Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los nuevos programas y las segundas partes que tendrá Chilevisión este semestre

TELEVISIÓN. Julián Elbenbein tendrá otro programa de concursos y Diana Bolocco se mantendrá en "Gran Hermano", aunque con nueva coanimadora.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

De la mano de un grupo de sus rostros más emblemáticos, Chilevisión invitó a la prensa a su icónico estudio 3 en Machasa para mostrar su nueva parrilla programática.

Lo nuevo es "Escape perfecto" y "Los 8 escalones", ambos de corte familiar y de concursos, este último animado por Julián Elfenbein, que dice adiós a "Pasapalabra" y será quien haga diversas preguntas a los contrincantes que van ascendiendo una escalera según aciertan. "Es un formato muy entretenido que premia al participante que responda la mayor cantidad de preguntas posibles y la idea es que reúna a la familia", adelantó Diana Bolocco en la presentación.

En cuanto a "Escape perfecto", lo conduce Juan Pablo Queraltó, juega una pareja que responden ciertas preguntas, mientras uno de ellos está encerrado en una jaula de la que debe escapar contra el tiempo. "Es un programa que se transmite en veinte países de todo el mundo, es éxito en Estados Unidos, en específico en la cadena CBS, y también en Argentina, les va a encantar. Es un programa que mezcla preguntas de trivia con habilidades físicas y tiene grandes premios", asegura la animadora.

Los bis

En segundas temporadas, se repiten el plato "Top Chef Vip" y "Gran Hermano", este último nuevamente conducido por Diana Bolocco, quien ya no tendrá a Julio César Rodríguez al lado, sino que será Emilia Daiber la conanimadora en un rol presencial desde adentro de la casa estudio. "Vamos a volver a los realities, pero a los realities de verdad, a los realities donde la gente vota", dijo en la presentación Iñaki Vicente, director ejecutivo de Chilevisión,

"Gran Hermano fue un programa histórico, te comparto algunos datos: trece millones de personas vieron el programa, tiene millones de comentarios en redes sociales y cuatro millones de usuarios que lo veían regularmente a través del streaming. Fuimos pioneros en traer de vuelta a la pantalla este formato. En la segunda temporada hay un montón de novedades, tendremos juegos de gran formato, serán grandes competencias donde los contrincantes pondrán en juego su ingenio, sus habilidades mentales y físicas", cuenta Bolocco y añade que los viernes se mantendrá la costumbre de hacer fiestas que serán conducidas por Juan Pablo Queraltó.

Sobre la inclusión de Daiber, Diana Bolocco adelanta que esta nueva compañera podrá ingresar a la casa estudio en Buenos Aires. "Yo me voy a comunicar con los participantes a través de la pantalla y ella estará dentro de la casa con una gran cantidad de actividades. Habrá personas desconocidas y otras famosas y el equipo perdedor va a tener que vivir una semana en el sótano, en condiciones paupérrimas, es un lugar incómodo y con poca comida.

Además, este "Gran Hermano" se podrá seguir en vivo por la plataforma DGO de DirectTV y el streaming no solo se reducirá al react, que vuelve a conducir Claudio Michaux, sino que también se suma la ganadora del primer Gran Hermano Constanza Capelli con un programa a las 18:00 horas que se llamará "Stalkeando" y otro programa a las 20:00, "Fuera de la casa", en el que la compaña Jorge Aldoney, otro de los ex participantes de la primera versión.

También con un bis vuelve una segunda temporada de "Top Chef Vip" conducido por Cristián Riquelme y con la misma tríada de cocineros de fuste: Fernanda Fuentes, Sergi Arola y Benjamín Nast. "Lo importante de este programa es el plato de comida y los participantes tienen que salirse de su rol de rostros y convertirse en cocineros", asevera Riquelme. "Creo que en la primera temporada conseguimos que esos rostros famosos abandonaran sus egos, sus manías y sus historias y se centraran en los platos", añade Arola. "Fuimos testigos de que la cocina volvió a ser protagonista en el horario estelar de la televisión abierta", apunta Nast.

"Top Chef Vip" irá cinco noches a la semana, de domingo a jueves, y se eliminarán dos competidores por semana. Hasta el momento se ha revelado como nuevo participante al ex gimnasta Tomás González, quien comentó que le gusta mucho cocinar, pero que carece de técnicas y espera adquirirlas al fragor de las cacerolas.

Tribeca homenajea a Robert de Niro con una muestra de sus personajes

CINE. Innovador corto en 360 grados tejen un retrato audiovisual del actor.
E-mail Compartir

Medio centenar de personajes interpretados por Robert de Niro, desde 'Taxi Driver' hasta 'The Irishman', convergen en el polifacético artista en una experiencia inmersiva que se estrenó esta semana en el festival de cine Tribeca, que celebra los 80 años de su cofundador.

'De Niro, New York' es un innovador corto en formato de 360 grados, con 6 pantallas y más de 50 altavoces que envuelven al espectador y tejen un retrato audiovisual del escritor, poeta, narrador, productor y actor que habitan en De Niro, y de Nueva York, escenario de su carrera y su vida.

El solitario Travis Bickle de 'Taxi Driver' mira por el retrovisor al gánster Frank Sheeran de 'The Irishman' entre imágenes de la ciudad que nunca duerme, combinadas con escenas del mismo actor como joven púgil y veterano entrenador de boxeo, saxofonista, comediante o, simplemente, padre de familia.

De Niro corre a lo largo de las pantallas por las azoteas, pero al final entra en una casa, se asoma a la ventana con vistas al Empire State y su voz, tomada de una entrevista, confiesa que ese es su "hogar", el único lugar en el que quiere estar y en el que encuentra paz, lejos de Hollywood.

Uno de los creadores del corto, Jay Rinski, de Little Cinema, que se dedica a convertir películas en "nuevas experiencias", dijo que el estreno culmina una "idea de 20 años" y que explica, a través de medio centenar de vídeos editados, una pregunta esencial: "qué significa ser artista".

Por si la inmersión multimedia de 15 minutos en el universo De Niro no es suficiente, la experiencia va acompañada de una exposición sobre su carrera en el cine con más de 300 objetos de su archivo personal, entre fotografías de archivo, trajes, 'storyboards' o guiones anotados.

Currículum creciente

El recorrido traza el ascenso del actor (Nueva York, 1946) en paralelo con una nueva era en Hollywood, marcada por el cine independiente, con adalides como Brian De Palma, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese, y un caldo de cultivo cultural y social en ebullición en el país.

Su currículo va creciendo a cada década, sobre todo cuando a partir de los 1990 empieza a dirigir y producir más películas, y ya en los 2000 se le describe como "el rey de Nueva York", en 2002 cofundó el festival de Tribeca y su popularidad dio plataforma a sus opiniones políticas.

En la última década y media, y pese a los cambios en la industria del cine, De Niro sigue arriesgándose en sus papeles, que prepara con meticulosidad y entregado al personaje, según explican colaboradores como su maquilladora Mónica Ruiz Ziegler, "y no muestra signos de estar frenando", concluye la muestra.

El homenaje forma parte del De Niro Con, un evento especial dentro de Tribeca entre el 14 y 16 de junio que incluye la proyección de trece películas icónicas, conversaciones con leyendas del celuloide como Scorsese o Tarantino, y eventos que celebran su facetas de empresario restaurador.