Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

para sumar un acumulado de 2.456. De ellos, 1.421 corresponden a la Provincia de Llanquihue.

A nivel comunal, Puerto Montt informó de 36 nuevos enfermos; Calbuco 11, Maullín 2 y otros cinco reportes PCR positivos de personas con residencia en otras regiones.

En cuanto a fallecidos, dijo que ese número se mantiene en 28, de los cuales 6 son de Puerto Montt, 2 en Llanquihue y 1 en Fresia y Calbuco.

Test de saliva

El informe fue entregado por videoconferencia desde la comuna de Frutillar, que muestra 88 casos acumulados, la cuarta en la provincia después de Puerto Montt, Puerto Varas (99) y Calbuco (98).

En la comuna lacustre se lanzó un plan piloto de test de saliva para detectar casos positivos de covid-19, que aplicaron a 20 funcionarios municipales asintomáticos, cuyos resultados serán validados con el examen PCR tradicional, para determinar su efectividad.

Esto es posible mediante una alianza entre la Municipalidad de Frutillar, el Servicio de Salud del Reloncaví, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Puerto Montt y la empresa puertovarina Kura Biotech.

El intendente Harry Jürgensen calificó ese procedimiento como "muy importante" y agregó que es un "gran paso que se está dando en la región, en función al conocimiento y tecnología que se está aplicando, la que puede ser útil para todo el país".

Manuel Rozas, CEO de Kura Biotech, explicó que "la técnica consiste en identificar el RNA viral y amplificarlo, de forma que, si alguien está positivo se puede identificar y enviar a testear por PCR. Lo interesante es aplicar esta técnica en poblaciones asintomáticas".

El director del Servicio de Salud, Jorge Tagle, añadió que "estamos probando este examen, para aplicarlo después de forma masiva en grupos poblacionales más grandes".

La doctora María Luisa Rioseco explicó que el rol del Laboratorio de Biología Molecular será validar la técnica y si los resultados son positivos, pedirán el respaldo al Instituto de Salud Pública (ISP) para usarlo como método diagnóstico adicional a la PCR tradicional.

Fin de semana

Además, con ocasión del fin de semana largo, la seremi de Salud apuntó que ya coordinaron acciones con el jefe de la Defensa Nacional Los Lagos, general de brigada aérea Cristián Eguía, como la verificación de la no concurrencia a la segunda vivienda.

Para ello, dijo, la Gobernación Provincial ha establecido en estos feriados largos controles antes del ingreso a comunas como Frutillar, Llanquihue o Puerto Varas, así como en caminos al borde costero de Los Muermos y Maullín.

1.146 pasado lunes 13, informó ayer la seremi de Salud, equivalente a un 47,8 % de los 2.397 casos acumulados a esa fecha.

17 días a 98 años es la edad en que varían los casos confirmados en la región. El rango con más contagiados es el de 25 a 29 años, en el que predominan las mujeres.

309,04 incidencia acumulada de casos confirmados de la provincia de Llanquihue; le sigue Osorno, con 300,08/ 100 mil hab.

mujeres estaban contagiadas hasta el

por 100 mil habitantes es la tasa de