Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Leo Caprile, a un año y dos meses de su ACV: "Estuve a punto de pasar a la historia"

GENTE. El animador dice que se dio cuenta de que está entrando en la tercera edad y cambió totalmente su rutina de vida.
E-mail Compartir

Redacción

El animador de televisión Leo Caprile abordó en detalle el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en abril del año pasado en un video que fue transmitido durante un evento organizado por la Iniciativa Angels, que convocó a expertos mundiales en ACV.

Caprile, quien a los 64 años se recupera del infarto cerebral, relató que "cuando me dicen que es la segunda causa de muerte en Chile, yo casi me fui de espalda, porque estuve a punto de pasar a la historia. Afortunadamente la prontitud de la atención evitó daños".

"Ese día comenzó con la rutina habitual acá en Curacaví y preparándome también porque en la noche estaba invitado a conducir la cena del aniversario del Club Social y Deportivo Colo Colo, y luego me fui a ver a unos amigos a Ñuñoa", detalla Caprile según los extractos que publicó Emol.

Añade luego que "estábamos conversando, haciendo bromas, cuando de repente yo voy a tomar un vaso y no me lo puedo (...) se caía solo. No lo sentía y me empezó a arder la cara, como que me hormigueaba". Entonces notó que "me costaba hablar, y me voy a parar y me doy cuenta que la pierna no me responde. En ese momento, yo digo: 'Esto es un ataque cerebrovascular, un ACV y tienen que llevarme a una clínica que atienda a pacientes con ACV".

Caprile cuenta que "el médico me hizo ver que todo esto se dio gracias a que tuve la atención oportuna, que si me hubiese quedado durmiendo habría amanecido hemipléjico y hubiera demorado mucho tiempo en recuperarme".

"tomé conciencia"

Este episodio le "hizo tomar conciencia de que tuve una segunda oportunidad de hacer un cambio de vida total y radical", dijo en su testimonio y reconoció que "fumaba a destajo, comí mucho, comí desordenado, dormía cuando quería dormir. Me di cuenta también que el estrés acumulado durante el último año había sido tremendo. Una serie de cosas que me fueron desordenando la vida, angustiándome y me di cuenta que no es necesario".

El animador explica que el ACV "cambió mi ritmo de vida" y entendió "que estoy entrando en la tercera edad. Si este año me jubilo y quiero tener la oportunidad de vivir y hacer cosas más tranquilas, con la oportunidad de observar el mundo, de estar acá con mis animales, con mis plantas, dedicarme más a mí".

Caprile dijo que comparte lo que le sucedió porque "hay que decirle a la gente qué pasa cuando uno tiene un ataque cerebrovascular". Además, llamó a estar atentos a los síntomas: "Si sientes pérdida de fuerza en un solo brazo o en la mitad del cuerpo, parálisis en la mitad de la cara y te cuesta hablar, anda a urgencias, no esperes un minuto, anda al tiro. Eso me salvó a mí y eso puede salvarte a ti o a cualquier persona que veas que está teniendo estos síntomas, y lo otro es actuar rápido dentro de las cuatro primeras horas, (porque) hay una gran posibilidad de disminuir las secuelas".

Música en Invierno 2024 culminó con concierto en el Teatro del Lago de Frutillar

E-mail Compartir

Con un balance positivo, culminó la cuarta edición del programa Música en Invierno impulsado por las Semanas Musicales de Frutillar y que contó con la participación de músicos y jóvenes talentos de la Región de Los Lagos. Durante una intensa semana de actividades, Osorno, Puerto Varas y Frutillar fueron sede de la XI Versión de las Clases de Perfeccionamiento Instrumental, las se realizaron gracias al convenio con el Magíster en Interpretación Musical de la Universidad de Chile y que estuvieron a cargo de las maestras Paulina Zamora en piano y Elisa Sádaba en cello.

Esta instancia no solo entregó un espacio para el aprendizaje y perfeccionamiento musical, sino que también fortalece el vínculo entre los estudiantes y el arte de la música. Como parte de la programación, se llevaron a cabo conciertos de extensión en cada una de las ciudades sede, culminando con una presentación en el Teatro del Lago.

Este último concierto estuvo a cargo de las maestras mencionadas, quienes deleitaron al público con su talento y pasión por la música. En tanto, los alumnos también tuvieron la oportunidad de mostrar lo aprendido.

La Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar agradeció a todos los involucrados en la organización y realización de este evento, que por cuarto año consecutivo se ha consolidado como un espacio fundamental para el desarrollo musical.

"Gracias a su compromiso y apoyo, hemos logrado enriquecer el panorama cultural de nuestra región y fomentar el amor por la música en las nuevas generaciones", comentó Karina Glasinovic, directora de la entidad.

Una guerra en el Coliseo: "Gladiador II" reveló su primer trailer con Pascal

E-mail Compartir

Luego de una larga espera, Paramount Pictures lanzó ayer el primer trailer de lo que será el regreso de la antigua Roma al cine con "Gladiador II", película protagonizada por el irlandés Paul Mescal y el actor chileno Pedro Pascal.

El video de poco más de tres minutos se inicia mostrando el coliseo desde las alturas. "Recuerdo ese día. Nunca olvidaré que un esclavo pudo tomar venganza en contra de un emperador", se escucha decir a Mescal, mostrando partes de la cinta original con Russell Crowe como Maximus, que es observado por un niño desde el palco real del coliseo.

Específicamente, Mescal interpreta a Lucius, aquel niño hijo de Lucilla (Connie Nielsen), quien, tras lo ocurrido en la primera parte, parece querer ocultar al pequeño.

En las imágenes se puede apreciar también a Pedro Pascal como Marcus Acacius, un general romano, que es aplaudido por la multitud en medio de los preparativos para un nuevo espectáculo en la arena, que esta vez se ve inundada para presentar una batalla naval.

En el video, se ve cómo los hermanos emperadores ordenan a Acacius conseguir más victorias para el imperio, y, aunque él pide a los emperadores alimentar a su pueblo, estos ríen y aseguran que "se pueden alimentar con guerra".

Así, Acacius llega a invadir un nuevo territorio, en lo que parece ser su primer encuentro con Lucius. En medio de la batalla, Lucius le ordena a una mujer disparar flechas contra el general, en una batalla que acaba perdida y por la que Lucius buscará venganza desde lo más bajo, como un simple esclavo comprado por el personaje de Denzel Washington.

"¿Qué cabeza podría darte para satisfacer esa furia?", le pregunta Washington, a lo que Lucius simplemente responde "la de todo el ejercito romano", sacando risas a su dueño. "La del general basta", decreta.

En el adelanto se puede ver a Pascal enfrentándose contra cuatro soldados en la arena con facilidad, a la vez que Mescal parece estar en un lugar donde Maximus también estuvo presente, honrando su memoria y los sucesos de la primera película, ganadora de cinco premios Oscar.