Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Por séptima ocasión es aplazada licitación de la doble vía en Chiloé

MOLESTIA. Concesiones informó que fijó para el 27 de junio la apertura de las ofertas técnicas para obra en Ruta 5 Sur.
E-mail Compartir

A través de la séptima circular aclaratoria la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas definió una nueva fecha para la presentación de ofertas en el llamado a licitación para la construcción de la doble vía entre Chacao a Chonchi.

De esta forma, para el 27 de junio del próximo año se aplazó la recepción y apertura de las ofertas técnicas, mientras que el 26 de julio se conocerían las propuestas económicas de este proyecto.

Se trata de la séptima vez que se modifica el plazo para la presentación de antecedentes desde que el 8 de junio de 2021 comenzara el proceso de licitación para esta obra que considera un trazado de 110 kilómetros, a los que se sumarían los 16 del Bypass de Castro que actualmente se encuentra detenido; una obra proyectada desde Pid Pid hasta Alcaldeo de Rauco. En 2015 cuando el proyecto fue declarado de interés público comenzó el estudio para contar con una Ruta 5 Sur con un mejor estándar en la provincia. Tras ello, las fechas para la presentación de ofertas se han aplazado durante tres años. Inicialmente, la apertura de las ofertas técnicas para el primer llamado a licitación para esta obra que considera un presupuesto de 12 millones 100 mil unidades de fomento (UF) estaba programado para el 26 de noviembre de 2021, el que fue modificado para el 28 de enero de 2022 y desde ahí para 29 de abril de ese año.

La iniciativa sufrió una nueva modificación el año pasado quedando la apertura para el 30 de septiembre, lo que tampoco prosperó, variando el plazo al 29 de marzo del 2023 y otra vez, al 22 de noviembre de este año.

Selim Barría, presidente del Comité Pro Puente Chacao, indicó que "Concesiones elevó al sistema de información a través de su página web la postergación de la licitación de la doble vía Longitudinal Sur Ancud-Chonchi una vez más, ya es la sexta o séptima vez que Chiloé nuevamente se ve postergado por una licitación que tanto esperábamos".

Asimismo, el dirigente ancuditano sostuvo que "obviamente no es lo mismo pensar en un puente en el canal de Chacao con una doble vía como esta, la postergación es hasta el 2024 y donde la fecha que se tiene en conformidad al documento, la Aclaratoria N°7, es el día 27 de junio de 2024: a las 12 horas se reciben las ofertas técnicas; y al mismo tiempo, las ofertas económicas se abrirán el 26 de julio a las 12 horas en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas".

Cita ministerial

Precisamente para hablar del proceso de licitación de la doble vía los alcaldes de la provincia fueron convocados hoy a Santiago a una reunión con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, instancia en la que también participarían representantes de los gremios de la provincia. Una de las personas que forma parte de la cita programada para las 10 horas de hoy es Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, quien comentó que "consideramos que extender el proyecto es mucho tiempo, porque llevamos ya prácticamente dos años con este trabajo".

El también vicepresidente de la Multigremial de Chiloé mencionó que "ha habido licitaciones, pero no ha habido oferentes por un tema que nosotros hemos dicho y que es la actualización de los valores después de la pandemia. Ahora, lo que está pasando es que esto de ampliar el plazo nosotros pensábamos que podría ocurrir, porque quieren ponerse al día por un tema de los valores a la fecha de ahora. Estamos hablando de aproximadamente un 40% más del proyecto en cuanto a la inversión".

Según el MOP, entre los beneficios de la obra se encuentra disminuir los tiempos de viaje y aumentar la seguridad en el trazado de la principal vía insular, pero solo en cuatro de las cinco comunas por la que pasa.

Chofer queda preso tras fatal accidente

FORMALIZADO. Manejaba sin licencia y ya tenía una condena por conducción de vehículo en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

La magistrada Lorena Fresard, del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, decretó la prisión preventiva para el conductor de un vehículo particular que el domingo pasado protagonizó un grave accidente de tránsito en el sector alto, a metros de la Tercera Compañía de Bomberos.

En el lugar perdió la vida uno de los pasajeros del vehículo, de 22 años, otra joven resultó con lesiones menos graves y el conductor con heridas leves.

Hasta la esquina de la avenida Circunvalación (paralela a la avenida Presidente Ibáñez) con el pasaje Los Infantes concurrieron Bomberos, paramédicos del SAMU y Carabineros.

Peritos de la SIAT de Carabineros corroboraron que el chofer del automóvil perdió el control del vehículo colisionó con otro automóvil, y se fue contra un árbol posteriormente.

Paramédicos del SAMU establecieron que el pasajero que iba en la parte posterior del automóvil falleció en el lugar.

Audiencia

La audiencia de formulación de los cargos penales se realizó ayer, tras ser ampliado el plazo de la detención en el Juzgado de Garantía.

"Fue detenido en estado de ebriedad por carabineros. Su detención fue controlada el mismo domingo 19 de noviembre en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, y hoy (ayer) luego que se ampliara el plazo de detención por 48 horas, la Fiscalía local de Puerto Montt formalizó investigación en contra de un imputado de 22 años por un delito de conducción de un vehículo motorizado en estado de ebriedad causando lesiones y muerte", sostuvo la fiscal jefe Myriam Pérez.

Dijo que en la audiencia se dio a conocer "la circunstancia de no haber tenido nunca licencia de conducir y pesando a su vez una pena accesoria de suspensión de licencia de conducir por el plazo de 2 años, una sentencia de febrero de este año por un delito de similar naturaleza".

El imputado fue considerado un peligro para la seguridad de la sociedad y quedó en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 120 días.