Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

La región se ubica en el sexto lugar a nivel nacional con más contagiados

CORONAVIRUS. Eso sí, hay zonas que exhiben tasas casi siete veces más que Los Lagos. Autoridad de Salud confirmó además que se realizan sumarios contra quienes no usen mascarillas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En el sexto lugar a nivel nacional se encuentra la Región de Los Lagos en cantidad de contagiados por covid-19, abarcando el gran porcentaje de acuerdo a las autoridades de Salud, la provincia de Osorno.

Scarlett Molt, seremi de Salud detalló el comportamiento epidemiológico que ha exhibido el coronavirus en toda la región dónde actualmente se registran 424 casos confirmados, más los 21 del crucero Silver Explorer, lo que hace un total regional de 445 infectados.

De acuerdo a los datos entregados por la autoridad, la región posee una tasa de 48,5 casos por 100 mil habitantes, ubicándose en el sexto lugar de las regiones del país según incidencia acumulada (la tasa del país en su conjunto de este mismo indicador alcanza a 55,7 casos por 100 mil).

"En términos comparativos -indicó Molt- las regiones más afectadas exhiben tasas que son 6,9 veces (Magallanes) y 2,8 veces (Ñuble) más altas que la de nuestra región".

Evidencia

La autoridad regional de Salud explicó también que al interior de la región existe una importante asimetría en la distribución de los casos confirmados, concentrándose un 78% de ellos en la provincia de Osorno, versus un 17% en Llanquihue y 4% en Chiloé.

"Esto es consecuencia de las diferencias que, desde las primeras semanas en que se pudo poner en evidencia la extensión de la pandemia en la región, adquirió la velocidad de transmisión del agente en sus principales núcleos urbanos, mediante fenómenos como grandes clusters y subclusters en Osorno", preciso.

Respecto a las comunas con más altas tasas de contagio, la seremi Molt detalló que con 276 casos notificados hasta el 20 de abril, la comuna de Osorno tiene una tasa de incidencia acumulada de 159,2 por 100 mil habitantes. "Sin embargo, con un número absoluto de casos mucho menor (18), San Juan de la Costa registra una tasa excepcionalmente alta (235,6 por 100.000)", apuntó.

Infractores

La seremi de Salud, dijo que se han iniciado sumarios por no usar mascarillas en los lugares donde es obligatorio tomar este tipo de medidas. "Realizamos levantamiento de esta resolución que obliga en lugares públicos a usar estas mascarillas. En esta zona se han realizado y la mayoría de las fiscalizaciones se han efectuado en este sentido, para ver si se cumplen con el uso de mascarillas, pero se han considerado supervisiones en diferentes áreas, para hacer el manejo de esta pandemia, para evitar brotes o casos que se vuelvan inmanejables", explicó

Explicó que a ello se suman los 179 sumarios sanitarios por no respetar la cuarentena de ellos 62 están en curso, es decir ya se citó a declarar a los infractores, y otros 117 están en gestión.

La autoridad recordó que 43 personas están hospitalizadas, 24 UCI, 18 en Osorno cinco en la provincia de Llanquihue uno en Chiloé, 20 permanecen con ventilación mecánica invasiva y dos se encuentran en riesgo vital.

Querellas

El intendente Harry Jürgensen confirmó que ya se hizo efectiva la presentación de tres querellas contra quienes no han respetado las medidas sanitarias.

"Hoy (ayer) estamos preparando otras tres querellas más con situaciones similares y mañana (hoy) ya hay información de seguir con esas acciones. Las personas que infringen arriesgan penas millonarias además de condenas", reveló Jürgensen.

2421 personas se encuentran con indicación de aislamiento (cuarentena) por 14 días en diferentes puntos de la región.

195 son los casos recuperados por covid-19 en la región, y cuyo criterio es evaluado por el Ministerio de Salud.