Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Intencional sería incendio que destruyó la casa de imputado por homicidio

ALERCE NORTE. El asesinato se registró el sábado en la madrugada. Ayer, pasadas las 14 horas, la casa del detenido fue afectada por el fuego. Había amenazas y es investigado por la PDI.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Justo en el momento -ayer pasadas las 14 horas- que se estaba realizando la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía por el delito de homicidio contra el único imputado del asesinato ocurrido el sábado en la madrugada en Alerce Norte, se produjo el incendio en la casa del detenido, al final del pasaje Quillayes, sin número.

El hecho, fue mencionado en la misma audiencia por la abogada Fabiola Villegas, defensora de Cristian Andrés Guerra Chávez, de 22 años, formalizado por el delito de homicidio simple.

De acuerdo a lo relatado en la audiencia por el fiscal Fabián Fernández, los hechos se suscitaron el sábado en la madrugada, después que imputado y víctima habrían estado compartiendo (ingiriendo bebidas alcohólicas) en la casa del detenido en el pasaje Los Quillayes, en Alerce Norte.

Víctima y victimario sostuvieron una discusión, tras lo que el primero rompió una botella de vidrio, con la cual habría intentado agredir al imputado. Este último tomó un cuchillo, con el que lo apuñaló provocándole una lesión torácica, que le ocasionó la muerte en el lugar, lo que corroboraron paramédicos del SAMU.

Legítima defensa

La defensora penal pública, Fabiola Villegas, dijo que había un atenuante de colaboración sustancial, que se tendrá que considerar, ya que su representado se entregó en la policía (Brigada de Homicidios de la PDI) e incluso declaró.

"Es una legítima defensa incompleta. Hay una actitud de mi representado que da cuenta de esta colaboración relevante, que adquiere un doble valor", argumentó la abogada, quien agregó que la familia del imputado realizará la denuncia por el incendio que destruyó su casa, por lo cual ya había amenazas.

El fiscal Fernández, al solicitar la prisión preventiva, recordó que el imputado registra antecedentes penales.

"Existe la necesidad de cautela. Es un delito grave. Revela en los mensajes la posibilidad de huir hacia Quellón. El imputado tiene condena del 27 de abril de 2021 por robo con intimidación y fue condenado a tres años y un día de privación de libertad".

El magistrado Cristian Alfonso, confirmó la prisión preventiva para el imputado y entregó un plazo de 75 días para realizar la investigación.

"Es un peligro de fuga. Su libertad es un riesgo para la seguridad de la sociedad", sostuvo el juez de Garantía, al momento de decretar la medida.

Ayer en la tarde en la Fiscalía se confirmó que la indagatoria del incendio quedó a cargo de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y de detectives de la Brigada Investigadora Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Montt, quienes se constituyeron en el lugar.

75 días es el plazo de investigación por el delito de homicidio simple, decretados por el magistrado Cristian Alfonso.

14 horas aproximadamente fue el incendio en la casa del imputado. Ocurrió a la hora que era formalizado en el Juzgado de Garantía.

Ponen fin a contrato con empresa que construía el Parque Hott de Osorno

OVEJERÍA. Serviu optó por finiquitar a la firma encargada de ejecutar el proyecto, por complejidades técnicas y administrativas. Obras quedan con 90% de avance.
E-mail Compartir

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) inició el término de contrato con la empresa Constructora Socem, encargada de las obras de construcción del Parque Hott, ubicado en Ovejería Bajo, iniciadas en agosto de 2020, gracias al financiamiento compartido entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Gobierno Regional (Gore), con una inversión total de más de $10 mil millones.

Esto también significa que nuevamente fue postergada la entrega del esperado megaparque urbano que inicialmente debió estar listo en octubre de 2022, pero que por diversos problemas ha tenido más de 6 recalendarizaciones. Si bien se supone estaría habilitado al uso público ahora en octubre, eso ya no se cumplirá, ya que la nueva fecha de entrega es el primer trimestre de 2024.

La iniciativa -que tiene más de 90% de avance (sin contar el terreno donde se ubica la ex cancha de los Viejos Cracks) involucra 13,6 hectáreas donadas en 1950 por Alberto Hott, en las cuales hasta 1986 funcionó el basural municipal, donde actualmente se construye el nuevo parque que incluye paisajismo con especies nativas, circuitos educativos, recreación y esparcimiento, así como la recuperación y puesta en valor del humedal emplazado en el sector, además de senderos, puntos de observación, entre otros.

Hasta el próximo año

Isabel de la Vega, directora regional del Serviu, precisó que los plazos de entrega del Parque Hott para octubre estaban condicionados a múltiples factores, entre ellos aprobaciones de modificaciones por parte del Gobierno Regional, entre otros.

"Respecto de las posibles fechas de entrega, tal como se lo manifestamos al alcalde (Emeterio Carrillo) hace unos días, esperamos que la primera etapa del Parque Hott esté lista para el uso de la comunidad dentro del primer trimestre de 2024. Actualmente, resta por terminar algunas obras de pavimentación de senderos, otras de paisajismo, terminaciones en los edificios y culminar la habilitación de los servicios de agua potable y eléctrico, que son trabajos de menor complejidad que la empresa contratista actual podrá ejecutar en algunas semanas", comentó De la Vega.

Término de contrato

Agregó que a pesar de ese grado de avance, igual se le pondrá fin al contrato con la empresa Constructora Socem. "La liquidación del contrato con dicha empresa es debido a situaciones de índole técnico y administrativo, que hacen muy complejo que continúe. Ahora bien, respecto del proyecto original, la empresa completará un avance en torno al 82%. No obstante, si se considera el proyecto sin el sector de la ex cancha de los Viejos Cracks, que será abordado como una segunda etapa, el avance de los trabajos será superior al 90%", dijo la directiva regional.

Los trabajos que quedarán pendientes tras la salida de la empresa constructora serán abordados por una nueva firma que deberán contratar.

"Lo pendiente será ejecutado mediante un contrato nuevo, estimamos que por unos seis o siete meses, en el que incorporaremos las obras civiles necesarias para entregar al uso el parque en el primer trimestre del próximo año, además de la conservación y mantención del nuevo recinto, principalmente las áreas verdes, aseo y seguridad, que es un aspecto muy importante y que la comunidad valorará al momento de que abramos esta primera etapa", comentó De la Vega.