Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Encapuchados queman camiones forestales en fundo de Río Negro

TERRORISMO. Cinco vehículos fueron destruidos por el fuego. Este es el cuarto ataque del año en la provincia de Osorno. Autores dejaron un lienzo.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Cinco camiones, cuatro madereros y uno grúa, fueron quemados en un ataque incendiario perpetrado en un predio forestal ubicado en la ruta U-520, a 16 kilómetros de la localidad de Riachuelo, en la comuna de Río Negro.

El atentado fue protagonizado por un grupo de siete sujetos encapuchados, entre ellos una mujer, que cerca de las 19 horas llegaron al predio "Popoen", donde había camiones retirando madera en el terreno de Forestal Victoria, de la Región de La Araucanía.

La situación fue advertida por carabineros de la zona, quienes mientras patrullaban observaron una densa columna de humo negro que comenzó a emanar desde los cerros del sector costa de Riachuelo. Al acercarse al camino rural, vieron a un grupo de personas que pedían ayuda. Eran los choferes de los camiones, quienes fueron intimidados por los encapuchados, y conminados a dejar el lugar.

Según relataron las víctimas al personal policial, fueron amenazados con armamento corto y largo.

"Los desconocidos los obligaron a dejar los vehículos y luego quemaron cuatro camiones madereros y un camión grúa", indicó el prefecto Marcelo Salas, quien llegó a la zona junto a un fuerte contingente policial de la Segunda y Quinta Comisaría de Fuerzas Especiales de La Unión, a bordo de vehículos blindados.

Lienzo

Los funcionarios que llegaron al lugar resguardaron a los afectados y pidieron apoyo policial de la Prefectura.

Los responsables de este ataque incendiario (el cuarto registrado este año en la provincia de Osorno) escaparon del lugar y son intensamente buscados por las policías. Los otros tres ataques de este tipo ocurrieron durante el primer trimestre del año, con ocho máquinas forestales y un camión destruidos.

Desde 2012 han ocurrido más de diez ataques de este tipo, sin detenidos y diligencias pendientes por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI). Si bien son todos parecidos, en el reportado la tarde del jueves hubo dos cosas que llamaron la atención de los policías: había una mujer en el grupo y fue el primero cometido a plena luz del día.

Tal como en los ataques anteriores, los sujetos dejaron un lienzo con el nombre de una agrupación clandestina denominada "RKW Resistencia Künko Williche".

Pasadas las 22.30 horas del jueves llegaron representantes del Ministerio Público, quienes accedieron al predio bajo estrictas medidas de seguridad y escoltados por los carros blindados.

Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt trabajaron de madrugada y en la jornada de ayer en el terreno del atentado, donde obtuvieron evidencias de interés policial. En paralelo, se instruyó a Carabineros del OS-9 desarrollar otras diligencias que permitan dar con los responsables del ataque.

Querella criminal

La delegada presidencial, Giovanna Moreira, confirmó la presentación de una querella criminal contra quienes resulten responsables por estos hechos.

Agregó que el objetivo de la querella criminal presentada por el ejecutivo es para evitar que estos actos no queden impunes.

Municipalidad busca mejorar los caminos en sector de Coihuín

PERFILADO. Ejecución del plan está contemplado para cuando mejoren las condiciones meteorológicas.
E-mail Compartir

Mejorar todos los caminos del sector costero de Coihuín es el objetivo del Departamento de Calles y Caminos de la Dirección de Operaciones de la Municipalidad de Puerto Montt, ello después que los vecinos de ese punto de la Carretera Austral reclamaron por los constantes problemas que registran, lo que no permite la normal circulación del transporte rural de pasajeros.

De acuerdo a los residentes de esa zona de la capital regional, el mal estado de ese camino dificulta la vida diaria de escolares, de quienes deben salir a trabajar y de las personas que requieren diálisis a diario.

En el Departamento de Calles y Caminos de la Dirección de Operaciones de la Municipalidad, explicaron que se envío una motoniveladora para generar un perfilado en todos los caminos del sector de Coihuín, entre los que destacan la calle Las Toninas, por donde pasan los buses de recorrido rural, Los Aromos, Río Mar y Los Cisnes. Lo que se busca es dar una mejor condición, dado que las condiciones climáticas de los últimos días han sido adversas y excepcionales.

Indicaron que durante muchos días se han estado atendiendo emergencias a nivel comunal, debido a la amplitud de la lluvia, "que ha generado problemáticas como derrumbes, anegamientos y cortes de caminos. Ello ha provocado que los caminos vecinales se hayan resentido en forma importante". Señalaron que van a realizar visitas a terreno "para ver qué otras medidas se pueden tomar. Una vez que mejoren las condiciones de tiempo, se podrán ejecutar trabajos de mejor calidad".

30 corderos muertos y pérdidas por $4 millones dejó ataque de jauría en Quellón

AGUA FRESCA. Agricultor aseguró que perdió un tercio de su plantel ovino.
E-mail Compartir

Pérdidas superiores a los 4 millones de pesos reportó un agricultor del sector Agua Fresca de Quellón, por un nuevo ataque de perros asilvestrados en su predio. Los canes mataron a 30 corderos, dejando otros 4 heridos de seriedad y dos ovejas con lesiones menores. Un tercio de su plantel ovino desapareció en pocos minutos.

Rubén Díaz relató que tal como a fines de marzo pasado, una jauría entró a su predio y se ensañó con los animales. La embestida del jueves ha sido la de mayor impacto.

"Trabajo en el transporte escolar y al regresar de un recurrido, un vecino me llamó diciendo que estaban matando a los corderos. En camioneta subí a la pampa y veo cómo mi gran pirineo que tengo para el cuidado, estaba peleando con un perro. Otros tres seguían atacando a los ovinos", describió.

Tras espantar a los canes furiosos, el poblador de 52 años dimensionó la magnitud de la matanza. "Los daños los avalué en unos 3 millones 900 mil pesos, pero va a ser más, porque los corderos heridos están en mal estado", aclaró. Especificó que en el mayor ataque perdió 22 animales.

En Agua Fresca, como sostuvo Díaz, las arremetidas de perros son comunes. Incluso, advirtió, son pocos los agricultores que se atreven a criar animales. "En el sector somos unos 4 los que tenemos ovinos, el resto, más de 10 vecinos, ya dejaron la actividad por las constantes pérdidas por este problema", acotó.

Dijo que tras el término de clases, se dedica por varios meses a la venta de ovinos, pero que con este ataque "quedamos de brazos cruzados".

El afectado notificó lo sucedido ante Carabineros, que tomó la denuncia para iniciar el procedimiento. El mayor Iván Ulloa, titular de la unidad policial, añadió que personal se trasladó a esa localidad rural, donde el afectado señaló desconocer a los dueños de los perros que causaron ese hecho.

El oficial remarcó que los funcionarios recabaron antecedentes en el sitio del suceso, los que serán remitidos al Ministerio Público.