Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mega tendrá su propio canal vía streaming en mayo

AUDIOVISUAL. Catálogo incluirá series, telenovelas, programas y señal en vivo.
E-mail Compartir

Las plataformas de streaming se han convertido en uno de los grandes acompañantes en el contexto de pandemia, donde la mayor solicitud de las autoridades es quedarse en casa. Hasta ahora son varios los canales internacionales que están emitiendo su programación a la carta en forma virtual -como HBO y Fox-, pero hasta ahora ningún canal nacional había tomado la posta de seguir este camino.

Hasta ayer, ya que Mega anunció que desde mayo estará disponible su aplicación OTT Mega GO. A través de un comunicado, la empresa explicó que se trata de una estrategia de negocios para acercar a los consumidores a estrenos exclusivos y de alta calidad con cerca de 100 títulos.

Destacados

La plataforma tendrá como insumo principal la ficción. Es así como en su catálogo se podrán encontrar series como "La cacería", "Isabel", basada en la vida de la escritora Isabel Allende, y "Dignidad", por nombrar algunas. A ellas se suman teleseries nacionales ("Amanda" y "Pituca sin lucas", por ejemplo) y turcas, así como programación en vivo y espacios como "Azul profundo" y "Selección Nacional".

"El objetivo central de Mega GO es mejorar la experiencia de usuario. Hemos escuchado a las personas y lo que más buscan hoy es poder disfrutar de sus programas favoritos en el horario que les acomode, sin publicidad y por el dispositivo que prefieran. Además, hay una alta acogida por parte de la audiencia a poder ver antes que en TV sus producciones favoritas", indicó Constanza Junge, gerente digital de Megamedia. La aplicación estará disponible para Android, IOS y Samsung, con una semana de prueba gratuita, para luego cancelar $3.000 mensuales, aunque habrá promociones durante los primeros meses.

Muere figura insigne de la música folk debido al covid-19

GENTE. Se trata de John Prine, cantante y compositor alabado por Bob Dylan y Bruce Springsteen, quien dejó de existir a los 73 años, según informó su esposa.
E-mail Compartir

En diciembre pasado, la Academia de la Grabación anunció que John Prine recibiría este año un Grammy honorífico a toda su carrera, en una ceremonia prevista para el 18 de abril. Pero el coronavirus quiso otra cosa, ya que el compositor y cantante falleció el martes recién pasado, a los 73 años.

El hombre que contribuyó al resurgimiento del folk en Chicago en la década del 70 fue hospitalizado en Nashville el 26 de marzo con síntomas de covid-19, según contó su esposa, Fiona Whelan Prine, quien también era su representante y había anunciado a mediados de marzo que había dado positivo.

"Nos unimos al mundo para llorar la muerte del venerado cantante y compositor de country y folk John Prine", dijo la Academia de Grabación en un comunicado. "Elogiado ampliamente como uno de los compositores más influyentes de su generación, el impacto de John continuará inspirando a músicos en los años venideros. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos", agregó el organismo.

Inicios como cartero

Nacido en Chicago el 10 de octubre de 1946, fue su hermano mayor, David, quien le enseñó a Prine a tocar la guitarra a los 14 años y luego tomó clases de música en la Old Town School of Folk Music.

Tras graduarse de la escuela secundaria en los suburbios de Maywood, Illinois, el cantante trabajó como cartero durante cinco años, tocando en clubes de Chicago en ocasionales noches de "micrófono abierto". Más tarde diría que algunas de sus canciones más conocidas de los primeros tiempos las escribió mientras caminaba por las calles de Chicago por su labor.

"Comparaba la ruta del correo con estar en una biblioteca sin libros. Simplemente tenías tiempo para estar tranquilo y pensar y ahí es donde se me ocurrieron muchas canciones. Si la canción era buena, podría recordarla más tarde y escribirla", dijo al "Chicago Tribune" en 2010.

En 1966, John Prine fue reclutado por el Ejército de Estados Unidos y desplegado en Alemania durante la Guerra de Vietnam. Más tarde regresó a casa y se dedicó a la música, estableciéndose como un miembro destacado de la escena del renacimiento de la música folk de Chicago.

El cantante y compositor Kris Kristofferson lo vio actuando en el club Earl of Old Town, lo que lo llevó a firmar un contrato con Atlantic Records y a sacar su álbum debut homónimo lanzado en 1971.

Ese disco, muy alabado por los críticos, contenía varias canciones que se convertirían en clásicos de su repertorio, como "Angel from Montgomery", sobre una mujer que deseaba liberarse de su vida poco satisfactoria; "Paradise", acerca de un pueblo de Kentucky devastado por la minería a cielo abierto, y "Sam Stone", que relataba la espiral descendiente de un veterano de Vietnam adicto a las drogas.

