Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Contraportada

Más de 2 mil personas quedan aisladas por deslizamiento de tierra

FUTALEUFÚ. Trabajos buscan despejar el camino en el kilómetro 19 de la Ruta 231. Ayer en la tarde funcionaba solo una vía.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Alrededor de 100 metros de calzada fue cubierta por la remoción en masa que hubo el jueves en la tarde en el camino que conecta a Puerto Ramírez con Futaleufú -provincia de Palena- y que dejó aislada por vía terrestre a unas 2 mil personas.

Personal de Vialidad, de la Municipalidad de Futaleufú y de la constructora a cargo de la mantención ejecutaron diversos trabajos con maquinaria pesada, permitiendo la habilitación de una vía.

Se informó que la vía está restringida y con precaución, y se mantendrá abierta hasta las 20 horas, mientras se siguen ejecutando labores de despeje, dependiendo -de acuerdo a las autoridades- de las condiciones del tiempo.

"El corte de camino se registra entre Puerto Ramírez y Futaleufú y ya está trabajando en la zona Vialidad y la empresa constructora San Felipe, junto a maquinaria del Municipio. El despeje de la vía depende de las condiciones del tiempo", manifestó Leticia Oyarce, intendenta (s).

Alternativa

Leslie Fuentes, directora regional (s) de la Onemi, dijo que la situación se pudo conocer el jueves en la tarde porque la remoción en masa dañó el sistema eléctrico y de comunicaciones.

"Sin conectividad terrestre hacia Chile quedaron alrededor de dos mil personas, y para poder acceder al territorio nacional la alternativa es salir hacia territorio argentino y hacer el ingreso por la comuna de Palena y desde allí seguir hacia Puerto Ramírez, Villa Santa Lucía y Chaitén", explicó.

Enzo Dellarrosa, director regional de Vialidad, indicó que el problema ocurrió a la altura del kilómetro 19 de la Ruta CH 231.

La idea -según Dellarrosa- es tratar de extraer la mayor cantidad de material posible.

"Se comprometieron alrededor de 100 metros de calzada producto del derrumbe y esperamos en las próximas 24 horas tener una habilitación, pero todo depende de cómo esté el material, que no haya riesgo para los usuarios y los trabajadores".

Respecto de la causa del fenómeno, la autoridad relató que esta no se encuentra clara, porque la zona tiene cortes distintos con un comportamiento diferente en esta época.

"A veces se pierde humedad que mantiene la cohesión (del terreno) aunque también pueden existir distintos factores", reflexionó.

El alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, señaló que junto al corte hubo interrupción del suministro eléctrico y se dañó la fibra óptica, por lo que se registra un espacio de incomunicación, que con el correr de las horas fue superado. "Los empresarios locales se ven afectados porque la temporada ha sido difícil, la llegada de turistas ha sido lenta, pero por la sola noticia que hay un corte en el camino, los visitantes optan por dirigirse a otro sector y no utilizar esa ruta", comentó.