Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Superintendencia de Educación inicia investigación por suspensión de clases

PUERTO MONTT. Superintendente dijo que ingresaron "una denuncia de oficio, para constatar si la medida se ajusta a la normativa educacional".
E-mail Compartir

Vicente Pereira

La Superintendencia de Educación anunció el inicio de una investigación por la suspensión de clases en establecimientos educacionales municipales de Puerto Montt, dependientes del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem).

Una medida reactiva que el Daem adoptó, por ejemplo, en la Escuela Argentina, debido a la presencia de roedores.

En esta escuela está previsto para hoy el retorno de las actividades académicas, luego que fueran suspendidas el pasado 2 de mayo.

Fernando Pérez, director regional de la Superintendencia de Educación, expresó que tras tomar conocimiento de esta situación, como dirección regional de la Superintendencia de Educación "ingresamos una denuncia de oficio para constatar si la medida se ajusta a la normativa educacional, de modo que con esta no se vulnere el derecho a la educación de las y los estudiantes".

Explicó que la normativa educacional contempla que un establecimiento puede suspender las clases, de manera temporal, por razones de fuerza mayor. No obstante, esta causal debe ser acreditada por el recinto. En este sentido, señala que, de acuerdo al Decreto Supremo N° 289 de 2010, del Ministerio de Educación, son los secretarios regionales ministeriales (Seremis) de Educación quienes pueden autorizar la suspensión de las actividades escolares "ante situaciones excepcionales, tales como catástrofes naturales, cortes de energía eléctrica, de agua u otras de fuerza mayor".

Además, específica, que junto con informar de esta medida, el establecimiento debe presentar un plan de recuperación de clases, con el objeto de no alterar el cumplimiento de los planes de estudio de sus alumnos, el cual también debe ser visado por la Seremi de Educación.

Además, detalla que dada la naturaleza de la medida que se está adoptando, el recinto debiera informarla a la brevedad posible a los apoderados, a través de los medios oficiales de comunicación con ellos, que debieran estar establecidos en el reglamento interno.

Fernando Pérez indica que es fundamental que ante situaciones excepcionales en que un recinto deba suspender temporalmente su servicio educativo, esas clases puedan ser recuperadas de manera efectiva, de modo que no se vean perjudicados los aprendizajes de los estudiantes.

Desde el Daem, en tanto, mediante un comunicado, reiteraron lo expuesto el lunes por el mismo medio, en torno a que sólo el primer día de esta semana fueron suspendidas las clases en "todo el sector de Alerce". Es decir, en "la Escuela Alerce Histórico, Kimun Lawal, Colegio Nueva Alerce, Instituto Forjadores de Alerce, Colegio Los Alerces y Escuela Rural Colonos de Alerce. Todos recuperarán clases a contar del término del año escolar lectivo, es decir, a contar del 17 de diciembre, lo mismo que en la Escuela Argentina.

Todo el año

Desde el Daem expresaron que han realizado control de plagas tanto de forma interna como externa en los 106 establecimientos educacionales.

Detallan que este trabajo lo tienen planificado para ejecutar de forma permanente durante todo este año, lo que considera también las vacaciones de invierno y de verano y lo ejecuta la empresa externa contratada para este fin, junto con el área de Operaciones.

En el comunicado concluyen que "nuestra institución lamenta los inconvenientes dado el aumento de la presencia de roedores en la presente época debido a las intensas lluvias, entre otros factores, como construcciones aledañas y movimientos de tierra".

Cuestionamientos

El concejal Yerco Rodríguez (UDI) criticó que se suspendieran las clases "por los ratones. El Daem tiene que adelantarse a los hechos. Deben mejorar la coordinación, ya que pueden trabajar los fines de semana". El edil cuestionó los resultados del plan diseñado por el Daem.

En la misma línea, su colega Evelyn Chávez (RD) estima que es probable que llegasen más roedores este año producto de las condiciones climáticas que se han presentado en la zona. Sin embargo, dijo que solicitará -vía oficio- la información respecto a los trabajos de desratización efectuados durante estos meses.

Desde la Seremi de Salud, en tanto, confirmaron el lunes la realización de nueve sumarios a igual cantidad de colegios municipales puertomontinos, producto de irregularidades en materia sanitaria, relacionadas con la ineficiente calidad de infraestructura, situación que permite la presencia de roedores.

Concejales piden salida de investigada directora de Desarrollo Comunitario

PUERTO MONTT. Tras denuncia de la Contraloría que derivó antecedentes a la Fiscalía, por validar millonario convenio.
E-mail Compartir

Cuatro concejales oficializaron una solicitud para que Carla Comicheo deje de prestar funciones como directora de Desarrollo Comunitario (Dideco).

En un oficio enviado tanto al alcalde Gervoy Paredes como a la administradora municipal Jacquelin Paz, los ediles Fernando Binder (Ind), Juan Carlos Cuitiño (Ind), Emilio Garrido (DC) y Yerco Rodríguez (UDI), piden conocer el estado de avance de una medida de destitución de Comicheo, luego que la Contraloría Regional verificó "la existencia de conflicto de intereses y la suscripción de un convenio que no tenía información fidedigna", antecedentes derivados a la Fiscalía Regional. En el escrito, explican que Comicheo "ha asesorado negligentemente al Concejo Municipal y ha perdido toda confianza en el ejercicio de sus funciones", por lo que solicitaron "con urgencia cesar de su cargo a la directora de Desarrollo Comunitario".

Cuitiño explicó que Comicheo "ha infringido las normas básicas" y que su continuidad "daña y afecta significativamente la imagen institucional, debido a la gravedad de los hechos que son de conocimiento público y están en manos del Ministerio Público".

Según la Contraloría, en enero de 2023 la jefa de la Dideco validó el traspaso de $432 millones a la Corporación Gea Vida, de la que su esposo era el presidente, lo que fue aprobado por el Concejo Municipal.

Cargos de confianza

Para el edil Garrido, "la crisis de corrupción que enfrenta la municipalidad es de una gravedad y magnitud sin precedentes. La confianza ciudadana está totalmente quebrada".

Planteó que al caso de Comicheo se agrega una investigación en Asesoría Jurídica.

"No se investiga situaciones administrativas, se están persiguiendo penalmente posibles delitos por montos multimillonarios", expuso.

Garrido agregó que los cargos de confianza política "deben ser objeto de una urgente evaluación respecto a su continuidad, especialmente el cargo de la Dirección Jurídica y Dirección de Desarrollo Comunitario. El primero ejerció actividades particulares en horario de oficina y lleva años como inculpado en un sumario administrativo; el segundo, múltiples acusaciones y un informe lapidario de Contraloría. En ambos casos su continuidad en el cargo es insostenible", especificó el concejal.