Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Bundesliga y el "Príncipe" vuelven a la actividad tras para por la pandemia

FÚTBOL. El Bayer Leverkusen de Aránguiz juega el lunes. Hoy se juegan tres partidos en simultáneo desde las 09.30 horas.
E-mail Compartir

Este fin de semana retornará la actividad en la Bundesliga de Alemania, tras la paralización del fútbol en gran parte del mundo, debido a la pandemia del coronavirus.

Todos los partidos de la Bundesliga serán transmitidos en Chile exclusivamente por las señales de Fox Sports, que emitirán siete partidos en vivo y dos en diferido de la fecha 26 del fútbol alemán.

El Bayern München lidera la tabla con 55 puntos y buscará su octavo título consecutivo, pero es perseguido de cerca por Borussia Dortmund con 51 y el Leipzig con 50.

Por su parte, el Borussia Mönchengladbach (49) y el Bayer Leverkusen (47) del chileno Charles Aránguiz marchan más abajo en la tabla, aún con la ilusión de escalar posiciones.

Primer partido

El primer partido del retorno del fútbol en Alemania enfrentará hoy a las 09.30 (FOX 1) horas al Borussia Dortmund, ubicado en la segunda posición, contra el Schalke 04, que actualmente se encuentra en la la sexta ubicación y busca un cupo para Europa League.

A la misma hora jugarán el Hoffenheim y el Hertha Berlin (FOX 2) y el RB Leipzig con el Freiburg.

Aránguiz, pieza clave en su equipo y que extendió su contrato hasta el año 2023, dirá presente en uno de los duelos más llamativos de la fecha.

El Bayer Leverkusen buscará no perderle pisada al puntero Bayern München, enfrentando de visita al Werder Bremen el lunes 18 a las 14:30 horas. Transmitirá FOX Sports 1.

ENTREVISTA. jaime aguilar, ex volante creativo de los Delfines y la liguilla de promoción de 1991 con Everton, Soinca y la "U":

"Los árbitros hacían lo que querían: no hubo opciones de competir y ascender"

E-mail Compartir

Javier Andrade

Si se habla de mediocampistas creativos en la historia del cuadro albiverde, Jaime Aguilar fue de aquellas figuras desequilibrantes en posiciones más ofensivas.

El valdiviano, quien llegó en 1991 hasta estas tierras, se destacó por su habilidad y potente disparo, lo que le dio la oportunidad de jugar varias temporadas en la Primera División y luego radicarse en Puerto Montt, donde hoy se desempeña como coordinador extraescolar en el DAEM.

El "Chico" Aguilar nació futbolísticamente en el equipo del Torreón, sin embargo, sus sueños de seguir se vieron frustrados cuando su club abandonó el profesionalismo, tras haber incluso participado de la máxima categoría.

El club del velero fue su casa desde 1991 hasta mediados de 1995.

- Llegas con Oscar Zambrano y en ese año se abre una nueva oportunidad más al sur...

- Con el descenso de Valdivia a Tercera División, había quedado sin actividad y estaba con la idea de apostar de terminar mis estudios universitarios. Estuvimos con Zambrano hasta mediados de año y luego nos dirigió "Chamaco" Valdés, con quien llegamos a la recordada liguilla de promoción en el Estadio Nacional.

- Había un equipo estelar con jugadores de casa en esa ocasión.

- Muy buen plantel existía, con Juan Carlos Mella, el "Flaco" Muñoz y jugadores casa como el "Negro" Villarroel, Sergio Casas, Óscar Rove, el Leo Barría y Bernardo Barría. Además había llegado dos días antes del cierre del libro de pases al argentino Mario Véner.

- ¿Qué tal fue ese periodo con el "Chamaco" en la banca?

-Comenzó a trabajar en junio del 91' y su mano se notó porque comenzamos a ganar una hilera de partidos e hicimos una de las mejores campañas históricas. El "Chamaco" fue jugador y tenía muy claro como pararse en una cancha. Tenía un conocimiento cabal del juego y pocas veces erraba; te dejaba libertad para moverte y en las charlas daba todas las funciones que debíamos cumplir y nos decía: "Si nos hacen cuatro, nosotros le hacemos cinco y ganamos igual".

- Tu estilo y cartel de juego se ajustaba exacto a lo que pedía el técnico.

- En mi caso, cuando arribé a la pretemporada con Zambrano lo hice en la mitad, no estaba a punto y era solo alternativa. Ya en el segundo semestre el DT me vio jugar y encajé en su esquema. Terminamos segundos, con triunfos holgados y clasificamos a la liguilla. Y llegaban cinco mil personas por pleito. En la última fase, empatamos en varios partidos. Temuco nos sacó dos unidades y ellos subieron.

- En esa liguilla con la "U", Everton y Soinca, ¿fue una buena experiencia?

- De hecho debutamos con los azules. Hicimos un muy buen partido, pero como no los transmitían, los árbitros hacían lo que querían; no hubo ninguna posibilidad de que nosotros ni Soinca pudiéramos competir y ascender.

- ¿Quién te llevó a Primera?

- Fue el Óscar "Cacho" Malbernat (Q.E.P.D.) quien me pidió desde Provincial Osorno, una oportunidad que no desaproveché. Después me llevó a Audax Italiano (1999) y Cobreloa (2000). Me tocó una época que en Primera A habían equipos muy competitivos. El "Cacho" fue uno de los técnicos que más me marcó junto a Rolando García en Valdivia.

- ¿Qué recuerdas de la famosa pelea que armó Juan "Candonga" Carreño (1998)?

- Me hacen una falta cerca del área e iba a patear el tiro libre en el Parque Schott. En la barrera, veo que empiezan los combos. De Huachipato expulsan a Carreño y le pega a Caputto (actual DT de la "U") y al ayudante técnico; luego me contaría que había explotado, que nunca había tenido ese tipo de reacciones y que venía de una carga de problemas personales (entre ellas había sido excluido de la nómina de la Roja que iría al Mundial de Francia).

-¿Tuviste la oportunidad de volver a Puerto Montt?

-El 2000 estuve entrenando algunas semanas en el verano, pero Wladimir Bigorra no me dejó, porque dijo que no me conocía (se ríe). De ahí me voy a la U. de Conce y finalmente me contratan en Cobreloa, en la que nos clasificamos a la Copa Libertadores, hasta que me retiré en Temuco (2002).

- Finalmente, te radicaste en Puerto Montt...

- Terminé mi carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, jugué en Centinela Español y fuimos campeones del regional. Estoy feliz de lo que logré en esta ciudad.

" Me hicieron el foul y pateaba el tiro libro libre. Ahí en el área llovían los combos cuando expulsan al 'Candonga' Carreño, quien terminó a golpes en Osorno"

Jaime Aguilar, Ex jugador del Albiverde.