Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carillón de Diario El Llanquihue vuelve a sonar por los 140 años del matutino

PUERTO MONTT. Fue obsequiado hace 40 años por el gobierno alemán, con motivo del centenario celebrado por el medio de comunicación el 12 de febrero de 1985.
E-mail Compartir

Cuarenta años se cumplen hoy 12 de febrero desde que el gobierno alemán anunciara, con ocasión del centenario del Diario El Llanquihue en 1985, el obsequio de un carillón que por muchos años constituyó un sonido característico de la ciudad.

Esta semana, con motivo de la celebración de los 140 años de este medio de comunicación de la Región de Los Lagos, sus campanadas volvieron a escucharse en el centro de Puerto Montt, sorprendiendo a vecinos y turistas que en la temporada de verano visitan la capital regional.

El periodista Marco Salazar, Director de Diario El Llanquihue, comentó el objetivo de volver a poner en funcionamiento este carillón.

"Para celebrar tanto el cumpleaños de Puerto Montt como el de El Llanquihue, volverá a sonar a las 12 horas de cada día, de lunes a viernes, la melodía de un carillón que en el año 1985 regaló a esta casa periodística el entonces gobierno de la República Federal de Alemania. Será una prueba más del compromiso que el diario forjó con la ciudad hace 140 años. Esperamos que se convierta en una tradición y que quienes transiten a esa hora afuera de Antonio Varas 167, se deleiten con las melodías que años antes se escuchaban en la cuadra en ocasiones especiales" mencionó.

El carillón consiste en un juego de campanas dispuestas en escala musical que se golpean con un martillo accionado mediante un "teclado". El más antiguo conocido data de 1487 en Flandes (Bélgica).

Las distintas melodías que interpreta el carillón instalado en el frontis de El Llanquihue son de origen germánico.

Con Te Deum y Desfile conmemorarán los 172 años de Puerto Montt

ACTIVIDADES. El primero será en la Catedral y el segundo en la Costanera.
E-mail Compartir

Una serie de actividades conmemorativas por el aniversario 172 de la fundación de Puerto Montt realizará este martes 12 de febrero la municipalidad, entre las que destacan el Te Deum en la Catedral y el desfile de las Fuerzas Armadas y de Orden que se desarrollará en el Parque Costanera.

A las 10:00 horas, las autoridades comunales y regionales encabezadas por el alcalde Rodrigo Wainraihgt participarán en el tradicional Te Deum, donde el arzobispo de Puerto Montt, Fernando Ramos, entregará un mensaje de acción de gracias a la comunidad por la celebración de los 172 años de la capital de Los Lagos.

Patrullaje

Posteriormente, a las 11:00 horas se iniciará en el Campo de Marte del Parque Costanera el acto del Concejo Municipal por el aniversario de Puerto Montt, el que dará pie al desfile oficial, que congregará a las ramas de las Fuerzas Armadas y de Carabineros.

Junto a ellos, participarán voluntarios de diversas compañías del Cuerpo de Bomberos y también integrantes del Club de Amigos de las Tradiciones y del Caballo y el Club de Cueca. Finalmente, una formación del Club Aéreo de Puerto Montt rendirá desde el cielo un homenaje por el aniversario comunal.

Para garantizar la tranquilidad de quienes concurran a presenciar el desfile, la Dirección de Seguridad Pública del Municipio realizará una labor de patrullaje con el apoyo de Carabineros.

Además, se contará con la colaboración de la Central de Televigilancia Municipal.

Reducen cautelar de Carlos Soto por arresto domiciliario parcial

PUERTO MONTT. Juzgado de Garantía de Puerto Montt aceptó sustituir la medida impuesta el 23 de octubre tras su formalización por cohecho y lavado de activos.
E-mail Compartir

Carlos Ilabaca

Tras cumplir casi 3 meses con arresto domiciliario total, luego de su formalización por delitos de cohecho y lavado de activos, el Juzgado de Garantía de Puerto Montt aceptó modificar la cautelar impuesta al ex director municipal de Concesiones, Carlos Soto Ojeda, por arresto domiciliario nocturno.

La audiencia de revisión de cautelar se realizó durante la mañana de ayer en la sala 4 del tribunal. En la oportunidad, la defensa de Soto estuvo representada por la abogada Camila Díaz Logan.

El abogado Rafael Gallardo, quien encabeza el estudio jurídico a cargo de la defensa de Soto, informó que "se bajaron las cautelares, lo que es razonable por el tiempo transcurrido también".

Cabe recordar que a Carlos Soto se le investiga por haber solicitado dinero en efectivo al representante de la empresa Siglo Verde, Carlos Parrao, para fines personales del ex alcalde Gervoy Paredes, en concreto, financiar su asesoría jurídica en el contexto de la acusación por notable abandono de deberes que se presentó ante el Tribunal Electoral Regional y que terminó por resolver su destitución el 23 de agosto del año pasado.

Durante la audiencia también se solicitó por parte del abogado Ricardo Oliva modificar la medida cautelar de arraigo nacional que se impuso a la ex funcionaria del Daem de Puerto Montt, Alicia Hernández, con la finalidad de poder efectuar un viaje a España durante el mes de marzo. Su abogado sostuvo que se trata de un viaje que ella tiene programado con fines personales.

Desde el 5 de septiembre de 2024, en su calidad de ex jefa de la Unidad de Subvención Escolar Preferencial (SEP), se le imputaron a Hernández cargos bajo la figura de consentir en la comisión de un fraude.

El tribunal, presidido por el magistrado Juan Carlos Orellana, en esta ocasión "rechazó la petición de la defensa de dejar sin efecto medida cautelar del artículo 155 (letra d)".

"mensaje equivocado"

Sobre lo resuelto en relación a Carlos Soto, la concejala Bárbara Álvarez (PPD) dijo que "la reducción de esta medida cautelar podría enviar un mensaje equivocado a nuestra ciudadanía que espera respuestas transparentes y una rendición de cuentas justa con respecto al mal uso de recursos públicos. El señor Soto, como cualquier otro imputado tiene el derecho a una defensa, pero estaremos a la espera de que esta investigación continúe y que la sentencia final sea proporcional a los eventuales delitos cometidos", dijo

Por su parte, la edil Bárbara Cáceres (PL) expresó que "la corrupción administrativa es un proceso perverso realizado por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones. A causa de eso hoy nuestra municipalidad es la segunda en el ranking con más investigaciones por delitos según el Consejo de Defensa del Estado", a lo que agregó que "la reducción de la medida cautelar a arresto domiciliario nocturno facilitará la comunicación o tomar contacto con los coimputados y sus defensas, o futuros involucrados".