Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Titiriteros celebran día con funciones y un seminario

PUERTO MONTT. Actividades están agendadas en la sala Mafalda Mora del Diego Rivera.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco de las celebraciones que titiriteros de la región están llevando a cabo en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera, en el marco de su día, se presentará "Cuentos para acunar el alma", de la compañía de títeres "Alegorías en movimiento" (Puerto Montt).

Esta obra de Igor Santana invita a niños y adultos a viajar por historias que prometen remecer el corazón. La función comienza a las 10:30 horas

A continuación será el turno de "La Invasión", de la compañía de títeres "La Colorina", una obra que pondrá a Lionel Messi a salvar a la humanidad mediante un épico penal.

Las funciones arrancaron ayer, con "La rebelión de los residuos", de la compañía "Kume Felen" y "Las aventuras de la perrita Flora", de Achilotada, títeres y payasadas.

"Sii bien esto es un avance, es importante reconocer que las lógicas de los fondos concursables no responden a las dinámicas populares y tradicionales del oficio de titiritero y tiritera, que es principalmente autodidacta y se traspasa de generación en generación entre aprendices y maestros", sostienen en un comunicado las Redes de compañías de títeres de Melipulli y de la Región de Los Lagos.

Asimismo, la reconocida titiritera local Candice Aguad señala: "Reconocemos el valor de diferentes propuestas que han logrado adaptarse a los fondos concursables, pero sabemos que para sostenerse en esta lógica de la industria cultural, requieres tener dinámicas muy diferentes a las del arte popular, por ejemplo: productores, administradores de recursos, oficinas, etc. Abrazamos a quien lo ha logrado, entendemos lo difícil que es sostener el trabajo cultural, pero por sobre todo nos abrazamos a quienes mayoritariamente no podemos esperar respuestas de fondos concursables y seguimos en pie con nuestro oficio patrimonial y milenario, que debe seguir adelante para existir", finalizó.

Seminario

De forma paralela se realizará un seminario, el que está especialmente dirigido a educadores de párvulo, trabajadores socioculturales, profesores, estudiantes y dirigentes comunitarios, entre otros.

Es así como la Red de Compañías de Títeres de Puerto Montt (+56941253248), invita a los interesados a adherirse al Seminario de títeres: Dramaturgia y uso del títere en contextos escolares y comunitarios, a realizarse este viernes 22 de marzo.

La clínica donde fue operada Kate tomará medidas tras intento de acceder a su historial

E-mail Compartir

El director de la clínica de Londres donde la princesa de Gales fue operada, Al Russell, dijo ayer que se tomarán "todas las medidas" para investigar cualquier acceso a expedientes de pacientes, tras revelarse un presunto intento de acceder al historial médico de Kate.

Según el tabloide 'Daily Mirror', al menos una persona que trabaja en la clínica trató supuestamente de mirar los datos médicos de la princesa, sometida a una intervención abdominal el pasado enero.

La esposa del príncipe William ingresó en la London Clinic, en el centro de esta capital, para someterse a una cirugía el pasado 16 de enero, lo que la obligó a permanecer hospitalizada más de diez días, aunque la Casa Real no ha revelado detalles de la operación.

"Todos en la London Clinic sabemos de nuestros deberes individuales, profesionales, éticos y legales con respecto a la confidencialidad del paciente. Estamos muy orgullosos de la excelente atención y discreción que pretendemos brindar a todos nuestros pacientes que confían en nosotros todos los días", dijo Russell.

"Contamos con sistemas para seguir de cerca la gestión de la información del paciente y, en caso de cualquier incumplimiento, se tomarán todas las medidas de investigación, de regulación y disciplinarias apropiadas", puntualizó.

El Palacio de Kensington, residencia oficial de los príncipes de Gales, había indicado en su día que Kate prefería que su información médica permaneciera en privado.

La Oficina del Comisionado de Información, organismo que controla la protección de datos, admitió que ha recibido una denuncia de violación de información y que está "evaluando" el caso, mientras Kensington puntualizó que es "un asunto de la clínica".

La ausencia de la princesa de Gales de la vida pública, después de su cirugía, ha dado lugar a numerosas teorías de conspiración en las redes sociales sobre su paradero y su salud.

La princesa fue vista el pasado fin de semana saliendo de compras con el príncipe William a una tienda agrícola en Windsor, a las afueras de Londres, cerca de su casa de campo Adelaida, ubicada en los terrenos del castillo de Windsor.

La presencia de Kate en la tienda fue captada en un vídeo de un ciudadano y divulgada por el tabloide 'The Sun'.

Plasman la historia del barrio Nueva Pantanosa en un bordado gigante

FRUTILLAR. Mujeres realizaron la obra.
E-mail Compartir

Doce bordadoras de la agrupación artística Tejiendo Redes, de Frutillar, confeccionaron un bordado colectivo que narra la historia del barrio Nueva Pantanosa, el cual está siendo intervenido desde el año 2021 por el programa Quiero mi Barrio del Minvu

La iniciativa contó con el apoyo del municipio local y del Consejo de Desarrollo Vecinal de dicho sector y fue presentado en el Centro Comunitario del mismo barrio en el marco del Mes de las Mujeres.

La obra, que lleva por nombre "Juntas Bordamos Historia", tiene 2,4 metros de ancho por 1,65 metros de alto y fue elaborado por las vecinas Oly Comen, Berta Rojas, Wilma García, Soledad Venegas, Myriam Garcés, Paola Torres, Sonia Ruiz, Juanita Pillanchin, Silvia Pérez, Patricia Oyarzún, Blanca Sandoval e Isabel Vargas.

El seremi del Minvu, Fabián Nail, catalogó esta creación como "una tremenda obra de arte que le implicó a este grupo de mujeres un trabajo de alrededor de siete semanas, que nos permite hoy relevar la importancia de reconocernos y de valorar lo que somos como personas dentro de nuestra sociedad, recuperando la vida comunitaria como objetivo fundamental".

Un reconocimiento fue compartido por la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Gré, para quien "siempre es importante reconocer los talentos de las mujeres que nos enseñan la capacidad que tenemos de transformarnos y de generar redes para avanzar juntas y llegar más lejos". A nombre de las artistas tejedoras, la vecina Berta Rojas indicó que la confección de este bordado "es un sueño hecho realidad que nos permitió recordar los tiempos de antes y contrastarlos con los actuales, lo cual es justamente lo que nosotras queríamos reflejar".