Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Lollapalooza 2025: debut total en Chile para Tool, Olivia Rodrigo y Justin Timberlake

FESTIVAL. Cartel incluye regresos de Alanis Morissette, Rüfüs Du Sol y Shawn Mendes.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Tras una extensa espera, ayer el festival Lollapalooza Chile confirmó a los artistas que dirán presente el 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en la Región Metropolitana, siendo una parrilla musical marcada por los debuts.

Y es que los headlines de la lista, conocidos por ser los artistas principales del evento, encargados de cerrar cada noche, son artistas que a la fecha no han conocido a sus fanáticos chilenos desde el escenario.

La primera artista que figura es Olivia Rodrigo. La cantante de 21 años conquistó en 2021 al público juvenil con su disco "Sour", que batió récords y ahora llegará por primera vez a territorio nacional en el marco de su gira "Guts", disco que se ha ganado los elogios de la crítica y los fans.

A ella también se le suma el exN Sync, el multifacético Justin Timberlake, quien tras una carrera de décadas llegará por primera vez a Chile de la mano de una gira mundial que lleva haciendo desde este año por su disco "Everything I thought It was", que también lo trajo de regreso a la música.

Pero los debuts a gran escala no quedan allí, ya que otro cabeza de cartel entregado ayer fue el del grupo estadounidense de metal progresivo Tool, agrupación cuyos fanáticos llevan años esperando en Chile.

La banda liderada por James Maynard Keenan es uno de los grandes referentes del metal y durante años se han hecho diversos intentos de traer al grupo a Latinoamérica, sin embargo, Tool suele optar por tocar en su país y Europa. El festejo por la llegada de la banda vino incluso de la mano del Presidente Gabriel Boric, quien es un conocido fanático de los intérpretes de Lateralus.

En sus redes sociales, el mandatario compartió el registro de una noticia de 2022, cuando el grupo incluso compartió en su Instagram una fotografía suya usando una gorra con el nombre de la banda. "Nos vemos en marzo", escribió Boric en el posteo.

Otra artista que encabeza el listado de 2025 es Alanis Morissette, quien vuelve a Chile después de 25 años de su "Junkie Tour", que la trajo en 1999 e incluyó su paso por el extinto programa "La Noche de Cecilia", conducido por Cecilia Bolocco.

La artista canadiense tuvo su debut en Chile en 1996, cuando se presentó en el entonces Teatro Monumental, hoy llamado Caupolicán, y también tuvo la oportunidad de presentarse en televisión en el programa "Venga Conmigo", de Canal 13.

Shawn Mendes, por su parte, volverá a Chile con su próximo disco, que espera salir este año. Su álbum más reciente, "Wonder", debutó como el número 1 en la lista Billboard 200 y en varios mercados mundiales, lo que marca el cuarto disco número 1 consecutivo del cantante y modelo canadiense.

Otro gran regreso es Rüfüs Du Sol, grupo electrónico que cambió las reglas del juego y que ha ascendido de manera constante hasta convertirse en el mayor espectáculo de baile en vivo del mundo. Esta no es la primera vez que el grupo se presentará en el festival, ya que también dijo presente en la edición 2019.

El cartel también incluye a Benson Boone, Tate McRae, Foster the People, Girl In Red, Parcels, Sepultura Teddy Swims, Zedd, Charlotte de Witte, Rawayana, James Hype y otros.

Entre las cartas chilenas destaca la actuación de Los Tres al festival con su formación original, tras volver a escena en abril. Otra gran apuesta nacional será Mon Laferte, que se repetirá el plato en el festival Lollapalooza Argentina.

También dirán presente Joe Vasconcellos celebrando los 30 años de su disco "Toque"; la banda nacional Lucybell; Cancamusa y su proyecto solista; el cantante Francisco Victoria; y los urbanos DrefQuila, Soulfia y Polimá WestCoast.

El talento emergente nacional también tendrá un espacio con los shows de Confío en tus amigos, Candelabro y Chances, entre otros.

El festival Lollapalooza se realizará el 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Las entradas para el evento siguen a la venta a través del sistema Ticketmaster. Hasta el cierre de este artículo seguía vigente la preventa 3 para los tres días.

Lollapalooza 2025: debut total en Chile para Tool, Olivia Rodrigo y Justin Timberlake

FESTIVAL. Cartel incluye regresos de Alanis Morissette, Rüfüs Du Sol y Shawn Mendes.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Tras una extensa espera, ayer el festival Lollapalooza Chile confirmó a los artistas que dirán presente el 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en la Región Metropolitana, siendo una parrilla musical marcada por los debuts.

