Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de mil vecinos de Bosquemar se vieron afectados por corte de agua

PUERTO MONTT. Un día completo estuvieron los vecinos del sector sin el suministro. El motivo fue la rotura de conducción principal de distribución por trabajos a cargo de la empresa Martabid.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un día completo fue el que más de mil vecinos de las poblaciones Mirador de Volcanes y Monte Verde del sector Bosquemar en Puerto Montt estuvieron sin suministro de agua potable. El hecho, que comenzó el martes en la tarde, ocasionó gran molestia entre los habitantes, sobre todo a quienes tienen niños viviendo en casa.

Pese a que la reposición fue hecha ayer cerca del mediodía, los afectados no contaron con una respuesta de parte de los responsables, ni tampoco una ayuda mientras duró la interrupción.

"No hubo aviso previo. Primero disminuyó la presión del agua y después se cortó en hartos lugares de Bosquemar, y hoy (ayer) a muchos vecinos del sector más alto el agua les salía como barro. Desde el año pasado no teníamos una situación así, porque en 2019 tuvimos varios cortes no programados", comentó Edith Ángel, presidenta de la junta de vecinos de Bosquemar.

La dirigenta agregó que se comunicó con Essal, quienes le informaron que la responsabilidad de la situación es de la inmobiliaria Martabid, que se encuentra realizando trabajos.

Angel destacó también que los vecinos que sufrieron de corte completo, no recibieron explicaciones. "Hoy (ayer) por ejemplo, aparecieron unos contamines con agua afuera de varias calles, pero nadie les aclaró qué eran y nadie se acercó a ellos para decirles si la podían utilizar".

Ayuda y responsabilidad

Sin embargo, desde Essal se refirieron al tema y afirmaron: "Durante la madrugada del miércoles comenzó el proceso de reposición paulatina, culminando en forma completa alrededor de las 12:30 horas, con apoyo de un sistema de reparto alternativo de agua potable".

Detallaron que "durante la tarde del martes se detectó una rotura de conducción principal en la red de distribución de agua potable del sistema Alto Bonito, que abastece entre otros sectores a Bosquemar, Puerta Sur, Mirasol y Población Padre Hurtado, entre otros, generada por trabajos de la empresa Martabid, ajenos a nuestra compañía".

Aseguraron también que "se dispuso de forma inmediata el despliegue de equipos técnicos para normalizar la situación, en el menor tiempo posible, para lo que se implementó una suspensión temporal de suministro que afectó a alrededor de mil 700 clientes". "Los trabajos de reparación fueron complejos, considerando la importancia de la infraestructura afectada y por estar emplazada en un sitio eriazo de difícil acceso", apuntaron desde la empresa que distribuye el suministro potable.

En tanto, la inmobiliaria emitió un comunicado en el que consignaron: "Producto de la ejecución de trabajos que estaban siendo realizados por un contratista externo a nuestra empresa, se produjo involuntariamente la rotura de una matriz de agua potable, que pasa a través de una franja de servidumbre constituida sobre un inmueble de nuestra propiedad, ubicado en el sector de Bosquemar".

Asimismo, aseveraron que una vez producida la rotura, se dio inmediatamente aviso a la empresa de servicios sanitarios de la comuna, para proceder con su reparación".

Por otro lado, el coordinador regional de Martabid, Juan Pablo Fuenzalida, confirmó que la situación no volverá a pasar. "Es imposible que vuelva a ocurrir, como se dijo es un contratista externo que está realizando unos trabajos muy puntuales, y claramente no va a volver a suceder. Eso lo aseguro", manifestó el representante de la inmobiliaria.

La presidenta de la junta de vecinos del sector afectado, recordó que ya han tenido inconvenientes similares con la constructora.

"Con Martabid hemos tenido varios conflictos. Por ejemplo, con los departamentos nuevos que están haciendo, al principio tuvimos varios problemas con la basura, los escombros que dejaban, aparte, ellos trabajan con tierra, la que esparcían por toda la calle y hasta muy tarde, con horarios hasta las 22 horas. De eso tuvimos solución, pero luego de varios intentos", dijo Ángel.

24 horas duró el corte del suministro para algunos de los vecinos, ya que otros solo tuvieron disminución del agua potable.

2019 fue el año en que también ocurrieron este tipo de inconvenientes, según comentó la dirigenta de los vecinos.