Senador Espinoza contraataca: "Los cores salieron a buscar fundaciones"
POLÉMICA. Presidente de la Comisión de Fomento Productivo rechazó sus dichos y aseguró que los consejeros sólo propusieron las temáticas a realizar. Parlamentario PS también cuestionó la salida de Diego Ancalao como coordinador de programa de Kimün.
Ni siquiera el "mea culpa" realizado por los consejeros regionales sirvió para aplacar las tensiones generadas por el traspaso de millonarios recursos desde el Gobierno Regional de Los Lagos a 17 fundaciones y 10 corporaciones durante 2022. Lo anterior, dado que en el "día después" fue el senador (PS) Fidel Espinoza quien volvió a apuntar a la responsabilidad de los miembros del órgano colegiado, a los que -según dijo- "les ofrecían que salieran a buscar fundaciones".
La declaración la realizó justo cuando se conoce la eventual salida de Diego Ancalao (ex precandidato presidencial de la Lista del Pueblo), como coordinador del programa de "Saneamiento de la Propiedad Irregular en la Región de Los Lagos", que ejecuta desde febrero de este año la Corporación Kimün.
Según lo confirmado desde el Gobierno Regional, el pasado jueves 29 de junio, Ancalao Gavilán envió un correo electrónico dirigido a la contraparte técnica del programa, que es la Dirección de Infraestructura del Gore, para comunicar la designación de Ángela Manríquez Soto como coordinadora adjunta del programa a contar del día 23 de junio.
En el mismo mensaje se detalla que la responsabilidad de la coordinadora adjunta será familiarizarse más con los detalles del programa y mantener la comunicación con la responsable de la contraparte en la Dirección de Infraestructura del Gobierno Regional.
Becado a Nueva Zelanda
De acuerdo a lo informado por el propio Ancalao en el correo electrónico, la razón para nombrar a una coordinadora adjunta para el programa se explicaría en que el precandidato presidencial mapuche partió con destino a Nueva Zelanda para tomar una beca de estudios y cursar un doctorado en Desarrollo y Avances Indígenas en la Universidad Maori de dicho país a partir del mes de julio.
Al consultar el sitio www.becasinternacionales.net, la única universidad maorí en Nueva Zelanda es la Universidad de Waikato, ubicada en la ciudad de Hamilton, la que no obstante no consigna en su página de internet información acerca de un doctorado con ese nombre.
Desde Corporación Kimün se limitaron a informar que Diego Ancalao no ha presentado su renuncia formal a la entidad y que Ángela Manríquez se desempeña efectivamente como coordinadora en terreno en reemplazo de otro profesional.
La salida del coordinador del programa se comunicó el mismo día que la fiscal regional del Ministerio Público, Carmen Gloria Wittwer, anunció el inicio de una investigación de oficio y desformalizada a tres fundaciones que obtuvieron asignaciones de recursos del Gobierno Regional durante 2022, con la finalidad de esclarecer eventuales irregularidades o ilícitos. Estas son Fundación Chinquihue (que recibió $2.020 millones en asignaciones), Fundación Participa ($1.200 millones) y Corporación Kimün ($1.200 millones).
El senador Fidel Espinoza recordó que Diego Ancalao publicó videos en los que negaba su vinculación con esta entidad, pero "no obstante lo que hemos podido investigar es que muchas veces él llegó al Gobierno Regional a hacer lobby por Kimün", dijo. "Aquí lo que importa es que la Fiscalía indague primero qué hizo Kimün con los $1.200 millones que le entregaron en diciembre del año pasado. Si Kimün, de alguna u otra forma, utilizó esos recursos en situaciones absolutamente ajenas o lejanas al origen del proyecto, ha cometido un delito que la Fiscalía tiene que perseguir con mucha dureza", agregó sobre la arista penal.
Y respecto a la salida del ex precandidato presidencial, comentó que "me generan muchas suspicacias que, inmediatamente que se inician las investigaciones de la Fiscalía, el señor Ancalao manda una carta diciendo que se va a una beca a Nueva Zelanda. Sería importante saber si eso es verdad o no, porque del señor Ancalao, lamentablemente, todas las situaciones públicas en las que ha aparecido ha estado rodeado de mantos de mentira. El hecho más gravitante fue su fallida inscripción presidencial con un notario que ya había fallecido".
"Salieron a buscarlas"
Sin embargo, sus palabras más duras estuvieron dirigidas al rol ejercido por el Gobierno Regional y los consejeros regionales en el traspaso de recursos públicos a fundaciones. "Lo lamentable es que no hayan puesto la mínima prolijidad desde el Gobierno Regional, en particular desde la División de Fomento Productivo, para saber a quiénes le estaban entregando. Es más, en los últimos días me he enterado que llamaban a fundaciones para ofrecerles recursos, me he estado enterando también que les ofrecían a los consejeros regionales que ellos buscaran fundaciones, eso también hay que decirlo. Los consejeros regionales, aunque firmen cartas 18, 20, los que sean, ellos tienen responsabilidad en la entrega de estos recursos", dijo y agregó que "si hay delitos, también ellos van a tener alguna responsabilidad por haber entregado platas a diestra y siniestra, algunas de ellas a fundaciones sin ninguna experiencia en las áreas en las cuales fueron contratadas".
Propuestas temáticas
La respuesta provino del presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Core, Fernando Hernández, quien negó que los cores colocaran fundaciones a dedo. "Si pregunta a los consejeros regionales si alguien propuso alguna fundación, debería ser con suerte una o dos. Lo que sí nosotros propusimos fueron las temáticas a trabajar y al menos en la provincia de Palena, porque nosotros no sabíamos con quiénes trabajar, pedimos que ojalá fueran instituciones ya reconocidas y por eso se trabajó un programa con la Universidad San Sebastián y otro con la Universidad Austral", contestó.
Finalmente, puntualizó que "lo que dice el senador no es lo que ocurrió" y ejemplificó con el caso de la provincia que él representa. "Sí propusimos un programa que apoye a las recolectoras de orilla de la Provincia de Palena, no tengo porqué desconocerlo, porque eran los requerimientos que nos llegaban, pero decirle oiga trabájenlo con esta fundación en particular, al menos en Palena no fue así, y de eso damos fe porque están todas las actas".
29 de junio Diego Ancalao envió un correo a la División de Infraestructura del Gore para comunicar su salida del país por estudios.
29 de junio la Fiscal Regional del Ministerio Público, Carmen Gloria Wittwer, anunció el inicio de una investigación a tres fundaciones.