Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Enrique Paris Maldonado: 80 años al servicio a los demás

EJEMPLAR. A los 98 años falleció el que fue un empleado bancario, comerciante y bombero puertomontino. A los 17 años comenzó una vida de trabajo y servicio a los demás, siendo el primer miembro de la Compañía Germania. Gracias a información proporcionada por su familia y a diversas fuentes, compartimos esta historia. Profesor e historiador regional
E-mail Compartir

Enrique Augusto Paris Maldonado nació en Ancud el 16 de abril de 1923, hijo de Luis Paris Araneda -comerciante quien tuvo un primer matrimonio, pero quedó viudo con cuatro hijos lo que originó los apellidos Paris Bückle- y de Antonieta Maldonado Boggiano. Enrique fue el tercer hijo del matrimonio Paris-Maldonado, le antecedieron Antonieta y Luis, y le siguieron Viola, María y Carlos.

En entrevista realizada en 2015 en el marco de su visita por el 150° aniversario del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Enrique Paris recordaba el vínculo histórico de su familia con Bomberos: "MI abuelo (Basilio Maldonando Andrade) fue fundador del Cuerpo de Bomberos de Castro y capitán de la 1a Compañía de Bomberos de Castro…". Sobre su historia, él afirmó que: "mi abuelo se trasladó a Puerto Montt como jefe de Correos; yo nací en Ancud, porque pasamos un tiempo allá…nosotros llegamos en 1929 o 1930 a Puerto Montt".

Su madre, la 'Tite' como llamaban a Antonieta Maldonado, enviudó muy tempranamente, estando embarazada del último hijo que nació en Puerto Montt, por lo que debió trabajar denodadamente en el Juzgado de Letras como secretaria, para sacar adelante a toda su familia, lo que marcó un liderazgo fuertemente femenino.

Ingreso a bomberos

Desde siempre estuvo vinculado a Bomberos: "…antes de entrar a Bomberos, mi mamá arrendaba un departamento a ellos y la sirena estaba arriba de nuestro techo", recordó Paris hace cinco años.

Enrique estudió en el Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, pero debió terminar sus estudios en el Liceo de Hombres, ya que los jesuitas no ofrecían toda la enseñanza media. Fue allí donde tuvo amigos entrañables, como Harald Stange (de la cervecería Stange) y Germán Segundo Weitzler, gracias a lo que fue invitado a participar en la 2º Compañía de Bomberos Germania, ingresando a ella el 1 de agosto de 1939, lo que era absolutamente extraordinario, pues no tenía antepasados alemanes: "…con el tiempo, la sangre alemana se fue introduciendo en su espíritu para llegar a considerar a la Bomba Germania como su segundo hogar. De hecho, las pololas que tuvo antes de casarse, eran casi todas 'teutónicas'. Sin embargo, finalmente hizo una excelente elección, casándose con una chilota, hija de Puqueldón, y que se trasladó a Puerto Montt a la calle Vicente Pérez Rosales, junto a su familia siendo muy niña" (Antonieta Rodríguez Paris, poetisa y sobrina de Enrique, 2010).

Etapa laboral

Enrique ingresó a Bomberos y comenzó a trabajar a los 17 años, como adulto. Se inició en el antiguo Banco Llanquihue y luego en el Banco Español. "Mientras trabajaba allí se casó con una de las primeras mujeres profesionales que tuvo Puerto Montt, la químico farmacéutico Carmen Mancilla Elgueta… ella era gran trabajadora, alegre y sonriente, siempre le celebró a don Enrique todos sus chistes, sus disfraces y sus cuentos… Tuvieron 4 hijos: Enrique (actual ministro de Salud), Carmen Luz (parvularia), Ximena (obstetra) y Jaime (arquitecto), a quienes les dieron una excelente educación, llegando con gran sacrificio de sus padres a ser todos profesionales, ya que en esa época los hijos eran enviados a Santiago para poder estudiar en la universidad, lo que implicaba un gran sacrificio para la familia. Sus hijos les han heredado 8 nietos y 2 bisnietos" (Antonieta Rodríguez Paris, 2010).

En la década de 1950, Enrique Paris decidió dejar de ser empleado y con su señora decidieron emprender con la creación de la Farmacia "Angelmó", ubicada en calle Chorrillos del Barrio Puerto, donde vivían y donde sufrieron el terremoto de 1960, "…el que produjo una gran quebrazón de medicamentos, lo que no impidió que abrieran la farmacia cuando un vecino necesitaba algún medicamento urgente para sus niños. Algunos años más tarde, adquirieron también la Farmacia Chile, en el Barrio Estación, donde Enrique, con gran esfuerzo, construyó un edificio nuevo para albergar dicha farmacia y otros locales comerciales, contribuyendo de esta forma a la modernización de dicho barrio. En la década de los '80, se quedaron con una sola farmacia y la trasladaron a calle Varas (principal arteria comercial), la que vendieron a comienzos de la década del '90, para retirarse a su merecido descanso" (Antonieta Rodríguez Paris, 2010).

Terremoto y villa paris

Un hito importante en la vida de Enrique Paris Maldonado fue el terremoto de 1960. "Durante ese episodio, acogió en su casa familiar de calle Chorrillos a prácticamente a toda la familia Paris Maldonado y además colaboró día a día con sus compañeros de la Segunda Compañía Germania en socorrer a los más damnificados y repartir ayuda y sobre todo agua potable a las poblaciones que carecían de este vital elemento".

Otro hito para la familia "fue la adquisición de lo que él llamo la 'Villa Paris' (contiguo a los Kochifas), comprada cuando su hijo menor -Jaime- cumplía un año, en la costa de Tenglo en el sector de Chinquihue. Al comienzo, los viajes se hacían en lancha hasta la playa del lugar y después la familia entera se trasladaba en camión para pasar los veranos completos en aquella hermosa casa… él les enseñó a nadar, a andar a vela, a manejar el bote con motor fuera de borda, y también a armar el curanto o adobar los más ricos asados al palo" .

Gracias a la farmacia "Angelmó" de calle Varas (frente a la tienda 'La Rana Verde') el matrimonio Paris Mancilla pudo vivir bien y adquirir un departamento en calle Ejército.

Bodas de oro

La llegada de las grandes cadenas de farmacia los obligó al cierre, lo cual coincidió con su jubilación.

Su carácter sociable se reflejaba en la acogida que entregaba a sus amigos en su hogar "… en el que también recibía junto a la Sra. Carmen a todos sus amigos, especialmente a los bomberos. Sin lugar a dudas, debe recordar con especial cariño la celebración de sus bodas de oro, circunstancia en la cual frente a la iglesia ubicada frente a su casa, su amigos bomberos le brindaron un gran homenaje, con juegos de pitones que indudablemente serán para él, un recuerdo imborrable en su memoria" (Antonieta Rodríguez Paris, 2010).

A rancagua

Puerto Montt no tuvo una importante oferta universitaria hasta el año 2002, por lo que cuando los hijos de Enrique emigraron para estudiar en la Universidad, se trasladaron a Rancagua, donde vivían 3 de sus hijos y el cuarto (el actual ministro) estaba en Santiago. Allí falleció su señora, Carmen Mancilla, y en donde también falleció Enrique Paris Maldonado ('Quico' para su familia) después de más de 80 años de servicio a Puerto Montt y a Bomberos, siendo el voluntario más antiguo de esta institución.

Para él "antiguamente Puerto Montt era una familia y para mí ser bombero, es ser cooperador de la sociedad".

Pablo Fábrega Zelada