Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Conscriptos: Suprema definirá si competencia es de tribunal civil o militar

DECISIÓN. El Juzgado de Garantía de Arica descartó inhibirse ante la investigación de la ministra en visita Jenny Book.
E-mail Compartir

Redacción

El Juzgado de Garantía de Arica rechazó inhibirse de la investigación por la muerte del conscripto Franco Vargas durante una marcha de instrucción en el Regimiento Motorizado N°24 Huamachuco en Putre, por lo que la Corte Suprema deberá resolver si este caso queda en manos de la justicia militar o de la justicia ordinaria.

El pasado fin de semana la ministra en visita y presidenta de la Corte Marcial, Jenny Book, dictó una resolución inhibitoria de competencias para que dicho tribunal ariqueño dejara la causa y remitiera los antecedentes a la justicia militar.

Sin embargo, ayer el juzgado realizó una audiencia para discutir sobre la competencia inhibitoria y definió que sea la justicia civil la que investigue, tal como lo solicitaron el Ministerio Público, el Instituto de Derechos Humanos (INDH) y la madre de Franco Vargas, quienes expusieron que la justicia militar no releva los derechos humanos, ya que la figura de víctima no existe en dicha jurisdicción, sino la de "persona interesada".

El juez Juan Araya expuso que "voy acoger la pretensión de los querellantes, en orden a que será la jurisdicción civil la que seguirá conociendo estos asuntos. En consecuencia, vamos a rechazar la pretensión de la ministra Jenny Book. No nos vamos a inhibir de seguir conociendo este asunto".

"En virtud de lo que establece el artículo 190 del Código Orgánico de Tribunales, siendo la ministra un tribunal de mayor jerarquía, corresponderá a la excelentísima Corte Suprema dirimir la contienda que se acaba de trabar", ahondó el magistrado.

Efectivamente, ante este conflicto de competencias será el máximo tribunal la instancia que decidirá en una fecha aún no definida qué organismo seguirá adelante con el caso.

Tras la decisión del Juzgado ariqueño, Consuelo Contreras, directora nacional del INDH, expresó que "estamos muy conformes con la resolución del tribunal, al declararse competente para ver la causa y trabar esta contienda que se ha generado. Ha sido un triunfo para los derechos humanos en este país".

Yáñez emitió mensaje de adiós en ceremonia de Carabineros

ANIVERSARIO. General encabezó último acto y recordó a policías asesinados.
E-mail Compartir

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, encabezó ayer la ceremonia por el aniversario 97 de la institución, instancia que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, entre otras autoridades. En la oportunidad, el máximo oficial dio un emotivo mensaje de despedida, pues su mando termina este año.

La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero fue postergada por el asesinato ese mismo día de tres carabineros en Cañete. Por eso Yáñez inició su mensaje recordándolos: "Como todos saben, el día de nuestro aniversario número 97, tres carabineros fueron cobardes y cruelmente asesinados. Y apenas unas semanas antes, otros criminales nos habían arrebatado a un joven oficial, defendiendo a la ciudadanía y a su familia. Hoy estamos de duelo, hoy no estamos todos".

El General hizo hincapié en la importancia de una visión integral y sistémica en materia de seguridad, instando a todos a colaborar: "Los mártires de Carabineros son héroes de Chile y merecen todo nuestro reconocimiento y respeto. Debemos seguir trabajando juntos para enfrentar los desafíos futuros con determinación y unidad".

"A todos mis carabineros y carabineras les deseo hoy y siempre que tengan un buen servicio y regresen a sus hogares sin novedad y con la frente en alto", expresó el general antes de dejar entrever su salida de la institución: "Excelentísimo señor Presidente, señoras y señores, queridos Carabineros, esta es la última ocasión que tengo en lo personal para usar esta tribuna con motivo de la conmemoración de un nuevo año en la historia de Carabineros de Chile. Con la misma convicción con la que asumí el cargo, hoy puedo dar cuenta al país que mi querida institución ha logrado ese salto cualitativo al futuro que nos propusimos hace más de tres años".

Ataque informático al Banco Santander afectó a cerca de cuatro millones de clientes en Chile

ALERTA. Filtración masiva de datos también perjudicó a España y Uruguay.
E-mail Compartir

Banco Santander denunció a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que sufrió un "acceso no autorizado" a la base de datos de la entidad, afectando a Chile, España y Uruguay.

En total, son cerca de cuatro millones los clientes de la institución en el país y la filtración habría afectado a todos.

Además, la situación perjudicó a "todos los empleados y algunos exempleados del grupo", mientras que en el resto del mercado y negocios del banco "no hay datos de clientes afectados".

La entidad indicó que la información a la que tuvieron acceso quienes atacaron no tenía relación con transacciones ni credenciales de acceso o contraseñas de clientes, por lo que podrían operar la cuentas de ellos. Además, tampoco hubo una afectación a las operaciones o el sistema de Santander, por lo que siguió funcionando con normalidad.

Según revelaron fuentes del banco a Emol, "los fondos de los clientes están seguros y la operativa se mantuvo igual, por lo que no deberían haber "alarmas innecesarias".

Además, señalaron que los afectados fueron "todos los de Chile, Uruguay y algunos de España". Los datos filtrados serían "la ficha de clientes".

"piense antes de dar clic"

En tanto, la entidad publicó un comunicado en su sitio web donde entregaron recomendaciones para no caer en estafas como esquemas de "phishing", a través de la que podrían acceder a información sensible.

"Piense antes de hacer clic. Nunca haga clic en un enlace que haya recibido hasta asegurarse de que es auténtico. Nunca comparta sus contraseñas con nadie. El banco nunca le preguntará por sus contraseñas por e-mail ni por teléfono", dice el texto.

Ante cualquier "actividad sospechosa póngase en contacto con el banco reportándolo a fraudesinformaticos@santander.cl".

"Reiterando que no existe información transaccional comprometida, le pedimos disculpas por la preocupación que esta situación pueda ocasionarle y quedamos a su disposición para cualquier pregunta en nuestros canales habituales y oficinas. Le mantendremos informado ante cualquier novedad relevante que se produzca en relación con este asunto", sentenció el banco.

Temucuicui citó a reunión de líderes ante posible ingreso de censistas con efectivos militares

E-mail Compartir

La Comunidad Autónoma de Temucuicui en la comuna de Ercilla emitió un comunicado anunciando un llamado a reunión para hoy por la mañana debido a las presiones de parlamentarios de oposición que piden militares para apoyar el ingreso de censistas a los predios donde viven: "Ante las presiones de latifundistas, empresas forestales, que por intermedio de parlamentarios de todos los sectores políticos de la zona y la prensa oficial, se encuentran en una sistemática campaña de terror, forjando la idea de realizar una masiva intervención militar en nuestro histórico territorio".

Nueva máxima del cobre: US$5 la libra en la bolsa de Nueva York

E-mail Compartir

Según datos del mercado Comex, el precio del cobre marcó una fuerte alza ayer, llegando en los contratos de mayo a un valor de US$ 5,03 la libra, un nuevo récord histórico en la bolsa de Nueva York, mientras que en junio está a US$ 5,01 la libra. En paralelo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, presentaron en la Comisión de Hacienda del Senado el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2024, donde expusieron que la economía se expandirá en 2,7% real anual, sobre la estimación de 2,5% que presentaron en febrero. El secretario de Estado resaltó que "el ajuste al alza del precio del cobre previsto para los próximos años otorga un alivio en el margen".