Y es que los headlines de la lista, conocidos por ser los artistas principales del evento, encargados de cerrar cada noche, son artistas que a la fecha no han conocido a sus fanáticos chilenos desde el escenario.

La primera artista que figura es Olivia Rodrigo. La cantante de 21 años conquistó en 2021 al público juvenil con su disco "Sour", que batió récords y ahora llegará por primera vez a territorio nacional en el marco de su gira "Guts", disco que se ha ganado los elogios de la crítica y los fans.

A ella también se le suma el exN Sync, el multifacético Justin Timberlake, quien tras una carrera de décadas llegará por primera vez a Chile de la mano de una gira mundial que lleva haciendo desde este año por su disco "Everything I thought It was", que también lo trajo de regreso a la música.

Pero los debuts a gran escala no quedan allí, ya que otro cabeza de cartel entregado ayer fue el del grupo estadounidense de metal progresivo Tool, agrupación cuyos fanáticos llevan años esperando en Chile.

La banda liderada por James Maynard Keenan es uno de los grandes referentes del metal y durante años se han hecho diversos intentos de traer al grupo a Latinoamérica, sin embargo, Tool suele optar por tocar en su país y Europa. El festejo por la llegada de la banda vino incluso de la mano del Presidente Gabriel Boric, quien es un conocido fanático de los intérpretes de Lateralus.

En sus redes sociales, el mandatario compartió el registro de una noticia de 2022, cuando el grupo incluso compartió en su Instagram una fotografía suya usando una gorra con el nombre de la banda. "Nos vemos en marzo", escribió Boric en el posteo.

Otra artista que encabeza el listado de 2025 es Alanis Morissette, quien vuelve a Chile después de 25 años de su "Junkie Tour", que la trajo en 1999 e incluyó su paso por el extinto programa "La Noche de Cecilia", conducido por Cecilia Bolocco.

La artista canadiense tuvo su debut en Chile en 1996, cuando se presentó en el entonces Teatro Monumental, hoy llamado Caupolicán, y también tuvo la oportunidad de presentarse en televisión en el programa "Venga Conmigo", de Canal 13.

Shawn Mendes, por su parte, volverá a Chile con su próximo disco, que espera salir este año. Su álbum más reciente, "Wonder", debutó como el número 1 en la lista Billboard 200 y en varios mercados mundiales, lo que marca el cuarto disco número 1 consecutivo del cantante y modelo canadiense.

Otro gran regreso es Rüfüs Du Sol, grupo electrónico que cambió las reglas del juego y que ha ascendido de manera constante hasta convertirse en el mayor espectáculo de baile en vivo del mundo. Esta no es la primera vez que el grupo se presentará en el festival, ya que también dijo presente en la edición 2019.

El cartel también incluye a Benson Boone, Tate McRae, Foster the People, Girl In Red, Parcels, Sepultura Teddy Swims, Zedd, Charlotte de Witte, Rawayana, James Hype y otros.

Entre las cartas chilenas destaca la actuación de Los Tres al festival con su formación original, tras volver a escena en abril. Otra gran apuesta nacional será Mon Laferte, que se repetirá el plato en el festival Lollapalooza Argentina.

También dirán presente Joe Vasconcellos celebrando los 30 años de su disco "Toque"; la banda nacional Lucybell; Cancamusa y su proyecto solista; el cantante Francisco Victoria; y los urbanos DrefQuila, Soulfia y Polimá WestCoast.

El talento emergente nacional también tendrá un espacio con los shows de Confío en tus amigos, Candelabro y Chances, entre otros.

El festival Lollapalooza se realizará el 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Las entradas para el evento siguen a la venta a través del sistema Ticketmaster. Hasta el cierre de este artículo seguía vigente la preventa 3 para los tres días.

Lollapalooza 2025: debut total en Chile para Tool, Olivia Rodrigo y Justin Timberlake

FESTIVAL. Cartel incluye regresos de Alanis Morissette, Rüfüs Du Sol y Shawn Mendes.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Tras una extensa espera, ayer el festival Lollapalooza Chile confirmó a los artistas que dirán presente el 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en la Región Metropolitana, siendo una parrilla musical marcada por los debuts.

Y es que los headlines de la lista, conocidos por ser los artistas principales del evento, encargados de cerrar cada noche, son artistas que a la fecha no han conocido a sus fanáticos chilenos desde el escenario.

