Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Por tercera vez tribunal pide ampliar antecedentes en causa contra alcalde

TER LOS LAGOS. Cuatro de los siete puntos expuestos por el Tribunal Electoral fueron al municipio, entre ellos, pagos por trabajos no ejecutados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Por tercera vez desde la última audiencia del 17 de junio, el Tribunal Electoral Regional (TER) solicitó nuevos informes para "mejor resolver" y elaborar el fallo que podría destituir o no al alcalde Gervoy Paredes (PS), en un proceso que se lleva adelante desde el 9 de agosto de 2023.

Se trata de la presentación por presunto cese de funciones y notable abandono de deberes e infracción grave al principio de probidad, interpuesto contra el alcalde Paredes por los concejales Fernando Binder (independiente), Juan Carlos Cuitiño (independiente), Emilio Garrido (DC) y Yerco Rodríguez (UDI).

El primer oficio para "mejor resolver" fue dispuesto por el TER el 25 de junio y el segundo el 28 de junio.

En la tercera acción, fechada ayer 8 de julio, el TER da cuenta de siete puntos, cuatro de ellos dirigido a la Municipalidad de Puerto Montt y uno a la Contraloría Regional.

Se solicita se oficie a la secretaria municipal, Deyse Gallardo, que informe si los integrantes del "Sindicato de Trabajadores Independientes Feria Esfuerzo Unión Puerto Montt, Plaza Los Escultores, fueron desalojados del lugar mediante la fuerza pública o hicieron abandono del sitio en forma pacífica, y si fueron reubicados en otra parte".

Carpa

El TER solicitó a la secretaria del mismo tribunal obtener el registro audiovisual de la sesión de Concejo Municipal, de fecha 23 de agosto 2023 y copia de la sentencia dictada por la Corte Suprema, en causa sobre recurso de protección.

También se ofició a la directora de Obras Municipales, Javiera Torres, para que informe sobre la regularización de la construcción de la carpa en terreno municipal, "indique qué Juzgado de Policía Local de esta ciudad continuó con el procedimiento" y que informe respecto de la solicitud de visto bueno para ordenar la demolición de construcciones sin permiso edificación", en el recinto de la ex carpa blanca junto al mall.

Otro punto relacionado con el oficio a la directora de Obras Municipales busca establecer si se dio o no el visto bueno "para dictar Decreto Exento de demolición por ocupación de construcción sin permiso (de) edificación y que se encuentra emplazado en lugar sensible para (la) comunidad, Humedal Llantén".

Procedimiento

El TER también remitió un oficio a la contralora regional, Paula Martínez, solicitando información respecto del informe final número 861-2021 del 17 agosto 2021 "por los seis puntos precedentemente expuestos, esta sede regional iniciará un procedimiento disciplinario con el objeto de establecer las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en los hechos descritos, informe si se efectuó ese procedimiento disciplinario, y en caso que así fuere, se solicita se remita dicho procedimiento en copia autorizada o como esa autoridad determine, a la brevedad posible". En el mismo documento se plantea a la contralora la necesidad de conocer el dictamen sobre "eventual conflicto de intereses del ex administrador municipal, don Carlos Soto Ojeda".

Otras dos medidas planteadas a la municipalidad están dirigidas a la directora de Control, Orietta Lamerain, "a fin de que remita un listado con las organizaciones que no han rendido subvenciones pagadas", y al director jurídico, Egidio Cáceres, para que informe a este tribunal sobre las acciones civiles interpuestas a fin de obtener en los tribunales ordinarios de justicia, la recuperación de dineros otorgados en subvenciones que se encuentran impagas". Para el concejal DC Emilio Garrido se está cerrando el ciclo formal del procedimiento para que la "causa quede en acuerdo". Su colega, el UDI Yerco Rodríguez, está convencido que existen "las pruebas que son claras y categóricas".

15 días tiene el TER para resolver después del último requerimiento planteado el lunes 8 de julio, a la Municipalidad y la Contraloría.

Sanciones y expresiones

E-mail Compartir

Faltas a la probidad Para el abogado requirente, Braulio Sanhueza, es valorable que se busque establecer si el alcalde tomó medidas para superar las consecuencias de las faltas a la probidad "en que ha incurrido y que están suficientemente acreditadas". Destacó Sanhueza el oficio dirigido a la directora de Obras "para que informe sobre el pago de 600 millones por trabajos no ejecutados, y el dirigido a Contraloría para saber las sanciones impuestas a los funcionarios involucrados en ese fraude".

De las que ellas se derivenEl abogado Alejandro Usen, defensor del alcalde, explicó que las resoluciones del Tribunal Electoral Regional han sido claras al momento de decretar las medidas para mejor resolver, "agregando una expresión: de las que ellas se deriven". Para Usen, el TER siempre ha agregado esta expresión, "por ello es que tenemos una tercera resolución que vuelve a incorporar la misma expresión". Insiste que "no nos debiera sorprender y a nadie ofender que el tribunal solicite más antecedentes para mejor resolver. Esta es una actividad que emana exclusivamente del tribunal no es por intervención de ninguna parte, ni la parte acusadora ni la defensa".

Innovador procedimiento para personas con Parkinson ejecutan en hospital local

PUERTO MONTT. Explican en el centro asistencial que el tratamiento alivia los síntomas. Intervención se ha realizado en otros recintos del país.
E-mail Compartir

Un innovador procedimiento que alivia los síntomas del Parkinson es ejecutado en el Hospital de Puerto Montt y el que ha beneficiado a varios pacientes.

Se trata de una intervención que sólo se ha realizado en otros dos hospitales públicos del país, y alivia los síntomas del Parkinson, es decir, la pérdida de control de coordinación y movimiento, pero no mejora la enfermedad ni tampoco ayuda en el tratamiento de otros daños que provoca la enfermedad, como, por ejemplo, el deterioro cognitivo.

"Lo que hacemos es poner una especie de marcapasos en una zona del centro del cerebro encargada de la coordinación. Luego de eso, este dispositivo produce una 'neuromodulación' para que el cerebro vuelva a funcionar adecuadamente y el paciente vuelva a su condición basal de movimiento o bastante cercana a ella", indicó el neurocirujano André Fassler.

"El Parkinson tiene otras manifestaciones en las que no tememos injerencia a través de terapia, pero desde el punto de vista motor, la mejoría es muchísima. Los pacientes vuelven a tener una vida normal. Con el estimulador y medicamentos, el paciente vuelve a tener muy buena calidad de vida, y muchas veces recuperan totalmente su autonomía", aseguró el doctor Fassler.

La "Estimulación Cerebral Profunda" comprende el implante de electrodos dentro de ciertas áreas del cerebro, explican en el Hospital de Puerto Montt.

Estos producen impulsos eléctricos que regulan los impulsos anormales generados en la Enfermedad de Parkinson. La cantidad de estimulación se controla mediante el dispositivo, el que debe ser ajustado y supervisado por el equipo de neurólogos del Hospital de Puerto Montt.

Quienes puedan acceder a este tratamiento, mejoran considerablemente su calidad de vida, al disminuir, e incluso poder hacer desaparecer los temblores involuntarios, por lo que se recomienda poder acceder en las etapas tempranas tras un diagnóstico de Parkinson, u otras patologías que impliquen la aparición de este tipo de síntomas.