Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Musk cambia el pajarito de Twitter por una "X" y quiere algo más que una red social

CAMBIO. "Es el futuro de la interactividad ilimitada", dijo CEO. "Tuits" ahora serán "x's".
E-mail Compartir

Agencias

Elon Musk dio uno de los pasos de mayor calado en Twitter al suprimir el logotipo azul del pájaro por otro en blanco y negro de una "X", dando así su primer paso para convertir a X.com en una plataforma que vaya más allá de una red social y que el en el futuro termine con el propio nombre de Twitter.

La directora ejecutiva de Twitter, Linda Yaccarino, dijo en un mensaje de la red social que "X es el estado futuro de la interactividad ilimitada", y explicó que en un futuro cercano incluirá audio, videos, mensajería instantánea, pagos y la compra y venta de "bienes, servicios y oportunidades" que serán "impulsados por la inteligencia artificial".

"Durante años, tanto los admiradores como los críticos han empujado a Twitter a soñar más grande, innovar más rápido y alcanzar nuestro gran potencial. X hará eso y más", añadió Yaccarino.

Al terminar con un logo reconocible mundialmente -algo que pocas marcas consiguen-, este es el cambio más visual y reconocible que ha hecho Musk desde que pagó 44.000 millones de dólares por la red social en noviembre pasado.

En estos ocho meses, el también director ejecutivo de Tesla ha despedido aproximadamente a tres cuartos del personal de Twitter; sacó a la compañía de la bolsa; quitó el sistema de verificación de cuentas oficiales de la administración anterior y lo cambió por un proceso de pago de 8 dólares.

Pero los cambios no han sido solo formales, sino que se han trasladado al contenido, con implicaciones políticas, pues Musk ha vuelto a acoger en la red a perfiles que habían sido vetados por sus mensajes de odio o desinformación, entre otras medidas.

Tantos cambios asustaron a las empresas que publicitan en la red -que es el principal ingreso de la plataforma-, lo que le ha costado una caída en picado de ingresos por publicidad.

Estos bandazos pueden costarle además la desafección entre los usuarios: el Pew Research Center informó en mayo pasado que una cuarta parte de los usuarios dijeron que creían que ya no iban a usar la plataforma en el plazo un año.

En medio de esta falta de confianza, Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, que también cambió de nombre el 2022) lanzó este mes Threads, una red social muy parecida a Twitter.

¿han muerto los tuits?

Tras el cambio de diseño, una de las preguntas que más se leían en la plataforma era: "¿Cómo se llama ahora a los tuits?". A esto, Musk respondió "x's".

En abril, Twitter dejó de ser una empresa independiente tras fusionarse con la nueva X Corp.

Musk tiene una estrecha y larga relación con esa letra. X.com era el nombre original de la plataforma de pagos Paypal que fundó; está en el nombre de su firma SpaceX; en un modelo de Tesla; en el nombre de su compañía de inteligencia artificial, xAI, y hasta forma parte del nombre de uno de sus hijos, X Æ A-12.

El legendario gimnasio al aire libre en Ucrania que funciona en plena guerra

E-mail Compartir

Un legendario gimnasio al aire libre en Kiev está más vacío, pero se mantiene vivo incluso después de que la invasión rusa empuje a muchos de sus veteranos a ir al frente, con centenares de residentes y ucranianos desplazados internos que encuentran alivio entrenando en su equipamiento de fabricación propia.

Su nombre es "Kachalka". Desde niñas y niños hasta sus abuelos, decenas de hombres y mujeres entrenan al aire libre en este gimnasio único, situado en una de las islas más grandes de Kiev.

Allí no hay espejos, paredes o una recepción. Centenares de máquinas están a su disposición, creadas y mantenidas a lo largo de los años por generaciones de entusiastas que vieron por primera vez el potencial de este lugar hace 50 años.

Aunque similares en su función a sus análogas más pulidas y fabricadas en serie que uno puede ver en cualquier gimnasio, estas tienen un aspecto mucho más salvaje. Hechas de madera y hierro, tienen pesas unidas a los bancos con grandes cadenas que tintinean cada vez que se levanta una barra.

Al mismo tiempo, entre ellas crecen manzanos que ofrecen un rápido tentempié a quien lo necesite. Ver subir y bajar la barra frente al cielo azul y las nubes ofrece otra experiencia incomparable, mientras una playa de arena en el cercano Dniéper permite refrescarse después del ejercicio.

"Visitar este lugar es lo que la pesca o el senderismo son para otros, una especie de meditación, una forma de mantener en forma tanto mi espíritu como mi cuerpo", dice Andrí. Vestido de uniforme militar, pide expresamente que no lo graben ni le hagan fotos.

El hombre, de 43 años, ha estado protegiendo infraestructuras de importancia crítica en Kiev desde que fue llamado a filas y tuvo que abandonar su ciudad natal en el sur de Ucrania hace más de un año.

Valora cada vez que puede visitar el gimnasio. Lo llama "uno de los mejores de Europa", y afirma que es uno de los descubrimientos más importantes que ha hecho en Kiev.

Son los visitantes sólo los que financian el mantenimiento de "Kachalka" mediante donaciones voluntarias.

Multan a Greta Thunberg en Suecia por desobediencia a autoridades en protesta

E-mail Compartir

La activista climática Greta Thunberg fue condenada ayer al pago de una multa por protagonizar una acción de protesta en la ciudad de Malmö, Suecia, el mes pasado, anunció el tribunal de distrito de esa localidad.

Thunberg tendrá que pagar un importe de 30 multas diarias a razón de 50 coronas suecas (unos 4,3 euros) además de contribuir con otras mil coronas (86 euros) para el Fondo para las Víctimas del Crimen, informó la agencia sueca TT.

"Es cierto que estuve allí ese día y es cierto que recibí una orden que no escuché", declaró Thunberg ante el tribunal. La acusación aseguró que la activista se negó a abandonar al lugar tras el requerimieno de la policía.

El 19 de junio Thunberg y varios activistas climáticos del movimiento Take Back the Future intentaron bloquear la entrada y salida de camiones cisterna en el puerto petrolero de la ciudad.

La activista fue acusada de desobediencia a las fuerzas del orden pero declaró que sus acciones son "justificables".

Thunberg aludió a que actuó en razón de una "emergencia por la crisis climática" que "amenaza la vida, la salud y la propiedad".

Sin embargo el tribunal estimó que la crisis climática no le exime de responsabilidad.

En la audiencia la Fiscalía mostró una grabación en la que se ve a Thunberg y otros jóvenes sentados en el puerto petrolero, bloqueando la carretera. Un policía les dice que se muevan y les vuelve a preguntar si entendieron lo que está pasando y escuchó la orden.