "El Temucano".

Se le imputan seis delitos: tres abusos sexuales y tres violaciones. La formalización de cargos se realizó ayer en el Juzgado de Garantía de Santiago, mientras él permanecía en la ciudad lacustre.

Fue la PDI la que llegó a Puerto Varas a buscar al artista, quien es investigado por el Ministerio Público desde el año pasado. Tito Fernández no dijo nada al ser subido al carro de la Policía de Investigaciones, por lo que la reclusión preventiva la cumplirá en el penal Santiago 1. Son 90 días el plazo decretado para la investigación.

Investigación

Según la Fiscalía, entre febrero de 2010 y marzo de 2016, Baeza Fernández se habría aprovechado de la incapacidad para oponerse y la vulnerabilidad emocional de las víctimas, mujeres que asistían a un centro integral de estudios metafísicos dirigido por el imputado, quien les realizó actos de significación sexual y relevancia en diversos inmuebles ubicados en la comuna de Santiago.

"El imputado era líder o maestro de este centro, donde las víctimas acudían debido a una vulnerabilidad emocional que tenían en esa época, ellas buscaban cubrir y llenar un vacío espiritual", dijo la fiscal Mariela Cid tras la audiencia telemática.

La persecutora penal añadió que "es en esta circunstancia donde el imputado se aprovecha de este perfil, de esta vulnerabilidad, de este poder que ejercía en ese centro y comete los delitos por los que fue formalizado hoy (ayer)".

La investigación surgió tras una querella en 2018 y el cantautor arriesga una pena de hasta 165 años

La jueza Gajardo afirmó que "se dieron por acreditadas las declaraciones de las tres víctimas. Asimismo, existe un informe de credibilidad y se da cuenta del daño por peritos expertos y que las tres víctimas se encuentran en proceso reparatorio. Se entiende la tardanza de las denuncias de abuso sexual y de violación. También la intimidación queda clara".

Origen del caso

Este proceso se inició en 2018 cuando las mujeres supuestamente violentadas acudieron ante el Servicio Nacional de la Mujer para hacer las denuncias.

El organismo acogió las acusaciones de las víctimas, quienes aseguraban haber sido parte de una secta liderada por el cantante y habrían sido obligadas a tener sexo y prestarle otros favores sexuales como parte de ritos especiales.

Según explicaron, esta secta funcionaba en el sector de la Plaza de Armas de Santiago bajo el nombre de Centro Integral de Estudios Metafísicos, pero era más conocido como Tallis.

De acuerdo con el relato de las denunciantes, las mujeres que se iniciaban debían pasar por una serie de rituales en los que habrían sido manoseadas públicamente por el folclorista y eventualmente terminaban siendo forzadas a tener sexo bajo amenazas.

Marcela Muñoz, ex alumna de este centro, relató en radio Cooperativa que "teníamos que hacer una ceremonia de iniciación. Los hombres con ropa formal, las mujeres con vestidos. Nos vendaban la vista, nos dieron una vueltas para desorientarnos. Nos hicieron entrar a una sala en la que estaba Tito. En esta ceremonia él utilizaba una espada y había un cáliz según lo que pude ver".

"Con la espada nos tocaba los hombros, en una especie de ritual en el que le teníamos que besar la mano", añadió la mujer.

Descargos del acusado

Una vez conocidas las denuncias en su contra, Tito Fernández afirmó que nunca violó a nadie, pero reconoció haber mantenido relaciones sexuales con las mujeres, aunque según él siempre fueron consentidas, versión que fue respaldada por su esposa.

"Lo reconozco: existieron las relaciones sexuales consensuadas (...) Nada de ritos. Esta es una cuestión de tipo personal no más, ese fue mi error. A ese nivel, a llegar a tener una relación sexual, hombre-mujer, adulto, consensuado. No hay maldad aquí. Para nada", afirmó Fernández tras un interrogatorio en dependencias de la PDI en 2018.

"Lo reconozco: existieron las relaciones sexuales consensuadas (...) Nada de ritos. Esta es una cuestión de tipo personal no más".

Tito Fernández (2018, PDI), Acusado

"Se acreditaron las declaraciones de las tres víctimas. Asimismo, un informe de credibilidad da cuenta del daño".

Carolina Gajardo, Jueza