Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social

El viento no complicó a corredores del segundo "Desafío Frente al Mar"

PUERTO MONTT. Deportista nacionales, argentinos y venezolanos fueron parte del duatlón que comprendió 10 kilómetros de carrera a pie y 30 kilómetros de bicicleta en el borde costero.
E-mail Compartir

Aime Piñango

Con el viento matutino azotando sus rostros, los 94 competidores que partieron desde la largada dejaron todo en la pista, realizando una admirable hazaña por el simple hecho de finalizar todo el circuito y cruzar la línea de meta a pesar del extremo agotamiento físico que hacía eco en sus respiraciones desiguales y sus músculos adoloridos por el cansancio.

El viento impasible alteró el ritmo constante de los ciclistas al enfrentarse a los 30 kilómetros de trayecto establecidos en el duatlón, mientras sus bicicletas bailoteaban contra el aire frío que golpeaba sus costados en cada pedaleo.

Dicho circuito constaba de un recorrido de cuatro kilómetros de trote, 30 kilómetros en bicicleta, para finalizar con otra carrera a pie de seis kilómetros por todo el borde costero de Puerto Montt, hasta llegar a Pelluco, y retornar hacia el Campo de Marte, donde se encontraba la línea de meta.

El grupo Los Fantásticos, un equipo de cinco amigos deportistas unidos por la misma idea, organizó por segunda vez el Duatlón de Desafío Frente al Mar, que comprendió las disciplinas de ciclismo y atletismo de alto rendimiento en el Campo de Marte de la ciudad de Puerto Montt.

''Puerto Montt es una ciudad que se presta para tener una buena competencia, ya que la ruta hacia Pelluco es súper buena para este tipo de evento", puntualizó Fernando Muñoz, uno de los organizadores del evento.

Además añadió que ''el característico clima lluvioso y ventoso puertomontino, hace complicado la realización de este tipo de eventos durante todo el año, por lo que tenemos que ajustarnos a la época que corresponde para así tener la cantidad de participantes que se esperan y poder realizar otras competencias parecidas".

Este año, con un total de 94 competidores, comprendidos entre 15 años y más de 50 años, inició el tan esperado duatlón en el que se destacaron deportistas de diversas edades y nacionalidades.

Ganador

Cristián Vera, primer lugar de la categoría general de varones y de la categoría de varones entre 20 a 29 años, el hombre más rápido de la competencia con 1 hora y 45 minutos de recorrido afirmó: ''He tenido unos tres meses de preparación para estar hoy aquí. Me siento feliz, porque igual es mi primera carrera en esta modalidad, ya que yo vengo del ciclismo. Así que fue mi primera experiencia en este desafío del duatlón".

Asimismo, Patricio Almonacid, campeón nacional de ciclismo del equipo Black Sheep, quedó en segundo lugar en la categoría general de varones y primer lugar en la categoría de varones, entre 40 a 49 años.

"Estoy feliz y contento de poder apoyar esta iniciativa y ojalá que se siga haciendo por muchos años más", dijo el más rápido de todos en completar los 30 kilómetros de bicicleta.

"Soy argentina, pero hace 30 años que vivo en Chile, así que ya me considero una chilena más. Estoy feliz porque di el máximo y dio su fruto. Fue duro hasta el final, no fue fácil, entonces eso más satisfacción me da", expresó Carolina Mobilia, del Team Vandetastes, la mujer más rápida del duatlón puertomontino.

"Fue una carrera bastante exigente, una ruta dura, la planicie y el viento hacen que sea muy complicado. Hay competidores muy fuertes", agregó Nicolás Guaiquín, quien ocupó el tercer lugar de la categoría general y de la categoría de varones entre 20 a 29 años.

La competencia finalizó entre vítores y aplausos a todos los atletas participantes, quienes a pesar del visible agotamiento y temblor de sus piernas, llegaron a la meta con una sonrisa en sus rostros e incluso de la mano de sus hijos o parejas.