Cochaminos fueron los primeros en recibir alimentos
AYUDA SOCIAL. Sector ha sido uno de los más afectados por los últimos temporales que ha enfrentado la zona, lo que se sumó a la pandemia.
Dos patrullas compuestas por efectivos de la III Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile se trasladaron hasta la comuna de Cochamó con el propósito de apoyar los procesos de entrega de cajas con alimentos a las familias más vulnerables de la zona, en el contexto de la Campaña "Alimentos para Chile", impulsada por el Gobierno para hacer frente a la crisis de salud y social que está generando el covid-19 en nuestro país.
A la actividad también llegaron el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Los Lagos, general de Brigada Aérea (A) Cristian Eguía; y la gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce; quienes revistaron el proceso de entrega en terreno, además de conversar con los vecinos e interiorizarse acerca de las dificultades que los aquejan. También, ambas autoridades, en conjunto al alcalde Carlos Soto y una serie de seremis de diferentes carteras, recorrieron las calles de la comuna acompañando al contingente en la entrega de las cajas.
La gobernadora Oyarce indicó en la ocasión que a nivel provincial se destinaron casi 1600 millones de pesos, los cuales se traducen en 38 mil 80 cajas que se distribuirán en las comunas de Fresia, Frutillar, Maullín, Los Muermos, Calbuco, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt.
"Hemos llegado con 500 cajas el día de hoy para ayudar a alivianar el bolsillo de las familias que están sufriendo en Cochamó, ya que está pandemia está provocando también muchos problemas sociales a las personas que no han podido trabajar y menos recibir ingresos. En total, se repartirán 38 mil cajas y vamos a priorizar los sectores rurales y aquellos lugares más aislados", explicó.
También en puelo
En tanto, el teniente (I) Sebastián Gutiérrez, Oficial que integró una de las patrullas de la FACh que estuvo trabajando en el lugar, señaló sentirse muy contento por tener la oportunidad de aportar con un granito de arena a quienes más lo necesitaban en estos momentos de incertidumbre. "Nos sentimos muy orgullosos de ser un aporte y sentir el agradecimiento de la gente por la ayuda que se está entregando", señaló el oficial.
Por su parte, el general Eguía manifestó su apoyo a estas tareas, explicando que se entregaron 500 cajas, de las cuales 250 fueron para Cochamó y las otras para Puelo y alrededores. "Esta es una labor que está realizando el Gobierno, con un gran esfuerzo logístico para llegar a todas las casas con los medios de las Fuerzas Armadas", explicó.
La distribución y entrega de las cajas se realizó en vehículos militares, los cuales están acondicionados para recorrer caminos interiores de tierra y entregar la seguridad necesaria a la población que se está viendo afectada por esta pandemia.
250 cajas se repartieron entre los sectores de Puelo y alrededores, los cuales también fueron considerados en esta instancia.