Kristofferson no fue el único que cantó las composiciones de Prine, pues estrellas como Johnny Cash y Joan Baez también versionaron sus temas.

EN segundo plano

La década de 1970, con discos muy destacados como "Bruised Orange" (1978), marcó la carrera del artista, acostumbrado a aparecer y desaparecer y que siempre supo refugiarse en un discreto segundo plano.

Pero entre los músicos siempre ha sido muy admirado. Su disco "The missing years" (1991), uno de sus varios regresos a la música tras años de sequía, incluía colaboraciones con Bruce Springsteen, Tom Petty, John Mellencamp y Bonnie Raitt, y por el cual obtuvo un Grammy a mejor álbum de folk contemporáneo, premio que repetiría en 2006 por "Fair & Square".

Su trabajo también le valió los halagos del Nobel de Literatura, Bob Dylan: "La obra de Prine es puro existencialismo estilo Proust", dijo al "HuffPost" en 2009, añadiendo que eran "viajes mentales del Medio Oeste al enésimo grado". "Recuerdo cuando Kris Kristofferson le introdujo en la escena. Todo eso de 'Sam Stone', el soldado y papá drogadicto; o 'Donald and Lydia', donde la gente hace el amor a diez millas de distancia. Nadie excepto Prine podría escribir eso", aseguró.

En 1998 sufrió un cáncer en el cuello y su recuperación alteró el tono de su voz, más ronca y grave a partir de entonces. Pero eso no opacó sus ganas de componer, siendo uno de los últimos discos que sacó "The tree of forgiveness" en 2018, que salió tras trece años de silencio.

Adiós en Twitter

El fallecimiento de Prine se convirtió rápidamente en tendencia de Twitter en EE.UU. y estrellas de todo tipo, desde el mundo de la literatura con Stephen King al del cine con Olivia Wilde, pasando por la televisión con Stephen Colbert, rindieron homenaje al artista en las redes sociales.

Por supuesto que también hubo tributos de sus herederos y amigos en la música, especialmente de los vinculados al folk, el country y el rock. "Aquí, en E Street, estamos destrozados por la pérdida de John Prine", dijo Bruce Springsteen, acotando que "John y yo éramos esos 'nuevos Dylan' en los años 70 y él fue siempre el tipo más encantador del mundo. Un verdadero tesoro nacional y un compositor para la posteridad".

Margo Price, por su parte, dijo: "Me duele muchísimo leer esta noticia. Me siento abatida. Se ha ido mi héroe. Se ha ido mi amigo", mientras que Sheryl Crow manifestó: "Está cantando con los ángeles. Te echaremos de menos, pero tus canciones perdurarán".

"John y yo éramos esos 'nuevos Dylan' en los años 70 y él fue siempre el tipo más encantador del mundo. Un verdadero tesoro nacional y un compositor para la posteridad".

Bruce Springsteen, Cantante estadounidense

Festival de Cannes descarta celebrar una edición online por el coronavirus

E-mail Compartir

La pandemia tiene preocupados a los organizadores de los principales festivales de cine que se realizan entre la primavera y el verano del hemisferio norte. Uno de ellos es Cannes, que tenía prevista su realización entre el 12 y el 23 de mayo, y que debió ser aplazado aún en una fecha sin definir. Lo que sí está claro es que hay cero posibilidad de celebrarlo online. "Cannes, su alma, su historia, su eficiencia, es un modelo que no funcionaría. ¿Qué es un festival digital? ¿Una competencia digital? Deberíamos comenzar preguntando a los titulares de los derechos si están de acuerdo", dijo su director, Thierry Fremaux, en una entrevista a "Variety".


Netflix estrena el 29 de mayo serie que une a las mentes de "The Office"

El próximo 29 de mayo, Netflix estrenará "Space force, serie que une a dos de las mentes creativas de la aclamada comedia "The Office": el actor Steve Carrell, que protagonizará la nueva ficción, y Greg Daniels, su guionista. En la nueva apuesta, Carrell interpreta a un general al mando de la Fuerza Espacial, rama de las fuerzas armadas creada por el Presidente Donald Trump. "La meta de la institución es 'defender satélites de ataques' y 'realizar otras tareas relacionadas al espacio'. Esta es la historia del hombre y la mujer que tratan de descubrir cómo hacer eso", ironiza la producción en su sinopsis. La otra protagonista es Lisa Kudrow ("Friends").