Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Acusan que el Gobierno no actualizó el registro de hechos delictivos en la región

GREMIOS. Se trata del Centro de Estudios y Análisis del Delito (Cead), dependiente del Ministerio del Interior, que entregó el último informe en diciembre de 2023. La autoridad explicó que hay un proceso de actualización de las categorías delictuales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Es impresentable la falta de indicadores delictuales actualizados, que son determinantes para adoptar políticas públicas, la asignación de recursos y la adopción de medidas preventivas de eventuales víctimas", manifestó Francisco Muñoz, gerente de la ONG Campo Seguro, al revelar que la estadística que aporta el Ministerio del Interior, a través del Centro de Estudios y Análisis del Delito (Cead), en forma trimestral, sobre hechos delictivos de mayor connotación social, no se ha entregado este año.

Muñoz argumentó que en lo que va de 2024 el portal de acceso público Cead, dependiente del Ministerio del Interior, "no ha publicado estadísticas de casos policiales de los distintos hechos delictuales que se registran a nivel nacional, regional y comunal".

Sostuvo que "como Campo Seguro nos preocupan, principalmente, los indicadores de los delitos de abigeato y robo que se registran en los sectores rurales de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, que nos permiten el trabajo con la sociedad civil y las autoridades comunales para diseñar estrategias de prevención".

Observa el gerente de la ONG que esta falta de información actualizada y acciones reales en las zonas rurales, "son una deuda del actual Gobierno con la seguridad de los miles de chilenos que trabajan y residen en los campos de la Macrozona Sur".

El Cead proporciona análisis de los delitos de mayor connotación social, como robos, abigeatos, homicidios, abuso sexual, ley de armas e incivilidades, entre otros. Se reporta trimestralmente a nivel nacional, regional, provincial y comunal.

Medidas públicas

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Puerto Montt, Patricio Ampuero, es un problema lo que ocurre.

Observa que "sin la información (del Cead) no existe la certeza para realizar intervenciones en materia de planificación para evitar delitos. No hay datos y menos está el mapa de los sectores más afectados. No sólo para la prevención sino que para el combate de la delincuencia y así focalizar los recursos".

Según Ampuero, una de las formas de conversar con la autoridad es la información que revela el Cead. "Allí surgen medidas de cooperación para la buena aplicación de medidas públicas y el combate al delito".

Anota que la autoridad política no tiene los datos y menos las instituciones como la Cámara de Comercio para crear estrategias preventivas.

"Es grave lo que está pasando en materia delictiva en nuestra región. Los atentados terroristas nos preocupan porque ya llegaron a la zona norte de la región. De hecho, en la provincia de Osorno van 16".

El dirigente de los comerciantes se refiere a los robos que han afectado a los asociados y revela que existe un incremento.

"Hay un aumento de los robos en muchos locales comerciales de nuestra capital regional y hoy hay que ver qué sectores son los más afectados y de forma recurrente. Por ello, si no se tiene el mapeo es muy difícil focalizar bien los servicios", aseveró.

Cerró que "se necesitan proyectos de ley más duros para que se persiga de verdad la delincuencia, ya que las herramientas están, pero hay que aplicarlas, como el Cead".

Fallas

Luis Díaz, el segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, solicitó que solucione el problema administrativo.

Dijo que "no hablamos del atraso de un par de días o de una semana. Se pasó todo abril. Todo mayo y 10 días de junio sin alguna luz de si habrá nuevas publicaciones o si hubo cambios en los procesos del Cead. Hasta el momento, solo silencio".

Díaz hizo un llamado "a que se corrijan estas fallas administrativas. Son datos muy relevantes no sólo para las policías, sino que también para la comunidad, a modo de prevenir delitos y riesgos en la población".

Categorías

Paulina Muñoz, de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la Región de Los Lagos, explicó que el Cead está funcionando y publicando las estadísticas de hechos delictuales en la región y las comunas.

"Lo que se encuentra en desarrollo es la actualización de las categorías delictuales, tomando como referencia lo que se consolidó en el reglamento STOP, (Sistema Táctico Operativo Policial) en cuanto a los delitos de mayor connotación social y avanzar hacia relevar nuevos grupos delictuales".

Según Muñoz, "prontamente se van a publicar los informes trimestrales con estas novedades, como tener un catálogo actualizado, con delitos como la violencia intrafamiliar y maltrato habitual, control de armas y drogas, entre otros", aseguró.

1 de abril correspondía realizar el primer informe trimestral, pero no ocurrió. El último fue en diciembre del año pasado.

5 meses han pasado sin que el Centro de Estudios y Análisis del Delito (Cead) entregue algún informe sobre hechos delictivos.

Un detenido en Puerta Sur por mantener 4 armas de fuego y diversas municiones

INVESTIGACIÓN. El Juzgado de Garantía de Puerto Montt decretó la prisión preventiva para el único imputado.
E-mail Compartir

Fue en una casa del barrio de Puerta Sur donde Carabineros de la Sección OS 9 realizó el hallazgo de armas de fuego y municiones, deteniendo al presunto dueño.

La fiscal Pamela Salgado explicó que, junto al OS 9, se llevaron adelante varias indagatorias respecto a este hecho, que corresponde a un delito por la Ley de Armas.

"Luego de varias indagaciones, se logró dar con la ubicación de un inmueble ubicado en el sector Puerta Sur y se realizó un ingreso a dicho domicilio, previa orden judicial y en el interior fueron encontradas cuatro armas de fuego, específicamente dos pistolas, dos revólveres con sus respectivos cargadores y un importante número de municiones acorde a las armas que fueron incautadas", reveló la persecutora penal.

Sostuvo que "a propósito de este operativo se logró la detención de una persona, de sexo masculino, adulto, el que fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía".

Anotó que se formalizó investigación "por el delito de porte y tenencia ilegal de armas de fuego, se decretó su prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días".