Conmemoraron Día de la Mujer en Puerto Montt con torneo "Nadando entre Sirenas"
PELLUCO. Unas 50 participantes tuvo el evento, mediante el que se buscaba motivarlas a desarrollen esta disciplina acuática en la zona.
Con la participación de unas 50 mujeres, provenientes de distintas comunas, como Valdivia o Quillón, se desarrolló ayer, en el balneario de Pelluco de Puerto Montt, una jornada de natación, denominada "Nadando entre Sirenas" organizada en conmemoración al Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo.
De ahí que uno de los objetivos de la cita, convocada por el Club de Natación Los Lagos, para lo que se contó con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt y la colaboración de Bote Salvavidas de Puerto Montt, fuese motivar a las mujeres para que se incorporen a esta disciplina.
Pamela Brañas, presidenta de la institución anfitriona, manifestó que este evento se desarrolló en las series 500, mil y dos mil metros.
Precisó que al tratarse de una actividad no competitiva, se entregó medallas de participación a quienes llegaron hasta la playa puertomontina, a partir de las 10.30 horas, momento en que las asistentes entraron al mar.
La dirigenta comentó que la idea es masificar esta disciplina y que por ello se organizó como una actividad de carácter formativa.
En la misma línea, Luciano Belmar, jefe de Deportes de la Municipalidad de Puerto Montt, destacó que a pesar de la baja temperatura, el evento tuvo una buena concurrencia.
Señaló, además, que con el "Nadando entre sirenas" se cerraron las actividades deportivas organizadas con motivo de esta fecha.
El programa contempló también, según dijo, la realización de un curso de mecánica básica para mujeres, apoyado por el Club Automovilístico Puerto Montt; y un torneo de baby fútbol, que tuvo lugar en el gimnasio del Liceo de Niñas de Puerto Montt.
Perder el miedo
Selba Hermosilla, del Club Natación Los Lagos, comentó que organizaron un grupo de nadadoras de aguas abiertas que no utilizaron el habitual traje de neopreno. "La idea es incentivar a las mujeres para que desarrollen esta actividad. Que ingresen de a poco", afirmó.
El objetivo, dice, es que pierdan el miedo, porque hay mujeres que no se atreven a nadar en el mar. Y es ahí la relevancia de este tipo de actividades, para que dejen atrás esas barreras.
Constanza Rivera, de 12 años, fue quien resultó primera en la serie de los dos mil metros. "Lo disfruté bastante. Mucha corriente y mucha exigencia en este recorrido", señaló la deportista del Club Triatlón Quillón, que practica esta disciplina desde los nueve años.
Josefa Alarcón, de 15 años, de la Agrupación de Salvavidas Valdivia, terminó en segundo lugar en la misma serie, sostuvo que "es muy lindo conmemorar a las mujeres en el deporte. Es especial que organicen estas actividades, porque les permite destacar en la natación", remarcó.
10.30 horas de ayer se realizó la prueba en la playa de Pelluco, en Puerto Montt. Participaron mujeres de distintas comunas.
3 categorías dieron vida a la actividad que se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer en la capital regional.