Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Por primera vez, la clausura de la Teletón será fuera de la Región Metropolitana

CRUZADA SOLIDARIA. El cierre de la campaña para este 2023, fijado para el 10 y 11 de noviembre, saldrá del Estadio Nacional para irse a la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

Camila Infanta

En 1995 fue la primera vez que el cierre de la Teletón televisada se realizó desde el Estadio Nacional. Ese año se decidió hacer una clausura masiva del evento y desde entonces se usó el recinto capitalino para culminar la campaña solidaria -con excepción del 2020 y 2021 por la pandemia del covid-19-. Sin embargo, este año ese momento final, fijado para el 10 y 11 de noviembre, se irá, por primera vez en su historia, fuera de la capital y se celebrará en el escenario de la Quinta Vergara, en Viña del Mar.

Así lo anunciaron ayer las autoridades de la Fundación Teletón, junto al líder histórico de la campaña, Don Francisco, animadores y la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, quien rescató que el acto de clausura salga de Santiago. Es un "honor" que se realice en su comuna, aseguró.

El traslado se debe a la realización, en ese mismo mes, de los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos 2023 en Chile, evento que tendrá dentro de sus principales sedes el Estadio Nacional. Por ello se decidió hacerlo en la Región de Valparaíso.

Sin entregar detalles aún de los artistas que podrían presentarse en la Quinta Vergara, Teletón anunció que ya están trabajando en el show.

Durante la presentación, Mario Kreutzberger, cofundador y líder histórico de la cruzada solidaria, destacó los logros realizados en los 45 años de historia que se cumplen este 2023. "Cuando empezó la Teletón y teníamos esa vieja casona en la calle Huérfanos, se atendía el 5% de los niños y niñas de Santiago. En estos 45 años hemos llegado a atender al 95% de todos los niños y niñas del país con algún tipo de discapacidad. Tenemos 14 institutos, dos en construcción; contamos con más de mil funcionarios y 2.500 voluntarios, pero lo más importante, es que durante estos 45 años le dimos visibilidad a la discapacidad, que llega casi a los cuatro millones de personas a nivel país, es decir, al 20% de la población", dijo Don Francisco.

Cárcamo: "es un hito"

En representación de los animadores que participan de la causa, Martín Cárcamo fue parte del anuncio y destacó que "hay personas sobre los 50 años que se atendieron en la Teletón. O sea, aquí hay una historia muy muy grande, es muy importante. Pero esa historia la construimos entre todos. La Teletón no es de una persona, sino que es de todos los chilenos y este hito que va a ocurrir en la Quinta Vergara, sin duda, va a ser muy emocionante".

Durante el evento también estuvo presente el presidente de Anatel, Pablo Vidal, quien dijo estar afianzado con la causa y aseguró que "el compromiso de la Televisión chilena con Teletón se mantiene y se renueva (...) Ojalá por muchos años más".

En la playa y arriba de un bus: presentan novedoso espectáculos

PUERTO VARAS. Compañía italo-chilena tiene actividades para toda la familia.
E-mail Compartir

Del 12 al 15 de julio en la Playa Venado de Puerto Varas estará presentándose la compañía "Familia Carromatto", con su obra "Mastodonte show", además de una serie de actividades para toda la familia.

La primera actividad comienza hoy a las 15 horas con un "Taller de realización de personajes" con materiales de la naturaleza y luego, a las 17 horas será la exhibición de una serie de "Carro-metrajes" realizados por la compañía.

En tanto desde mañana y hasta el sábado, a las 17 horas, se exhibirá "Mastodonte Show", una experiencia al interior del bus-teatro más grande del continente americano, que invita al público a conocer y vivenciar a sus insólitos habitantes, llegados desde lejanas tierras para sus mostrar increíbles atracciones.

Un gran circo en miniatura, a cargo de la actriz Javiera Acuña y el actor Camilo Giraud, donde actúan teteras transformadas en elefantes, cafeteras en cíclopes, el funambulista -hecho de alambre-, leones de lana famélicos, la increíble mujer bala; un mundo de objetos cotidianos y reciclados que invitan a la imaginación y recuerdos propios de este arte, arraigados en la memoria colectiva de la cultura popular en donde conviven todo tipo de clases sociales, generaciones y culturas.

"Mastodonte Show" es un espectáculo que envuelve a grandes y pequeños, con emoción y riesgo, que incorpora objetos y materiales cotidianos que se transforman, para que los sueños tomen vida. Inspirado en la obra "Calder's Circus", del artista estadounidense Alexander Calder.

Programa musical en Teatro del Lago en sus últimos días

ACADEMIA. Más de 70 artistas de varias naciones conforman evento de Orquestas Latinoamericanas.
E-mail Compartir

Hasta este sábado 15 de julio se estará desarrollando, en el Teatro del Lago de Frutillar, el encuentro "Academia Orquestas Latinoamericanas", evento que convocó a más de 70 músicos de toda América Latina, entre ellos profesores de lberacademy (Academia Filarmónica Iberoamericana), integrantes de Sinfonía del Perú, Ensamble Teatro del Lago y estudiantes becados, seleccionados especialmente para este programa.

Ya van casi dos semanas de trabajo en que los estudiantes han tenido un exigente programa que incluirá clases magistrales, ensayos por ensambles, actividades de integración y charlas a cargo de docentes, en preparación al gran concierto que se realizará este sábado 15 de julio, a las 19 horas, en el escenario principal de Teatro del Lago, bajo la dirección del destacado maestro colombiano Alejandro Posada.

"Esta 'Academia Orquestas Latinomericanas' nació de una invitación que hicimos al maestro Alejandro Posada, y a Iberacademy y es una oportunidad única de colaboración entre estudiantes provenientes de más de 7 países latinoamericanos y músicos profesionales de Iberacademy, del Ensamble Teatro del Lago y Sinfonía por el Perú. Cabe destacar, además, que en el concierto final se estrenará la pieza 'Cumbia Suite' del compositor chileno y director de la FOJI, Miguel Farías, en el Teatro del Lago, lo que nos llena de orgullo. Tampoco los dejará indiferentes la gran obra sinfónica del repertorio universal Sinfonía Nº 9 'Del nuevo mundo' con la cual finalizará magistralmente esta experiencia sobre Espacio Tronador, escenario principal de Teatro del Lago. Será un concierto inolvidable", señala João Aboim, director artístico de Teatro del Lago.

Entradas en venta en www.teatrodellago.cl.