Ruta 5 a Pargua se mantuvo cortada por 4 horas a causa de densa neblina
MADRUGADA DE AYER. No se descarta que medida se vuelva a repetir, porque el fenómeno, de acuerdo a Meteorología, se volverá a presentar.
Cuatro horas se mantuvo cortado el tránsito en la Ruta 5 -hacia Pargua- la noche del sábado y madrugada de ayer domingo, producto de la densa neblina que cubrió parte de la carretera de Puerto Montt e incluso de Frutillar.
El fenómeno comenzó afectar a la zona pasada las 23:00 horas del sábado, y alrededor de las 23.30 horas, Carabineros, en coordinación con las autoridades, procedieron a cortar la circulación de todos los vehículos en la carretera, a la altura de Panitao.
La medida se mantuvo entre las 23.30 y las 3.30 horas, abarcando mil metros de extensión, entre los kilómetros 1.025 y 1.026, cerca del penal de Alto Bonito.
Tras la medida adoptada por la emergencia atmosférica, desde el paso sobre nivel de Cardonal se podía observar hacia el sur la enorme congestión vehicular formada durante la noche del sábado.
Por ello, hubo conductores que optaron por retornar arriesgando un accidente e incluso una infracción de Carabineros, porque lo hicieron contra del tránsito.
En el aeropuerto El Tepual se informó que la madrugada de ayer se vivió un problema similar, pero por menor cantidad de tiempo, por lo que algunos vuelos fueron reprogramados, tanto para quienes salían , como para quienes llegaban.
Ayer, a las 12:00 horas, la situación, en el terminal aéreo, estaba normalizada.
Carabineros no reportó accidentes de tránsito, ni ningún otro incidente producto de los bancos de niebla que afectaron a gran parte de Puerto Montt y de la provincia de Llanquihue.
Una fusión
El capitán Sebastián Barría, jefe de la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (Uiat), explicó que la neblina en las carreteras implica un conjunto de situaciones especialmente cuando es muy densa, como ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.
"Hay ocasiones que no se alcanza a ver más allá del capó de un vehículo y eso es máximo un metro", advirtió.
Explicó que "como estamos en invierno se genera un conjunto de situaciones con el humo de las estufas. Hay una fusión que se torna aún más densa, dificultando seriamente la visual de los conductores, porque disminuye al mínimo".
El capitán Barría sostiene que si las personas (choferes) mantienen información previa sobre las condiciones meteorológicas adopten algunos resguardos. "Lo primero es no salir, a menos que sea demasiado necesario y si se encuentra con esta inclemencia, la idea es tratar de quedarse en un lugar seguro, porque el conductor queda prácticamente sin visibilidad", argumentó.
Más neblina
Gonzalo Vásquez, meteorólogo de turno del Centro de Análisis Meteorológico del aeropuerto El Tepual, dijo que la condición de neblina se va a mantener, por lo menos, una jornada más.
"Es un fenómeno que es recurrente para la época y la zona y que fue pronosticado para este punto de la región", detalló.
En este sentido, advierte que repetirá este evento, "porque no es ajeno a la zona y se genera producto de una masa fría con humedad en el suelo y con escaso viento".
La delegada presidencial de la región, Giovanna Moreira, en tanto, recordó que se mantiene vigente una Alerta Temprana Preventiva (ATP) por evento de heladas para este territorio, "por lo que el llamado que hacemos es a seguir las indicaciones de los equipos técnicos para prevenir situaciones de riesgo asociadas a dichas variables meteorológicas".
1.000 metros es el tramo que el tránsito estuvo cortado en la Ruta 5, a Pargua, entre los kilómetros 1.025 y 1.026, en ambos sentidos.
23.30 horas Carabineros suspendió la circulación para todo tipo de vehículos en el sector de Panitao, a la altura del penal Alto Bonito.