La primera artista que figura es Olivia Rodrigo. La cantante de 21 años conquistó en 2021 al público juvenil con su disco "Sour", que batió récords y ahora llegará por primera vez a territorio nacional en el marco de su gira "Guts", disco que se ha ganado los elogios de la crítica y los fans.

A ella también se le suma el exN Sync, el multifacético Justin Timberlake, quien tras una carrera de décadas llegará por primera vez a Chile de la mano de una gira mundial que lleva haciendo desde este año por su disco "Everything I thought It was", que también lo trajo de regreso a la música.

Pero los debuts a gran escala no quedan allí, ya que otro cabeza de cartel entregado ayer fue el del grupo estadounidense de metal progresivo Tool, agrupación cuyos fanáticos llevan años esperando en Chile.

La banda liderada por James Maynard Keenan es uno de los grandes referentes del metal y durante años se han hecho diversos intentos de traer al grupo a Latinoamérica, sin embargo, Tool suele optar por tocar en su país y Europa. El festejo por la llegada de la banda vino incluso de la mano del Presidente Gabriel Boric, quien es un conocido fanático de los intérpretes de Lateralus.

En sus redes sociales, el mandatario compartió el registro de una noticia de 2022, cuando el grupo incluso compartió en su Instagram una fotografía suya usando una gorra con el nombre de la banda. "Nos vemos en marzo", escribió Boric en el posteo.

Otra artista que encabeza el listado de 2025 es Alanis Morissette, quien vuelve a Chile después de 25 años de su "Junkie Tour", que la trajo en 1999 e incluyó su paso por el extinto programa "La Noche de Cecilia", conducido por Cecilia Bolocco.

La artista canadiense tuvo su debut en Chile en 1996, cuando se presentó en el entonces Teatro Monumental, hoy llamado Caupolicán, y también tuvo la oportunidad de presentarse en televisión en el programa "Venga Conmigo", de Canal 13.

Shawn Mendes, por su parte, volverá a Chile con su próximo disco, que espera salir este año. Su álbum más reciente, "Wonder", debutó como el número 1 en la lista Billboard 200 y en varios mercados mundiales, lo que marca el cuarto disco número 1 consecutivo del cantante y modelo canadiense.

Otro gran regreso es Rüfüs Du Sol, grupo electrónico que cambió las reglas del juego y que ha ascendido de manera constante hasta convertirse en el mayor espectáculo de baile en vivo del mundo. Esta no es la primera vez que el grupo se presentará en el festival, ya que también dijo presente en la edición 2019.

El cartel también incluye a Benson Boone, Tate McRae, Foster the People, Girl In Red, Parcels, Sepultura Teddy Swims, Zedd, Charlotte de Witte, Rawayana, James Hype y otros.

Entre las cartas chilenas destaca la actuación de Los Tres al festival con su formación original, tras volver a escena en abril. Otra gran apuesta nacional será Mon Laferte, que se repetirá el plato en el festival Lollapalooza Argentina.

También dirán presente Joe Vasconcellos celebrando los 30 años de su disco "Toque"; la banda nacional Lucybell; Cancamusa y su proyecto solista; el cantante Francisco Victoria; y los urbanos DrefQuila, Soulfia y Polimá WestCoast.

El talento emergente nacional también tendrá un espacio con los shows de Confío en tus amigos, Candelabro y Chances, entre otros.

El festival Lollapalooza se realizará el 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Las entradas para el evento siguen a la venta a través del sistema Ticketmaster. Hasta el cierre de este artículo seguía vigente la preventa 3 para los tres días.

Buscan la mejor empanada de pino de Puerto Montt

E-mail Compartir

¿Qué más criollo y transversal que servirse unas empanadas de pino para este 18? ¿Qué mejor, a la hora de los festejos, que orientarse hasta encontrar la mejor de la ciudad? Son interrogantes que buscan ser dilucidadas entre la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt (Ditur), junto con la Cámara de Comercio y Turismo.

Ambas entidades aliaron fuerzas para buscar las mejores y ofrecerle a la comunidad, desde este jueves 5 al 12 de septiembre, la oportunidad de probar y elegir las más distinguidas.

Es decir, se trata de concurso que consta de dos pasos: el primero consta de la compra de muestras de empanadas en diversos expendios de Puerto Montt, que cumplan requisitos de ser locales establecidos, con cierta fama en la zona y que tengan la capacidad de producir en grandes cantidades. Luego, los ejemplares son llevados, hoy, a los talleres culinarios de Instituto Santo Tomás, donde un jurado especializado formado por profesores de la carrera de Gastronomía, una cocinera tradicional y un periodista gastronómico, probarán cada una. Luego de una evaluación se elegirán las cuatro finalistas.

