Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Respaldan la medida

Desde el Grupo Pasmar, propietaria de dos malls en Puerto Montt y uno en Puerto Varas, entregaron su respaldo a la resolución sanitaria.

"Como Pasmar no sólo estamos para cumplir con las indicaciones sanitarias que implemente la autoridad, sino para apoyarlas. Estamos absolutamente de acuerdo con lo planteado por la Seremi de Salud. La contención de la pandemia es tarea de todos", expuso la empresa, que también opera tres strip center en la capital regional.

Evita una cuarentena

Al ser consultado, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Eduardo Salazar, expuso que como gremio comparten las disposiciones anunciadas por la Seremi de Salud para restringir la movilidad y desplazamiento de las personas en el centro de la ciudad.

Expuso que limitar tanto al aforo de clientes, como el horario de funcionamiento, apuntan a "evitar el cierre total de la ciudad, que se declare cuarentena, porque el número de nuevos casos ha sido importante en los últimos días".

Para el dirigente es evidente que habrá un desmedro económico para el sector, "pero si (esa decisión) va en beneficio de la comunidad, la apoyamos y estamos disponibles".

Al ser consultado, admitió que sólo se enteraron ayer en la mañana de esta determinación, durante una reunión con la gobernadora Leticia Oyarce, ocasión en la que tomaron conocimiento de esta nueva medida restrictiva.

Salazar enfatizó que toda acción que esté orientada a cuidar la salud de las personas, contará con el respaldo de esa organización; aunque hizo presente que se tome especial cuidado en lugares y situaciones que concentren una importante cantidad de público.

En ese aspecto mencionó el Terminal de Buses, la calle Varas, el Mercado Ibáñez, así como los centros comerciales de Mirasol y Alerce.

Explicó que como medida de apoyo, solicitaron a la gobernadora Leticia Oyarce reforzar la toma de exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por su sigla en inglés) "en esos puntos donde hay gran concentración de personas y que sea obligatorio para todos".

"Muchos de los movimientos que se hacen los fines de semana (domingo) son específicamente de vitrineo".

Scarlett Molt,

seremi de Salud.

"Si (esa decisión) va en beneficio de la comunidad, la apoyamos y estamos disponibles"

Eduardo Salazar,

presidente Cámara de, Comercio de Puerto Montt.

18.30 los locales comerciales de Puerto Montt y Calbuco, de lunes a viernes; los sábado será hasta las 14 horas.

1 a 3 UTM multas a aplicar a quienes no den cumplimiento a esta nueva disposición preventiva de la Seremi de Salud.

horas deberán estar cerrados todos

o de $50 a $150 mil pesos serán las

Más de 2 mil viajeros han sido enviados a cumplir cuarentena

EL TEPUAL. Cursaron 2 sumarios por no cumplir aislamiento en sus domicilios.
E-mail Compartir

Intenso trabajo desplegaron el domingo los equipos de salud desplegados para controlar el avance del covid-19 en la Región de Los Lagos.

Sólo ese día realizaron 123 exámenes PCR en la Provincia de Osorno; 921 en las de Llanquihue y Palena; y, 40 en Chiloé, lo que arrojó un total diario de 1.084 pruebas y un acumulado a la fecha de 81.667.

Asimismo, controlaron a 25 cuarentenados en sus domicilios, lo que reportó 2 sumarios sanitarios al detectar incumplimientos en esa medida preventiva, aseguró la seremi de Salud, Scarlett Molt.

La autoridad agregó que en el Aeropuerto El Tepual han chequeado a 26.463 personas, de las cuales 2.280 han sido enviadas a realizar aislamiento preventivo, al proceder de una comuna en cuarentena.

Nuevos contagiados

En cuanto al registro de casos, hubo 23 nuevos pacientes en la región, lo que eleva a 2.785 los contagiados desde el comienzo de la pandemia.

A nivel provincial, 16 enfermos son de Llanquihue y 5 de Osorno; mientras que por comunas Puerto Montt registró 14, Osorno 4, Purranque, Llanquihue y Puerto Varas, todas con 1; además de otros 4 pacientes de otras regiones.

En el reporte diario, con corte hasta las 9 horas del domingo, y con análisis epidemiológico hasta las 18 horas de ese mismo día, la seremi de Salud especificó que del total de contagiados, son 498 los activos (capaces de transmitir el virus), de los cuales 407 están en la provincia de Llanquihue.

Agregó que según el informe de Epivigila, hay 32 personas fallecidas por covid- 19 en la región, 12 de esos decesos ocurrieron en Osorno; 7 en Puerto Montt; 2 en San Juan de la Costa, Llanquihue y Fresia; y 1 en San Pablo, Ancud, Calbuco, Puyehue, Puerto Octay, Dalcahue y Hualaihué.

Según la seremi Molt, hasta las 11 horas de ayer, contabilizan 79 personas hospitalizadas, de las cuales 19 estaban en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de ellos 15 están conectados a ventilación mecánica invasiva; otras 16 están en Unidades de Tratamiento Intermedio (UTI) y 44 en camas básicas de aislamiento.