Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comenzó masivo pago del Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia

EN LA REGIÓN. Estiman que cobertura del beneficio llegará a 115 mil hogares. El plazo para postular expira el próximo jueves.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 115 mil hogares informales de la Región de Los Lagos comenzaron a recibir el pago del Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) desde el 25 de junio, los mismos que ya habían recibido el primer aporte de este beneficio estatal.

"Se adelantó el pago para muchos hogares a lo largo del país y principalmente en nuestra región. Cerca de 115 mil hogares han recibido el Ingreso Familiar de Emergencia. Este beneficio se adelantó para todos aquellos que reciben pensión básica solidaria de vejez y pensión básica solidaria de invalidez", subrayó Soraya Said, secretaria regional ministerial (seremi ) de Desarrollo Social y Familia.

Este apoyo en dinero estará orientado a hogares que han cumplido con los requisitos para acceder, como haber recibido el pago automático en el primer aporte y que tenían algún ingreso formal. En estos casos se debió recalcular el monto del beneficio.

Otro grupo lo componen quienes recibieron el primer aporte luego de haberlo solicitado, en cuyos casos también se debió recalcular el beneficio; familias que no podían acceder al primer pago o que fueron rechazados, pero que con el nuevo IFE sí cumplen con los requisitos; así como aquellos hogares con integrantes que reciben Pensión Básica Solidaria de Vejez o Pensión Básica Solidaria de Invalidez y que cumplan con los requisitos.

En cuanto al monto a recibir, si se trata de familias que cuentan sólo con ingresos informales, dependerá del número de sus integrantes, de acuerdo a su Registro Social de Hogares, siendo $100 mil por integrante, hasta un total de 4 integrantes. A partir del quinto integrante, el monto por persona disminuirá de forma gradual.

La seremi Said llamó a seguir postulando, ya que el plazo vence el 9 de julio, a través de la plataforma www.ingresodeemergencia.cl.

De acuerdo a la fechas definidos por esa cartera ministerial, hasta el viernes 3 de julio las personas podían apelar al primer pago, mientras que hasta el 9 de julio se puede postular al segundo pago del IFE.

Para los solicitantes del beneficio de este segundo aporte, los pagos están programados para concretarse durante julio.

Al respecto, el intendente regional Harry Jürgensen afirmó que el IFE "es tal vez el instrumento más importante que viene en ayuda de todas las familias que han sido afectadas por la pandemia y que no pueden realizar sus actividades habituales, por eso no nos cansaremos de pedir que postulen".

Fechas de pago

Desde el mismo viernes 3 se comenzó a abonar el pago automático del nuevo IFE a más de 900 mil personas con CuentaRUT de BancoEstado.

Quienes posean una cuenta en otro banco, se les abonará automáticamente el beneficio a partir del martes 7 de julio.

Mientras que aquellos que no posean cuenta bancaria y que cobrarán el beneficio en forma presencial, podrán hacerlo desde el mismo martes 7, a través de las sucursales de Caja Los Héroes o BancoEstado, dependiendo de dónde se les haya asignado el pago.

Las personas pueden aclarar dudas, consultar su fecha y lugar de pago en el portal de internet del IFE.

Comienza "Temporal de Canciones", programa radial que difunde música local

HOY. El espacio que se transmitirá los jueves y domingos, se dará a través de las emisoras Gratissima, La Voz de la Costa, y Nuevo Amanecer
E-mail Compartir

Como una forma de visibilizar el trabajo de los músicos locales, y a la vez, ayudarlos durante esta difícil época de pandemia, se creó "Temporal de Canciones", un programa radial que pondrá a nueve bandas y solistas locales en tres radios de la región.

La iniciativa, que tendrá hoy su debut a través de Gratissima de Puerto Varas (97.7 FM), La Voz de la Costa de Osorno (90.1 FM y 90 AM) y Radio Nuevo Amanecer (93.3 FM) de Fresia, será conducido por la cantautora Emilia Díaz.

"El programa nace por la necesidad de crear una red de apoyo entre músicos de la región, que bajo las actuales circunstancias sanitarias y también de crisis social, se han visto afectados, sobre todo porque se han cerrado y se han cancelado la totalidad de los espacios en los que se desarrollamos nuestro trabajo, como festivales, conciertos y locales nocturnos, entre otros. Esperamos que esto contribuya a generar instancias de difusión de la música local, para así crear audiencias y que seamos nosotros los que partamos brindando el apoyo a los artistas", comentó Emilia Díaz, a cargo de la conducción del programa.

"Temporal de Canciones" se emitirá los domingos y jueves hasta el 30 de julio, y ofrecerá a su audiencia la música y creación de bandas y solistas como Cuarto Aguacero, de Puerto Varas, Varaje de Castro, La Mano Fayuca de Entre Lagos, Bandamawén, Modo Avión, Tralkakura y Aquarela Ensamble de Puerto Montt, además de la solista Vane Arrebol de Chamiza, junto a José Miguel Gutiérrez de que Osorno, serán los artistas que se escucharán desde hoy.

La seremi de las Culturas en la región, Paulina Concha, valoró la iniciativa, agregando que "está hecha la invitación para que nos conectemos a disfrutar una hora de la música, gracias a este proyecto realizado en el marco del Programa Contigo Cultura Los Lagos".

El programa se emitirá los domingos de 18 a 19 horas en Radio Gratissima, y desde las 20 horas en La Voz de la Costa, además de los jueves a las 16.30 horas en Nuevo Amanecer, donde también se repite los domingos.

En arresto domiciliario parcial quedó infractor de normas covid-19

REINCIDENTE. Hombre fue detenido por tercera vez en Puerto Montt.
E-mail Compartir

La noche del pasado viernes 3, un hombre fue detenido en Puerto Montt tras infringir por tercera vez el artículo 318 del Código Penal, que establece las penas que arriesgan quienes no respeten las reglas de higiene y salud adoptadas por la autoridad en tiempos de pandemia.

Se trata de un hombre de 42 años, con amplio prontuario policial, según detalló el subprefecto David González, jefe de la Prefectura Provincial Llanquihue de la Policía de Investigaciones (PDI).

"Detectives de esta Prefectura Provincial, en el marco de diversos servicios dispuestos por el mando institucional respecto a contribuir con el orden público en esta situación de pandemia, controlaron en el centro de la ciudad de Puerto Montt a un sujeto con un amplio prontuario policial con delitos tales como secuestro del año 2004, robo en lugar no habitado del año 2008, hurto de los años 2000 y 2007, daños del año 2006 y hurto falta del año 2007, sin encargos judiciales", detalló el oficial.

González agregó que el hombre fue detenido "por ser infractor por tercera vez en lo que va corrido de esta pandemia del artículo 318 del Código Penal". El subprefecto dio a conocer que las anteriores detenciones fueron realizadas en marzo y junio, antecedentes que "fueron puestos en conocimiento del fiscal de turno, quien dispuso que pasara a control de detención virtual el día de hoy (ayer) en la mañana", relató.

Finalmente, el oficial de la PDI, enfatizó que el arresto se enmarca en las acciones del Plan Zona Segura dispuesto en el centro de Puerto Montt. "Estos servicios están en sintonía con lo dispuesto por el jefe de la Defensa Nacional en la zona y vienen a contribuir al desarrollo del Plan Zona Segura impulsado por la Gobernación Provincial de Llanquihue en el centro de nuestra comuna".

En la formalización, el Tribunal de Garantía aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario parcial. Además, desde la Fiscalía informaron que a otras dos personas reincidentes por la misma falta se les dictó la misma medida.