Acá va el segundo paso. Este cuarteto será llevado a votación popular online desde día 5 hasta el 12, en el sitio www.saboresdelpuerto.cl. Finalmente y en una ceremonia realizada en dependencias de la Cámara de Comercio y Turismo se dará el nombre del ganadores. "Al dar cuenta de buenos exponentes de productos típicos, creamos valor para los sabores de Puerto Montt", comenta Marcelo Wilson, director de la Ditur.

"Esperamos que estas jornadas sean exitosas, especialmente para las pymes que participan y que permiten llevar al mejor nivel este producto. Necesitamos recuperar la confianza, recuperar el comercio y nuestras costumbres", asegura Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo.

Buscan la mejor empanada de pino de Puerto Montt

E-mail Compartir

¿Qué más criollo y transversal que servirse unas empanadas de pino para este 18? ¿Qué mejor, a la hora de los festejos, que orientarse hasta encontrar la mejor de la ciudad? Son interrogantes que buscan ser dilucidadas entre la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt (Ditur), junto con la Cámara de Comercio y Turismo.

Ambas entidades aliaron fuerzas para buscar las mejores y ofrecerle a la comunidad, desde este jueves 5 al 12 de septiembre, la oportunidad de probar y elegir las más distinguidas.

Es decir, se trata de concurso que consta de dos pasos: el primero consta de la compra de muestras de empanadas en diversos expendios de Puerto Montt, que cumplan requisitos de ser locales establecidos, con cierta fama en la zona y que tengan la capacidad de producir en grandes cantidades. Luego, los ejemplares son llevados, hoy, a los talleres culinarios de Instituto Santo Tomás, donde un jurado especializado formado por profesores de la carrera de Gastronomía, una cocinera tradicional y un periodista gastronómico, probarán cada una. Luego de una evaluación se elegirán las cuatro finalistas.

Acá va el segundo paso. Este cuarteto será llevado a votación popular online desde día 5 hasta el 12, en el sitio www.saboresdelpuerto.cl. Finalmente y en una ceremonia realizada en dependencias de la Cámara de Comercio y Turismo se dará el nombre del ganadores. "Al dar cuenta de buenos exponentes de productos típicos, creamos valor para los sabores de Puerto Montt", comenta Marcelo Wilson, director de la Ditur.

"Esperamos que estas jornadas sean exitosas, especialmente para las pymes que participan y que permiten llevar al mejor nivel este producto. Necesitamos recuperar la confianza, recuperar el comercio y nuestras costumbres", asegura Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo.

Buscan la mejor empanada de pino de Puerto Montt

E-mail Compartir

¿Qué más criollo y transversal que servirse unas empanadas de pino para este 18? ¿Qué mejor, a la hora de los festejos, que orientarse hasta encontrar la mejor de la ciudad? Son interrogantes que buscan ser dilucidadas entre la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt (Ditur), junto con la Cámara de Comercio y Turismo.

Ambas entidades aliaron fuerzas para buscar las mejores y ofrecerle a la comunidad, desde este jueves 5 al 12 de septiembre, la oportunidad de probar y elegir las más distinguidas.

Es decir, se trata de concurso que consta de dos pasos: el primero consta de la compra de muestras de empanadas en diversos expendios de Puerto Montt, que cumplan requisitos de ser locales establecidos, con cierta fama en la zona y que tengan la capacidad de producir en grandes cantidades. Luego, los ejemplares son llevados, hoy, a los talleres culinarios de Instituto Santo Tomás, donde un jurado especializado formado por profesores de la carrera de Gastronomía, una cocinera tradicional y un periodista gastronómico, probarán cada una. Luego de una evaluación se elegirán las cuatro finalistas.

Acá va el segundo paso. Este cuarteto será llevado a votación popular online desde día 5 hasta el 12, en el sitio www.saboresdelpuerto.cl. Finalmente y en una ceremonia realizada en dependencias de la Cámara de Comercio y Turismo se dará el nombre del ganadores. "Al dar cuenta de buenos exponentes de productos típicos, creamos valor para los sabores de Puerto Montt", comenta Marcelo Wilson, director de la Ditur.

"Esperamos que estas jornadas sean exitosas, especialmente para las pymes que participan y que permiten llevar al mejor nivel este producto. Necesitamos recuperar la confianza, recuperar el comercio y nuestras costumbres", asegura Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo.