Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Academia de Fútbol Austral viajó a Argentina para jugar torneo "BA CUP"

PUERTO MONTT. Tres categorías de menores forman parte del campeonato que se juega en Buenos Aires. También realizaron gira por España.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Una gira a Argentina realizan las categorías sub-8, sub-12 y sub-16 de la Academia de Fútbol Austral de Puerto Montt, con la finalidad de participar del torneo "BA CUP" que se disputa en Buenos Aires.

Pero no sólo formar parte de un certamen deportivo tiene por objeto este viaje. En la institución resaltan el aspecto formativo que tiene, así como potenciar el nivel cultural de los menores al conocer otro país.

Marco Alvarado, entrenador de esa escuela, comentó que la delegación está compuesta por 33 menores y que sumado a los padres, supera las 60 personas.

Según comentó el director técnico, el viaje responde al perfil recreativo y formativo que tiene la institución. Por ello el objetivo es que los menores conozcan además sobre distintas culturas. Por ello es que realizaron también una gira por España.

Sobre lo que significa este desafío, Renato Pérez, de 11 años, manifestó que su intención es -aparte del aspecto deportivo- divertirse y conocer otro país.

Alfonso Calabrano, en tanto, señaló que su meta es "darlo todo, hacer amigos y conocer nuevos lugares. Viajar con el equipo, constituye una experiencia nueva".

En España

Respecto a la gira a España, Alvarado manifestó que estuvieron dos semanas, en las que jugaron en San Sebastián, donde aparte de los encuentros deportivos, realizaron una serie de actividades turísticas y culturales.

"Recorrimos algunos lugares de San Sebastián, que es donde jugó el arquero Claudio Bravo (Real Sociedad). En el torneo en el que participamos, llegamos a octavos de final", comentó.

Además de San Sebastián viajaron a Madrid. "Estamos motivados para seguir el próximo año sumando experiencias para nuestros jóvenes", añadió.

Al igual que el entrenador, Joaquín Alvarado (20) sostuvo que se trató de una gira "inolvidable. Estuvimos en lugares donde jugadores (chilenos) hicieron historia".

En la misma línea, Sebastián Aburto (20), comentó que esta experiencia les permitió conocer sitios que "uno no tenía pensado ir o recorrer", por lo que constituyó un crecimiento deportivo y cultural para ellos, ya que les implicó, por ejemplo, ejercitar más el inglés para comunicarse con otras personas.

Diego Alvarado agregó que ninguno de los árbitros que dirigieron sus encuentros hablaba español, por lo que tenían que hablar en inglés.

Otro aspecto que destacaron fue el apoyo de las universidades y que esos partidos les permitieron conocer el nivel en el que se encuentran desde el punto de vista futbolístico.

El técnico comentó que en España jugaron el torneo "Donosticup", que calificó como "un campeonato de alto nivel".

Es por ello que en esta institución están evaluando participar en julio del próximo año del torneo Miami CUP, que se realiza en Estados Unidos, con las series sub-19 y sub-20 de la institución puertomontina.

33 menores

2 integran la delegación de la academia puertomontina que se trasladó a jugar a Buenos Aires.

Puerto Montt se coronó campeón en torneo senior

FUTBOLITO FEMENINO. En la final derrotó 6-5 a Puerto Varas. Edil solicitó respaldo para el desarrollo de estas series.
E-mail Compartir

El representativo de Puerto Montt se coronó campeón del primer torneo regional de invierno senior femenino de futbolito "Puerto Montt 2023", denominado "Juntas hacemos historia", que organizó la Agrupación Social y Deportiva Senior de la capital regional.

En el certamen, que se jugó en la serie desde los 40 años, participaron equipos de Los Muermos, Puerto Varas, Llanquihue y Osorno.

En una final muy apretada, la escuadra de Puerto Montt terminó quedándose con el título al vencer a Puerto Varas por 6 goles a 5.

En tanto, Osorno se quedó con el tercer puesto, tras doblegar a Llanquihue, por 4-2.

Se trató, por lo demás, de un campeonato que se realizó de forma simultánea en dos campos de juego ubicados en las dependencias de las canchas Holandesas de Puerto Montt.

El objetivo que tuvo este certamen fue formar lazos de amistad, en una sana competencia, brindando espacios y vínculos que se prolonguen en el tiempo, demostrando que fuera de la ciudad existen equipos senior femeninos activamente jugando.

Respaldo

El concejal de Puerto Montt, Yerco Rodríguez (UDI), participante de la organización, comentó que lo relevante es potenciar el fútbol senior femenino, "ya que muchas veces no cuentan con el respaldo que requieren para su desarrollo".

De ahí que señaló que es necesario que el municipio, el Estado y los privados aporten en la promoción del deporte femenino, en todas sus áreas.

En la agrupación proyectan nuevos desafíos, como organizar la segunda versión de este torneo de invierno.

40 años fue la serie en la que se disputó el torneo de futbolito denominado "Juntas hacemos historia".