La odisea de Fabiola Mosa para abrir la primera escuela de Bikram Yoga en su natal Siria
REVOLUCIONARIO MÉTODO. Inició gestiones en 2023 y no ha parado de viajar para ultimar todos los detalles del proyecto. Pese a las restricciones económicas, energéticas y al conflicto en medio oriente, es optimista y dice que, como sus hermanos, es una apasionada de su trabajo. "Donde ponemos el corazón, ponemos la vida".
No ha sido fácil para la empresaria Fabiola Mosa Shmes poner en marcha su sueño de abrir una escuela de Bikram Yoga en Siria, su país natal. La última vez que visitó la llamada "Ciudad del Jazmín", Damasco, un bombardeo sobre la Embajada de Irán dañó su residencia cercana, por lo que debió anticipar su retorno a Chile. Ello sin embargo no ha mermado en lo más mínimo su ímpetu por ayudar y ya está planificando una misión humanitaria para llevar medicamentos a Gaza a través de VicSur, la fundación filantrópica y educativa que encabeza.
En 2023, la hermana de Jack, empresario y presidente del Grupo Pasmar, y de Aníbal, presidente de Blanco y Negro, todos herederos de una tradición comercial iniciada en 1973 por sus padres cuando decidieron cambiar el desierto por la lluvia de Puerto Montt; comenzó a realizar los contactos preliminares para destinar recursos a la construcción de una escuela formativa para niños.
En los últimos dos años no ha parado de viajar y de realizar gestiones con tal objetivo, y así como ha tenido logros, también se le han presentado dificultades que ha debido sortear en el camino.
"Con respecto a Siria, cuando yo partí para allá era el año 2023. Fui muy decidida y estuve viajando durante dos años, fui y volví varias veces; hice todo un levantamiento de información y conocimiento de la sociedad siria, porque si bien yo llegué a los 7, 8 años (a Chile), no seguí desarrollando esa cultura, entonces tenía que actualizarme. Realmente fue algo muy conmovedor, más allá de los conflictos que se suscitaban, porque había mucho conflicto, ustedes saben que Siria estuvo totalmente encerrado durante estos últimos años, no se podía importar nada", menciona respecto a las severas sanciones económicas que sufrió el país durante el régimen de Bashar al-Asad.
Pero todo cambió en diciembre de 2024, cuando una ofensiva militar realizada en el contexto de la denominada operación militar Alepo logró el control de su capital, Damasco, y motivó la huída de Asad y su familia a Moscú.
Discípula de Bikram
Fabiola Mosa sostiene que con el cambio de gobierno se han flexibilizado muchas cosas. "Por ejemplo, tú en Siria no puedes llegar y abrir una sala de yoga sin tener permiso del