Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Denuncian que trabajadores ejecutan labores en pleno temporal en Chacao

CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE. Ayer en la tarde fueron bajados de la "pila central" 75 personas, a la espera que mejoren las condiciones del tiempo. Diputado Bernales pidió mayor fiscalización de las autoridades a estas faenas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Trabajadores que se desempeñan en la construcción del puente sobre el canal de Chacao denunciaron ayer que estaban ejecutando sus funciones bajo el fuerte temporal, que entre el martes y miércoles alcanzó una velocidad del viento de hasta 120 kilómetros por hora, justamente en la zona costera y Chiloé.

Ayer la situación fue viralizada a través de un video subido a Instagram por el diputado liberal Alejandro Bernales, quien hizo un llamado a las autoridades a fiscalizar este tipo de faenas, que son de alto riesgo.

La información proporcionada por Bernales daba cuenta que un total de 75 trabajadores tuvieron que seguir desempeñándose en la plataforma central de las obras del puente Chacao, pese al intenso temporal de viento y lluvia que ha azotado la zona durante esta semana.

La denuncia fue realizada por Fernando Morales, delegado del sindicato Sinacin, quien explicó que "subieron a 75 personas a trabajar a la plataforma central y quedaron encerrados arriba. El problema fue para bajarlos".

El dirigente divulgó que se comunicó con la Capitanía de Puerto y la Gobernación Marítima, pero le dijeron que "dependía del capitán".

De tal manera hubo problemas para bajar a la gente desde la plataforma -sobre todo de noche- y su posterior traslado por el mar, observó.

Medidas de resguardo

El diputado del distrito 26, Alejandro Bernales, comentó que debe haber una inmediata fiscalización por parte de la Dirección Regional del Trabajo y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Dijo que pese a las duras condiciones climáticas que está atravesando la zona, la empresa a cargo de las faenas del puente Chacao mantiene a sus empleados trabajando en el lugar "sin medidas de resguardo, exponiéndolos al fuerte oleaje y temporal, lo cual pone en riesgo la integridad física de estas personas".

De acuerdo al parlamentario, resulta "realmente preocupante, indignante e inhumanas las imágenes que nos han enviado esta mañana (ayer) los trabajadores del puente Chacao, que, en pleno temporal, con mucho viento, con abundantes precipitaciones, se encuentran aún trabajando en las faenas de este viaducto".

Precisó que "si realmente queremos proteger a los trabajadores, le solicitamos al Ministerio del Trabajo y al MOP que puedan fiscalizar este tipo de situaciones que son realmente indignantes, acá está en riesgo la vida de esos trabajadores. Las imágenes hablan por sí solas, no podemos tolerar este tipo de situaciones de malos tratos con los trabajadores de nuestra región", expresó.

Pila central

Desde la unidad de comunicaciones del MOP, Región de Los Lagos, expusieron que de acuerdo a lo informado por el Consorcio Puente Chacao, a las 07:20 horas del día de ayer bajó sin novedades el turno de noche de la Pila Central.

"Posteriormente a las 07:30 horas sube el primer grupo de 75 trabajadores sin inconveniente alguno, pero al cambiar el clima el resto del turno, es decir, 80 personas no pudieron acceder a la plataforma para desarrollar sus faenas habituales y fueron trasladados al campamento en tierra firme".

Remarcaron que los trabajadores que sí subieron a la pila central permanecieron en los refugios y no trabajaron.

Aproximadamente a las 13 horas (de ayer), la empresa Consorcio Puente Chacao determinó bajar a todos los trabajadores de la pila central y suspendió el turno de la tarde con el fin de resguardar la integridad de los mismos. "Para la tranquilidad de los trabajadores y sus familias, el MOP está monitoreando la situación y velando por la seguridad de las personas, por lo que las faenas se retomarán cuando las condiciones climáticas, así lo permitan", se indicó.

Pese a las llamadas efectuadas por este medio a la Dirección Regional del Trabajo y los mensajes enviados, no hubo respuestas del director regional Claudio Salas.

13 horas de ayer la empresa que construye el puente sobre el Canal de Chacao determinó suspender el turno de la tarde.

120 kilómetros por hora alcanzó la velocidad del viento tras el sistema frontal que afectó a la región entre el martes y miércoles.

PROPUESTA AL CORE. El vehículo que data de 1974 no pudo ser reparado en 2016 y quedó fuera de servicio. Hay 78 edificios de más de tres pisos en la comuna.

Los bomberos de Puerto Varas piden de forma urgente un carro escala mecánica

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas está solicitando en forma urgente la posibilidad de contar con un carro con escala mecánica, y de esa forma suplir el vehículo que fue dado de baja hace 7 años.

El objetivo de la institución puertovarina es exponer esta temática mañana sábado en el consejo provincial de bomberos, para de esa forma buscar los recursos que permitan contar con este móvil, que es necesario por el crecimiento que ha experimentado la comuna lacustre en los últimos 10 años.

Marcelo Ponce, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, dijo que el directorio general acordó, por unanimidad, y a propuesta del superintendente, hacer todas las gestiones para priorizar este año la adquisición de la escala mecánica.

Según Ponce es "urgente contar con un vehículo de ese tipo, considerando que Puerto Varas tiene hoy más de 78 edificios de más de tres pisos y la tasa de autorización de nuevos edificios es cercana a 5 o 6 por año". Sostuvo que este proyecto se ha visto demorado por dificultades presupuestarias, dado el alto costo que tiene la máquina, que es superior a los $1.000 millones, "pero estamos haciendo nuevamente todos los esfuerzos para que este sábado (27 de mayo), en la ciudad de Calbuco, donde se reúne el consejo provincial de los cuerpos de bomberos de la provincia de Llanquihue, se logre priorizar para ser llevada la propuesta al Consejo Regional (Core)". La idea es hacer la presentación al Consejo Regional el próximo jueves 8 de junio.

"En ese sentido, estamos haciendo los mayores esfuerzos para que Puerto Varas por fin tenga esa máquina y pueda cubrir los riesgos y las emergencias que ocurren en la ciudad, en edificios de altura, en el distrito industrial y todas las edificaciones que son de más de tres pisos", adujo el superintendente Ponce.

El último carro de estas características tenía una data desde 1974, pero en el 2016 tuvo una falla crítica, no reparable en su sistema hidráulico, por lo cual, est{a inutilizable.

Desde esa fecha Bomberos se quedó sin este tipo de móvil.