Caso Agüero: sugieren mirada de fiscales con más experiencia
DESAPARECIDA. El fin, de acuerdo al abogado Lamas, es que no existan "ideas preconcebidas". Abogado Firmani dijo que es positivo cambio en investigadores.
"Más que cambios de fiscal o policía, lo que siempre es útil, es que la investigación pueda ser analizada por una mirada fresca, y tener esa opinión de fiscales con experiencia práctica en investigaciones complejas o de otros cuerpos policiales, sin ideas preconcebidas".
De esta forma, el abogado penalista de Puerto Montt, Naín Lamas, se refiere al cambio de equipo investigador del caso Claudia Agüero, asesora del hogar que lleva perdida exactamente 3 años, 6 meses y 14 días.
Lamas, quien además investigó este caso antes de renunciar al Ministerio Público, insiste que la mirada de los persecutores con experiencia en indagatorias complejas es relevante a la hora de la toma de decisiones.
"La obligación, tanto de la Fiscalía como de la policía, es una obligación de medios más que de resultados. Tan importante es llegar a un resultado como el camino que se toma para ello. De poco sirve aclarar policialmente un delito si para ello hubo ilegalidades y la prueba termina siendo excluida, sin poder perseguirse a los responsables".
Caso matute
Recuerda el ex fiscal que la falta de resultados no pasa necesariamente por él o la fiscal que dirige la investigación, o por la policía que investiga.
"Lamentablemente hay casos donde a pesar de todos los recursos que se asignen y se hagan los cambios, la verdad no llega a ser alcanzada".
Señala Lamas que uno de lo casos más emblemáticos es el de Jorge Matute, en la octava región, donde desde 1999 a 2010 "se realizaron múltiples y significativos esfuerzos para esclarecer los hechos, siendo hallado su cuerpo cinco años después de la desaparición, haciéndose parte incluso el Consejo de Defensa del Estado. Luego la causa fue reabierta entre 2014 y 2018, pero no se logró aclarar dicho hecho".
El abogado querellante, representante de los padres de Claudia Agüero, Andrés Firmani, sostiene que es positivo el cambio de investigadores porque ha pasado mucho tiempo.
"Esto permite refrescar ciertas líneas que pudieron haber estado abandonadas, sin tener que haberlo sido, o incluso después de tanto tiempo de investigación y de muchas diligencias, este equipo nuevo sabe que hay ciertas cuestiones, diligencias y actuaciones que ya no son necesarias realizar".
De acuerdo al penalista, "es gente experta nueva que viene sin preconcepción entorno a diligencias que se puedan generar. Me parece bueno, es una positiva decisión".
2 de diciembre de 2019, alrededor de las 9 de la mañana, se perdió el rastro de la asesora del hogar cuando se dirigía a su trabajo.