Fiscalizan vehículos mal estacionados para mejorar la congestión de la ciudad
PARTES E INFORMACIÓN. General Valdivia dijo que las calles fueron construidas para el 40% de las máquinas que circulan en la actualidad. Ingeniera en transportes apunta a un mayor uso de la movilización pública y el alcalde ya cuenta con soluciones.
Ordenar el centro de Puerto Montt, debido a la alta congestión vehicular que se evidencia de lunes a viernes, es uno de los objetivos que persigue el recientemente asumido jefe de la Zona Los Lagos de Carabineros, general Jorge Valdivia.
El tema fue analizado por el oficial junto con el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, con quien coincidió respecto que existe una sobrepoblación vehicular.
Apunta a un análisis profundo respecto de cómo se soluciona esta problemática, lo que va de la mano con los estacionamientos que deben ser abordados para que aumenten y, a la vez, mejoren.
"Hay mucho incumplimiento, porque la gente se estaciona en todas partes y por ello estamos trabajando en una campaña informativa para sensibilizar. Primero, vamos a pasar algunas infracciones de cortesía y por eso, estamos conversando con la gente para que entiendan que esto es parte de un ordenamiento que va a permitir vivir en un lugar mejor", dijo.
El general Valdivia apunta al crecimiento poblacional que ha tenido la comuna, lo que no se condice con el mejoramiento de la infraestructura vial.
"La verdad es que no ha tenido una mayor modificación (la vialidad de la ciudad) producto de que es difícil hacerla, ya que los espacios de construcción en materia vial tienen más de 25 o 30 años y el espacio que va quedando no puede ser adecuado con facilidad", remarca la autoridad policial y expone que "ello genera atochamientos que vemos en todas partes y permanentemente, lo que significa que en definitiva hay una necesidad vial, una reestructuración vial que es difícil, por eso hay que buscar algunas alternativas para poder ordenar un poco el aspecto del tránsito".
Sobrepoblación
En este sentido el general Valdivia observa que Puerto Montt es una ciudad atípica.
"La distribución vial que se observa se construyó, yo creo que para el 30 o el 40% de los vehículos que hay hoy en día. Por lo tanto, obviamente es atípica. Creo que tenemos una sobrepoblación vehicular que nos provoca problemas y que eso estamos tratando de ver la forma en que podemos ordenarlo".
Mal estacionados
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, reconoce que se están realizando fiscalizaciones para ayudar a disminuir las congestiones y para que los conductores no mal estacionen sus vehículos.
Reveló la autoridad que la supervisión no sólo es en el centro de la ciudad, sino que también considera la avenida Presidente Ibáñez.
Wainraihgt aseguró que se están buscando soluciones en materia de aparcamiento debido a que la administración municipal anterior generó decretos que prohíben estacionar en algunos espacios.
"Nos reunimos con el general Jorge Valdivia, puesto que ellos tienen un lugar que está cercano al Hospital (de Puerto Montt) donde tenemos un grave problema de estacionamiento y que él estaría dispuesto a prestarlo por un tiempo al Servicio de Salud para que, por ejemplo, todos los profesionales que trabajan ahí y que tienen que dejar sus autos afuera, los puedan estacionar en ese lugar". La idea, dice, es ordenar vialmente la ciudad "y dejar menos lugares para los estacionadores ilegales".
280 mil habitantes tiene en la actualidad Puerto Montt, de acuerdo al último Censo realizado el año pasado en todo el país.