Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Masiva concurrencia hubo en supermercados en las horas previas al confinamiento total

PUERTO MONTT. Desde hoy para abastecerse de comida y medicamentos se necesita un permiso para poder circular, el cual tiene una duración de tres horas y se entrega por un máximo de dos veces a la semana.
E-mail Compartir

Constanza Hitschfeld

Como ha ocurrido en otras comunas del país, los días y horas previas a la cuarentena las personas se agolpan en los supermercados buscando abastecerse de una gran cantidad de productos. Esto, aunque las autoridades han dicho que no es necesario porque no existen problemas de abastecimiento y durante la cuarentena se puede acudir a los supermercados dos veces por semana con su respectivo salvoconducto

Hernán Navarro, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Montt, dijo que "es un fenómeno que tiene que ver con la incertidumbre que tiene la gente en este tiempo. Me parece que los cambios de hábito oscilan según el mensaje que se le entregue a la gente y eso hace que se presione contra los supermercados. Con estos mensajes que se otorgan, muchas veces equívocos, se despierta una psicosis y pánico colectivo. La gente debería saber que tiene una alternativa y esa alternativa es el comercio poblacional".

El dirigente hizo un llamado a acudir al comercio local donde se puede comprar lo esencial. Cree que este comportamiento tendría un efecto positivo en el barrio al comprar con efectivo y no con tarjetas de crédito, como se suele hacer en los supermercados, con todas las posibilidades de mayor endeudamiento.

"La cuarentena no es algo que signifique el cierre de todo establecimiento, por lo tanto, no hay que presionar sobre estos canales de comercialización porque se puede igual después comprar. Comprar lentamente, comprar de acuerdo a nuestra capacidad de pago y necesidades. Entonces el mensaje es muy importante en este tiempo, lo hemos visto en las cajas de alimentos y en otras medidas, la cuarentena hay que vivirla con tranquilidad en el barrio", comentó Hernán Navarro.

Fenómeno

La situación se repite en distintas ciudades del país cuando se da aviso, con tres días de anticipación, de una cuarentena total. El día del anuncio las personas se vuelcan a los supermercados porque entran en pánico y se quieren abastecer. Eso es lo que piensa Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, quien agregó que la preocupación tiene que ver con que no se sabe cuánto pueda durar la cuarentena, entonces las personas van a buscar mercadería para la sobrevivencia de su familia.

"Acá se ha anunciado una cuarentena, que la entendemos todos, que son 14 días y que puede ser prorrogable. Entonces de ahí la preocupación de las personas de concurrir a los distintos centros comerciales para buscar su abastecimiento, hacer sus trámites porque tienen temor, porque no va a ser fácil. Hemos visto en la televisión cualquier ciudad que ha entrado en cuarentena ha tenido un efecto económico y el que se produce para las personas que quedan confinadas todas en sus hogares y que solamente funcionan las actividades que son imprescindibles", expresó Eduardo Salazar.

Coordinación

Leticia Oyarce, gobernadora de la provincia de Llanquihue, participó ayer en una reunión con los dueños de los supermercados. Tras esta enfatizó que los supermercados se seguirán abasteciendo y operando con normalidad de lunes a domingo e incluso algunos extenderían su horario de atención hasta las 20:00 horas. La autoridad lamentó que en Puerto Montt se haya repetido lo mismo que en otras ciudades, que exista una "desesperación" por acceder a los supermercados en los días previos a la cuarentena, lo que calificó como "absolutamente innecesario".

"No es necesario, bajo ninguna circunstancia, que la gente se agolpe en los distintos comercios pensando que estos van a estar cerrados, sino que sencillamente una vez iniciada la cuarentena las personas tienen un permiso, dos veces a la semana, para poder llegar hasta los supermercados, también a las farmacias, ferreterías, etc., siempre cada persona tiene que contar con su permiso individual de desplazamiento para poder acceder a cualquiera de estos establecimientos comerciales", expresó Leticia Oyarce.

Durante la cuarentena para abastecerse de comida y medicamentos se necesita un permiso para poder circular, el cual tiene una duración de tres horas y se entrega por un máximo de dos veces a la semana. El permiso se puede obtener a través de la página web comisariavirtual.cl con el RUT.

"Con mensajes que se otorgan, muchas veces equívocos, se despierta una psicosis. La gente debería saber que tiene una alternativa y esa alternativa es el comercio poblacional"

Hernán Navarro, Presidente Unión Comunal JJ.VV.