Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gantz renuncia al gabinete de guerra israelí y Netanyahu pide "unir fuerzas"

CONFLICTO. Ministro anunció ayer su esperada dimisión al Ejecutivo de Emergencia y apuntó: "Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria" sobre Hamás en Gaza. El primer ministro le reprochó que no es el momento de abandonar.
E-mail Compartir

El ex general y ministro del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, anunció ayer su renuncia al Ejecutivo de Emergencia creado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al considerar que este se interpone a una "verdadera victoria".

"Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria. Por esta razón, hoy abandonamos el Gobierno de Emergencia, con el corazón apesadumbrado, pero con todo el corazón", dijo Gantz ayer.

Su dimisión s esperaba el sábado pero fue pospuesta tras el rescate de Gaza de cuatro rehenes en una operación con bombardeos que causó la muerte de más de 270 palestinos.

Su salida tiene un peso más simbólico que práctico, ya que la coalición de Netanyahu mantiene su mayoría de 64 escaños en la Knéset (Parlamento israelí), pero pone más presión sobre el primer ministro al ser Gantz ahora una de las figuras políticas más valoradas en Israel e incluso encabeza la mayoría de las encuestas electorales.

Fecha límite

Hace unas dos semanas, Gantz dio el 8 de junio como fecha límite para que su partido abandonase el Gabinete de Guerra si este no lograba acordar un "plan de acción integral" con seis objetivos: traer a los rehenes a casa, derrocar y desmilitarizar a Hamás en Gaza, establecer un gobierno alternativo en la Franja, garantizar el regreso de los residentes en la frontera norte y fraguar relaciones de normalización.

Poder Judío, el partido ultraderechista del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, anunció ayer que volverá a votar con la coalición de Netanyahu en el parlamento mientras "no haya un acuerdo (de tregua) imprudente sobre la mesa" y se ofreció a reemplazar a Gantz como miembro del gabinete.

Gantz, que antes del 7 de octubre estaba en el bando de la oposición, fue el único líder que accedió a la petición de Netanyahu de formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de guerra y logró un puesto dentro del Gabinete de Guerra, más reducido que el de Gobierno y con derecho a voto, en el que además de Netanyahu también está el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Netanyahu

Minutos después de que el ministro centrista Gantz anunciara su esperada dimisión, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, le reprochó que es "el momento de unir fuerzas" y no de abandonar debido a desavenencias sobre la gestión de la guerra en Gaza.

"Israel está en una guerra existencial en varios frentes. Benny (Gantz) este no es el momento de abandonar la campaña, este es el momento de unir fuerzas", dijo Netanyahu en X, en el que recordó que la ofensiva seguirá hasta la victoria.

A su vez, Netanyahu recordó que las puertas permanecen abiertas a "cualquier partido sionista" que quiera colaborar en la derrota de los "enemigos y garantizar la seguridad" de los ciudadanos de Israel.

Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, el colono y antiárabe Itamar Ben Gvir, aprovechó la situación para demandar un sitio en el Gabinete de Guerra, hasta ahora compuesto en exclusiva por Gantz, Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, como miembros con derecho a voto.

Asimismo, el jefe de la oposición israelí, Yair Lapid, calificó la acción de Gantz de "importante y acertada" y reiteró la necesidad de crear un gobierno "sensato que conduzca al retorno de la seguridad a los ciudadanos de Israel, al regreso de los secuestrados, a la restauración de la economía y la posición (en la esfera) internacional de Israel".

Muertes en el rescate sube a 274

E-mail Compartir

El número de muertos en la operación de rescate israelí en el campo de refugiados de Nuseirat , centro de Gaza, que permitió la liberación de cuatro rehenes, ascendió ayer a al menos 274, elevando el total de víctimas mortales en Gaza a 37.084 desde el inicio de la guerra, según comunicó el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En la jornada del domingo, 698 personas resultaron heridas por el fuego israelí y el total de heridos llegó a 84.494 desde el 7 de octubre, día en que Hamás propició a Israel un ataque terrorista que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados.

Padre de uno de los cuatro rehenes murió pocas horas antes de del rescate con vida de su hijo

GUERRA. Joven fue liberado el sábado tras una operación militar israelí en Nuseirat.
E-mail Compartir

El padre del rehén Almog Meir-Jan (21) murió pocas horas antes del rescate con vida de su hijo en la Franja de Gaza, en una operación militar israelí que asoló el centro del campamento de refugiados de Nuseirat.

Yossi Meir, padre de uno de los cuatro rehenes israelíes rescatados el sábado, murió de un infarto horas antes de poder abrazar a su hijo, que volvía a casa tras ocho meses en cautiverio a manos de Hamás.

"Mi hermano murió de pena y no pudo ver volver a ver a su hijo. La noche anterior al regreso de Almog, el corazón de mi hermano se detuvo", dijo ayer a una emisora su hermana Dina.

Dina explicó que tras enterarse del rescate a través de un oficial del Ejército, no pudo comunicarse con Yossi (56), por lo que decidió ir hasta su casa.

Condujo su automóvil "como una loca", tocó la puerta y gritó su nombre repetidamente. "No obtuve respuesta, pero vi que la puerta estaba abierta, entré y lo encontré aparentemente dormido en el sofá (...) Vi el color de su piel, lo toqué, ya estaba muerto", contó.

Dina relató que Yossi pasó ocho meses "pegado al televisor aferrándose a cada dato" y que cada vez que un posible acuerdo de tregua para liberar rehenes no salía adelante, "se le rompía el corazón".

Yossi vivía solo en Kfar Saba, donde fiue sepultado.