Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Difunden la importancia de conservar parques nacionales

MEDIO AMBIENTE. Amigos de los Parques y Tompkins Conservation realizan una gira por la zona sur, donde están exhibiendo el documental "The Wild Andes".
E-mail Compartir

Una gira por distintas localidades y comunas de la Ruta de los Parques de la Patagonia está llevando a cabo Amigos de los Parques y Tompkins Conservation para hablar sobre conservación, patrimonio natural protegido y las oportunidades y desafíos que presenta este territorio que conecta 17 Parques Nacionales y más de 60 comunidades ubicadas entre Puerto Montt y Cabo de Hornos.

El recorrido comenzó el pasado miércoles 15 de enero con un encuentro abierto en la junta de vecinos de Correntoso, comunidad anfitriona del Parque Nacional Alerce Andino, y continuó luego por Hornopirén, Chaitén, Parque Nacional Pumalín, y Futaleufú en los días siguientes, en una gira que comenzó en la Región de Los Lagos, y continuará en las próximas semanas por Aysén y Magallanes.

En cada encuentro realizado en sedes sociales y espacios públicos facilitados por los municipios, se llevó a cabo el estreno local del documental The Wild Andes de Smithsonian Channel que aborda cómo las criaturas salvajes interactúan en los ecosistemas de la Patagonia. Vastos glaciares, imponentes cumbres, volcanes activos y bosques prehistóricos son el telón de fondo de las vidas de cóndores, zorros, ranitas y una puma que intenta alimentar a sus cachorros hambrientos.

Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, destacó: "Con esta gira queremos seguir acercándonos a las autoridades locales, empresarios turísticos, establecimientos educacionales y a la comunidad en general para que todos seamos parte de la Ruta de los Parques de la Patagonia y potenciemos las oportunidades que ofrecen los Parques Nacionales a través del turismo como consecuencia de la conservación".

"Los parques nacionales son patrimonio natural protegido de todos, existen porque es urgente y necesaria la conservación de ecosistemas que aseguran la vida. Nuestra invitación es a conocerlos, disfrutarlos, respetarlos, cuidarlos y quererlos", explicó Eugenio Rengifo, director ejecutivo de Amigos de los Parques.

La gira que lleva a cabo en terreno Carolina Cerda, directora de proyecto Ruta de los Parques, con el apoyo de María José Hess, directora de comunicaciones de Amigos de los Parques, contempla también la entrega de información y material educativo e infográfico de Ruta de los Parques de la Patagonia para municipios, bibliotecas, oficinas de turismo y oficinas locales de Conaf y Sernatur.

Motociclista está en riesgo vital tras chocar con auto estacionado

CHILOÉ. Joven permanece internado en el Hospital Puerto Montt.
E-mail Compartir

Internado en el Hospital Puerto Montt y con riesgo vital se encuentra el piloto de una motocicleta que protagonizó un violento accidente de tránsito en un acceso a la ciudad de Ancud.

El accidente vial se produjo alrededor de las 7 horas de ayer en la Ruta 5 Sur, específicamente a la altura del kilómetro 1.107 frente a la empresa láctea Chilolac, en Pudeto Bajo. De acuerdo al informe policial, en esos instantes el conductor de una moto que circulaba en dirección de norte a sur, por causas que se investigan, perdió el control para chocar contra un automóvil que estaba estacionado al costado izquierdo de la calzada.

Según el jefe de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Sergio Urrutia, al sector acudió personal de servicio de este destacamento que "se constituye en el lugar, verifica que efectivamente había un motorista que había chocado momentos antes con un vehículo que estaba estacionado". El oficial acotó que "Carabineros en el lugar presta los primeros auxilios a este motorista que estaba tendido en la vía pública y requiere al SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), quienes llegan y le prestan los primeros auxilios".

Gonzalo Baeza, jefe provincial de este organismo, mencionó que "era un muchacho de 24 años, el cual estaba tendido en el suelo con paro cardiorrespiratorio, su corazón había dejado de funcionar, y además con lesiones en la cabeza y extremidad inferior; se empezó la reanimación de este paciente y volvió a circulación espontánea; se dice así cuando su corazón vuelve a funcionar".

Una vez estabilizado el piloto del vehículo menor, fue derivado en ambulancia hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San Carlos, quedando internado y bajo observación médica. Más tarde, fue derivado al Eduardo Schütz de Puerto Montt.

Vecinos reportaron olores fétidos cerca de una empresa de servicios acuícolas

VERSIÓN. El propietario de un camión que transporta basura aclaró que el hedor fue provocado por restos de carga de vehículo que guardó en patio de Novatech.
E-mail Compartir

Aproximadamente tres días de olores nauseabundos vivieron vecinos del sector Lagunitas de Puerto Montt, específicamente en la zona conocida como Cabañas Kiñeco.

Según lo expuesto por los afectados, el hedor provenía de Novatech, una empresa de servicios acuicolas que opera en el lugar.

María Bobelli, residenciada en el kilómetro 3.5, relató que la situación se presentó el viernes 17 y se prolongó hasta el lunes 20 de enero.

"Fue un olor insoportable, al punto que no se podía salir de las casas, los chicos no podían jugar, había que salir con la nariz y boca tapadas, mi hijo de seis años vomitó".

La mujer destacó que en 10 años que tiene viviendo en el sitio, nunca habían sentido malos olores.

Refirió que la junta de vecinos hizo la denuncia en el departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad.

"Era una fetidez como a pescado podrido. Los que trabajan en salmoneras nos dijeron que era como cuando se lavan redes, en ese caso, esa compañía no está autorizada para eso", manifestó.

Juan Cárdenas, otro habitante del sector, expresó que esos días hacía mucho calor y no podían abrir las ventanas o puertas de las casas porque el hedor era muy fuerte. Recalcó que en sus 62 años de vida en la zona, jamás percibió algo parecido.

El propietario de un camión que transporta basura, quien se identificó como Raúl Andrés Cornejo Mendoza, informó, que la fuente del mal olor fue originada por restos de una carga en su vehículo, el cual lo había guardado en el patio de Novatech.

"La empresa Novatech solo me facilita espacio al interior de su instalaciones para guardar el camión. Producto de quejas de un vecino colindante al terreno, un inspector de acción sanitaria del Servicio Salud Llanquihue realizó inspección sorpresa, yo no me encontraba presente, y constata la presencia del camión con olor a basura, ordenando lavado y desinfección del mismo como el orden de unos equipos dispuestos en el patio", detalló en un comunicado.