Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estiman baja en los delitos de connotación social en la pandemia

BALANCE COVID. 541 personas están contagiadas con el virus en la región. CALIDAD DEL AIRE. Aplicaron medidas restrictivas a fuentes de humo.
E-mail Compartir

El general Cristián Eguía, jefe de la defensa nacional en la región informó que junto a las autoridades regionales, de orden y seguridad, y los gobernadores, revisaron los hechos delictivos que se han registrado durante la pandemia en la región.

Según el oficial la tasa de delitos de mayor connotación social ha decaído en nuestra zona.

"Aprecio cierta incredulidad al respecto y una sensación de inseguridad de parte de la población, por eso estamos aquí hoy día. Para debatir, intercambiar información y focalizar los recursos de Carabineros, de la Policía de Investigaciones y de las Fuerzas Armadas que, juntas, están atacando este efecto colateral de la pandemia", manifestó.

De acuerdo al general Eguía se manejan algunas cifras en comparación al mismo periodo del mes anterior.

"Respecto de los delitos de mayor connotación social (DMCS) han disminuido un 12,5% en general en la región y solo los robos en lugar no habitado han aumentado un 26,3%, pero las detenciones por este mismo delito han aumentado un 37%, con 10 detenciones más que a misma fecha del año anterior", aseguró el jefe de la defensa nacional en nuestra zona.


Primera emergencia ambiental afecta a Puerto Montt

La autoridad de Salud, confirmó la primera emergencia ambiental en Puerto Montt debido a las malas condiciones detectadas en los diferentes sectores de la comuna.

La medida fue adoptada debido a los altos índices de contaminación PM 2.5 en la comuna, proyectados por la seremi del Medio Ambiente.

Producto de esta situación se prohibió el funcionamiento de fuentes fijas industriales y comunitarias que utilicen combustibles sólidos como leña, chips de madera o carbón, entre las 18 horas y las 06 horas de este jueves.

También está prohibida la emanación de humos visibles de artefactos unitarios residenciales a leña, chips de madera o carbón dentro del radio urbano. Complementariamente, se recomendó a la comunidad durante el episodio de emergencia no realizar ningún tipo de actividad física, así lo explicó la seremi de Salud, Scarlett Molt quien enfatizó en las medidas de emergencia para Puerto Montt.

"Tenemos malas condiciones en la calidad del aire en la ciudad es decir hay una concentración de PM 2.5 sobre 170 microgramos por metro cubico lo cual es muy perjudicial para la salud", detalló la autoridad, quien llamo a la comunidad a no hacer actividades al aire libre.