Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dos esquiadores, un chileno y un francés, mueren en avalancha en el Puntiagudo

TRAGEDIA. Las víctimas son el empresario turístico Juan Señoret y el galo Christophe "Tofy" Henry, quienes bajaban el volcán esquiando. Sus cuerpos fueron rescatados en la tarde de ayer.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un empresario del turismo y deporte aventura nacional, además de un deportista francés, ambos con experiencia en el montañismo, son las dos víctimas que fallecieron la mañana del martes en la cara norte del volcán Puntiagudo -ubicado en los límites de las provincias de Osorno y Llanquihue.

Se trata de Juan Domingo Señoret Zobeck (36 años), guía de montaña profesional, alpinista y reconocido deportista nacional, propietario de Senoret Brothers Expeditions.

Señoret habría llegado a la zona de El Poncho en Rupanco junto a un grupo de personas, se presume clientes de su empresa de excursiones, para realizar el ascenso al macizo.

El otro fallecido es el reconocido esquiador -con excursiones en Chamonix- y gran leyenda de la montaña, Christophe "Tofy" Henry (38 años), un deportista francés cuya pérdida es lamentada en el extranjero y en la comunidad de esquiadores en su conjunto.

TRAGEDIA y alerta

El lugar de acceso al volcán se ubica a tres kilómetros de la segunda casa que la familia del deportista Juan Señoret mantiene en Rupanco, comuna de Puerto Octay.

En la zona del sendero que da hacia el faldeo del volcán había varios vehículos estacionados, por lo que se presume según los vecinos, que serían más de diez las personas que habrían determinado subir y llegar hasta una zona donde instalaron el campamento.

De madrugada, Señoret junto a dos extranjeros habrían hecho cumbre, con la finalidad de bajar esquiando y tomar fotografías.

En los instantes en que estaban en esa acción se habría reportado una avalancha, lo que causó que ambos expertos fueran arrastrados por la nieve, quedando los cuerpos cerca de los 1.800 metros sobre el nivel del mar.

Un guía que estaba en el sector dio la alarma del accidente a equipos de rescate de la zona, quienes reportaron al grupo de Socorro Andino. Posteriormente, se informó a la oficina regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

"Estábamos recibiendo la información del accidente en el volcán Puntiagudo, cuando nos contactan desde Estados Unidos para indicarnos de una emergencia que se había activado en el macizo. Esto nos demuestra que las personas tenían un servicio GPS que activaron, el que emitió la alerta y las coordenadas", manifestó Alejandro Vergés, director regional del Senapred.

Desde ahí comenzaron las coordinaciones para llegar al lugar y asistir hasta esa hora a eventuales lesionados; sin embargo, pasadas las 11 de la mañana la delegada provincial, Claudia Pailalef, confirmó los dos fallecidos.

"Se recibió una llamada de auxilio respecto a un accidente en el volcán Puntiagudo con dos personas fallecidas y un lesionado. Se está desplegando Senapred, Socorro Andino y Carabineros para acceder al lugar exacto y lograr el rescate de las víctimas", comentó.

Son cerca de ocho horas de caminata para llegar a la zona donde quedaron los cuerpos, por lo que se coordinó con el Gope de Carabineros de Puerto Montt y un helicóptero de la IX Zona Policial de La Araucanía, las labores de extracción, maniobra que se concretó pasadas las 19 horas de ayer.

Los restos fueron trasladados hasta el helipuerto del Hospital San José, por orden de la fiscal Ana Díaz. Desde ahí se derivaron al Servicio Médico Legal (SML) para los peritajes y comprobación de identidades.

Tristeza

Judith Barría es vecina de la casa de veraneo de la familia de Juan Domingo Señoret y no podía creer lo acontecido.

"Cuando supe la noticia llamé a la familia a Santiago y de ahí me confirmaron que estaba en la zona. Luego, se confirmó que el joven era una de las personas fallecidas. Yo lo conocí de niño, era una excelente persona y amante de este deporte. Su hermano viene viajando a la zona", expresó ayer.

Jaime Mancilla, también vecino del sector El Poncho- Rupanco, lo recuerda como un gran deportista. "Desde niño le gustaba mucho el fútbol y jugamos en una cancha de acá. Luego creció y su pasión fue este deporte, la excursión y el esquí. Viajó mucho por el mundo disfrutando lo que tanto amaba, subir cumbres, era su pasión este deporte extremo. Las condolencias a toda su familia por esta gran pérdida de Juan Domingo", sostuvo.

Robaron 7 millones de pesos en especies desde local comercial de Puerto Varas

EMPRENDIMIENTO. El hecho ocurrió en la madrugada del martes, en un local ubicado en calle Santa Rosa. Los dueños hicieron público un video.
E-mail Compartir

Muy afectados quedaron los dueños de un local comercial en Puerto Varas, donde esta semana se produjo un cuantioso robo, por lo cual decidieron subir a redes sociales el video en el que se observa a dos ladrones robando una gran cantidad de especies, que fueron avaluadas en alrededor de 7 millones de pesos.

El hecho se registró en la madrugada del martes 10 de octubre, cuando dos extraños ingresaron vestidos casi de similar forma al negocio.

De acuerdo al registro de las cámaras de seguridad del interior del local comercial especialista en jardinería, agrícola y paisajismo, los delincuentes actuaron alrededor de las 4.20 horas, incluso creyendo que habían desconectados las cámaras.

Vestían parkas de color plomo, pantalones de buzo y guantes rojos con negro y otro sólo con negro. Ambos se cubrían los rostros con bandanas.

Se pasearon por todo el negocio y lograron sustraer gran cantidad de maquinaría, que se sospecha transportaron en un vehículo.

Tras ello, los propietarios del negocio Ecollifen, ubicado en calle Santa Rosa, determinaron hacer público el video a través de diversas plataformas en Internet.

Emprendimiento

La denuncia fue realizada ante Carabineros, pero no existe claridad qué organismo policial quedó a cargo de la investigación; sin embargo, hasta ayer nada se sabía de los ladrones y menos de las especies.

Los delincuentes sustrajeron alrededor de 14 máquinas, principalmente para el trabajo en el campo.

Se trata de motosierras, desbrozadoras y cortasetos EFCO, Castor y Tiger.

Los propietarios de este emprendimiento en Puerto Varas hicieron un llamado a la comunidad a no comprar estas especies sustraídas y entregar información a los teléfonos celulares +56 9 72187261 o al +56 9 71041642.

El avalúo de las especies sustraídas desde ese establecimiento comercial, se estima en cerca de 7 millones de pesos, más dinero en efectivo, sumado a todos los daños materiales provocados producto de este cuantioso robo.