Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colo Colo se repleta de autocríticas tras el discreto empate frente a Monagas

COPA LIBERTADORES. Los albos lamentaron dejar pasar una oportunidad para llevarse tres puntos y quedar mejor posicionados dentro del grupo F.
E-mail Compartir

El plantel de Colo Colo regresó a Santiago con sólo un punto tras su visita a Monagas, resultado que si bien no es catastrófico, complica la clasificación a octavos de final de Copa Libertadores.

Sin embargo, lo que más preocupó dentro del equipo fue el nivel mostrado por los dirigidos de Gustavo Quinteros.

El capitán de los albos, Esteban Pavez, comentó que "fueron dos puntos perdidos. Queríamos recuperar los puntos del partido contra Boca y no se pudo. Nos está faltando mucho la definición, es una tónica de este año y nos venimos bastante tristes, porque queríamos ganar el partido".

"Si no mejoramos la definición arriba y los errores que estamos cometiendo que son muy puntuales, no vamos a pasar de fase. Es así de simple es, hay que mejorar y ahora tenemos bastantes días para entrenar", agregó el volante.

Por otro lado, el zaguero Maximiliano Falcón, criticado por una jugada que le terminó costando la expulsión al arquero Fernando De Paul, aseguró que "son momentos que tiene cada jugador. Son errores que he cometido y creo que no estoy a mi máximo nivel o al que he demostrado desde que estoy en el club. Pero estoy tranquilo porque le puede pasar a cualquiera, no siempre se puede jugar bien".

"He hecho esos enganches en varios partidos del fútbol chileno y me han salido. Esta vez perdí la pelota y lo que conlleva es que el partido pasado fue gol y ahora la desgracia de que nos expulsaron a un jugador. Pero hay que ser autocrítico, soy un jugador que asumo los errores. Me he equivocado varias veces, no solo futbolísticamente, y siempre pongo el pecho a las balas", reflexionó el uruguayo, que se perderá el duelo frente a Boca Juniors por acumulación de amarillas, pero además recibió tres fechas de suspensión en el Campeonato Nacional debido a la expulsión frente a Curicó Unido.

Por otro lado, Quinteros apuntó a la juventud del plantel para justificar las dificultades de Colo Colo durante esta temporada: "Hoy están jugando en Copa Libertadores siete jugadores juveniles, entonces es difícil. A mí me gusta esa opción darle esa posibilidad a los jugadores, pero no es tan fácil ir y ganar de visitante con chicos que van a ser grandes jugadores tal vez, pero que no tienen la experiencia y el recorrido para afrontar todavía estos partidos".

"Yo creo que, agregándole dos o tres jugadores al equipo del año pasado, hoy tal vez ya estaríamos clasificados", sentenció el entrenador.

Aníbal Mosa, director de Blanco y Negro y expresidente de la sociedad anónima, señaló que "si tenemos que reforzar el equipo en alguna parte, haremos los esfuerzos necesarios para que eso ocurra".

"El modelo que estamos ocupando de llegar a última hora a las contrataciones nos está costando caro", criticó.

Karatecas de la región buscarán un cupo en los Panamaricanos

COMPETENCIA. Hoy parte el evento clasificatorio en San Jose, Costa Rica.
E-mail Compartir

San José, Costa Rica, será la sede del XXXVI Campeonato Panamericano Senior de Karate de la W.K.F., que se disputa desde ayer y hasta el domingo, y que contará con exponentes del más alto nivel competitivo del continente, magno evento organizado por la Federación Panamericana de Karate.

Francisca Gómez (21), Enrique Villalón (22), ambos en kumite, y Catalina Peña (23), en kata, a cargo del sensei Osvaldo Venegas -todos de la Región de Los Lagos-, saltarán hoy al tatami del gimnasio BN Arena de la Ciudad Deportiva Heiner Ugalde con el objetivo de lograr la clasificación para Santiago 2023.

Sebastián Kanisius (23), del Club Jiyukan Puyehue, con su sensei Carlos Villegas, disputará el sábado la categoría K30, correspondiente a atletas en silla de ruedas en el Campeonato Panamericano de Parakarate W.K.F., quien defenderá la Plata obtenida en Curazao, en 2022.

Los deportistas agradecen al Gobierno Regional de Los Lagos por el apoyo al deporte de alto rendimiento, a través del 7% de asignación directa, lo que les ha permitido estar presentes en este hito crucial para sus carreras deportivas.

Tabilo sigue en carrera y Barrios se despidió de la qualy de Roland Garros

TENIS. Garin se bajó del Grand Slam por una fractura en una costilla.
E-mail Compartir

Frente a un difícil rival como el croata Borna Gojo (103° ATP), el chileno Alejandro Tabilo (152°) consiguió avanzar a la ronda final de la qualy de Roland Garros, el segundo Grand Slam del año.

El tenista nacido en Canadá batalló contra la resistencia del europeo, que consiguió llevar el primer set al tie break, donde "Jano" se impuso por 7-2.

En la segunda manga se repitió la historia y Gojo volvió a estirar la definición hasta el tie break, donde Alejandro Tabilo ganó por 7-1, por lo que hoy debe enfrentarse al italiano Andrea Vavassori (148°) para entrar al cuadro principal del torneo parisino.

Por otra parte, Tomás Barrios (145°) quedó fuera del certamen al caer por doble 6-3 ante el brasileño Felipe Meligeni Alves (165°).

Además, la segunda raqueta nacional, Cristian Garin (106°), clasificado al cuadro principal, se retiró del certamen por una fractura en una costilla, una de las molestias que arrastraba desde el Masters 1000 de Roma.

Nicolás Jarry (54°) avanzó a cuartos de final en el ATP 250 de Ginebra al ganarle por W.O. al neerlandés Tallon Griekspoor (39°), quien no se presentó en la cancha.

Ahora el jugador chileno tendrá un desafío mayor ante el noruego Casper Ruud (4°), primer sembrado del torneo que eliminó al estadounidense J.J. Wolf (49°).