Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cae banda de ladrones universitarios que cometieron atraco en Puerto Varas

DELINCUENTES. Se trata de dos adultos y un menor de edad, oriundos de Talcahuano.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Tres delincuentes, oriundos de Talcahuano, en la Región del Bío Bío, fueron capturados en Osorno tras participar en el robo de diversas especies desde el estacionamiento de un centro comercial en la ciudad de Puerto Varas. Se trata de un menor de 17 años y dos estudiantes universitarios de 20 y 29 años, uno de ellos alumno de Fonoaudiología, todos con antecedentes policiales, aunque sin causas vigentes.

La banda fue descubierta tras cometer el robo en Puerto Varas, donde la víctima llegó al mall de esa ciudad junto a su familia. Al regresar a su vehículo que dejó en el estacionamiento, se percató que le habían robado diversas pertenencias, entre ellas computadores.

El afectado hizo la denuncia en la Primera Comisaría de Carabineros de esa comuna, en la provincia de Llanquihue.

El fiscal de turno pidió entrevistar a eventuales testigos y buscar cámaras de seguridad en el recinto. Fue así como obtuvieron información valiosa para dar con los hampones que se llevaron un botín avaluado en más de siete millones de pesos.

A las imágenes de seguridad se sumó la señal de un GPS de uno de los compradores robados, que marcó como destino la ciudad de Osorno.

"Nos contactamos con la Primera Comisaría de Osorno, donde se entregaron todos los antecedentes, tales como el vehículo en el que viajaban los sujetos, sus características físicas y otros antecedentes obtenidos en las cámaras de seguridad del mall y de la que fue instalada por la víctima en el vehículo", señaló el comisario (s) de Puerto Varas, Felipe Soto.

Tras cruzar la información policial, la labor investigativa quedó en manos de los funcionarios de Osorno, quienes llegaron hasta una vivienda del pasaje Eduardo Hott, en la zona centro, donde encontraron a los integrantes de esta banda de maleantes.

"En el lugar fueron detenidos dos hombres, de 29 y 17 años, además de una mujer de 20 años, todos con antecedentes penales por delitos similares y con domicilio en Talcahuano. En el lugar recuperamos las especies que sustrajeron al denunciante y se incautaron elementos para cometer robos, tales como un inhibidor de señal, que impide que el sistema de cierre centralizado de las puertas de los automóviles se bloquee, para luego abrir los vehículos sin problemas. También incautamos una pistola a balines y tusi. Todo ello avaluado en más de 20 millones de pesos", detalló el capitán Felipe Soto.

TOUR de robos

Los tres detenidos fueron llevados a Puerto Varas, donde fueron formalizados. El mayor del grupo, de 19 años y estudiante de Fonoaudiología, quedó en prisión preventiva, al tener antecedentes delictuales por droga, siendo considerado como "un peligro para la sociedad".

"Se recuperaron las pertenencias robadas a la víctima en Puerto Varas, pero también vestimentas y otros equipos computacionales. Hemos logrado establecer que hay más víctimas de delitos en Valdivia y San Pablo, en base a las especies encontradas en el domicilio allanado en Osorno", manifestó Patricio Llancamán, fiscal de Puerto Varas.

La mujer y el menor de edad quedaron con medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional. Se fijó un plazo de 70 días para la investigación.

Decretan tres días de duelo y banderas a media asta por muerte de Nelson González

PUERTO MONTT. El alcalde destacó el legado del religioso que falleció ayer. Fue Ciudadano Destacado e Hijo Ilustre de la capital regional.
E-mail Compartir

Tres días de duelo comunal y banderas a media asta en todos los edificios municipales, anunció el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, como una forma de reconocer y, a la vez, de expresar el dolor por el fallecimiento del sacerdote Nelson González (65), ocurrido a las 20:15 horas de ayer.

El alcalde destacó el legado del religioso, quien fue distinguido como Ciudadano Destacado en 2011 e Hijo Ilustre de Puerto Montt en 2024.

"Si bien es cierto el padre era oriundo de la comuna de Maullín, estuvo casi toda su vida en Puerto Montt", remarcó el alcalde.

Paredes resalta que la trayectoria de González trasciende -incluso- las fronteras de nuestro país. "Lamentamos su muerte y, a la vez, le agradecemos todo el trabajo que realizó por los más desposeídos, por las familias más vulnerables y por todas las personas que necesitaban una palabra de aliento".

Desde el Arzobispado de Puerto Montt destacaron que González recibió la ordenación sacerdotal en la Catedral de Puerto Montt, de manos del entonces arzobispo, monseñor Bernardo Cazzaro, el 3 de marzo de 1991.

De su trayectoria, entre los aspectos que resaltan, se encuentran que fue párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Maullín y prestó servicios pastorales en la Parroquia San José Obrero.

Gendarmería

En una de sus últimas actividades, a fines de mayo, González fue homenajeado por Gendarmería como reconocimiento a su labor con las personas privadas de libertad y con los funcionarios de la institución.

Ello, porque el sacerdote desde 1997 ejerció como capellán católico regional de la institución, cumpliendo labores de manera directa con la población penal.

En declaraciones formuladas a El Llanquihue, el pasado 10 de febrero, un día antes de recibir la distinción de Hijo Ilustre, junto al ex intendente Jaime Brahm; el escritor Juan Villegas; y la dirigenta social, María Angélica Soto; Nelson González comentó que registraba dos décadas de trabajo en Alerce, donde se desempeñó en las parroquias Nuestra Señora de la Candelaria y Cristo Misionero, a la que sirvió hasta su fallecimiento.

En la oportunidad, consultado por el exorcismo que realizó en el verano de 2004, dijo que "fue una casualidad de la vida, pero los aspectos más grandes de mi vida pastoral han sido la parte religiosa, humana y cultural". "El exorcismo fue un ápice en mi vida, pero no lo reconozco como una acción sobresaliente", dijo.